LA UE RATIFICARA LOS CONVENIOS DE LA ONU CONTRA EL TRAFICO DE INMIGRANTES EN PATERASLa Comisión Europea ha propuesto al Consejo Europeo la ratificación de los convenios de la ONU contra el tráfico de mano de obra inmigrante, con especial referencia a la necesidad de prevenir el fenómeno de las pateras, según informó hoy la Comisión Europea
ARGENTINA. IU CREE QUE LA DEROGACION DE LAS LEYES DE IMPUNIDAD EN ARGENTINA NO IMPIDE JUZGAR A EX MILITARES EN ESPAÑAEl secretario de Derechos Humanos de IU, Francisco Pérez Estean, representante de la acción popular en el caso de los desaparecidos españoles durante la dictadura argentina, entre los años 1976 y 1983, cree que la derogación de las leyes de Punto Final y de Obediencia Debida en Argentina no tendría por qué impedir que se pueda juzgar en España a ex militares argentinos
MALOS TRATOS. LA ORDEN DE PROTECCION ESTARA EN VIGOR EN AGOSTO TRAS SU APROBACION DEFINITIVA EN EL CONGRESOLa orden de protección a las víctimas de la violencia doméstica, un instrumento que permitirá activar en un máximo de 72 horas las medidas cautelares contra el supuesto agresor y el acceso a la asistencia social y económica por parte de la víctima, quedó aprobada definitivamente hoy en el Congreso de los Diputados con el respaldo de todos los partidos representados en la Cámara
COMUNIDAD MADRID. BRAVO Y VAZQUEZ DICEN A LA COMISION DE INVESTIGACIÓN QUE NO SABEN NADA DE TRAMAS NI LES INTERESANLos constructores Francisco Bravo y Francisco Vázquez entregaron esta tarde a la comisión de investigaión de la Asamblea de Madrid un escrito explicando los motivos por los que no declararán y en el que aseguran que no saben nada de tramas políticas "ni nos interesan", y que son en realidad "víctimas" buscadas para explicar una crisis institucional a la que son "ajenos"
BATASUNA. LA APM CONSIDERA INTOLERABLES LAS CRITICAS DE AZKARRAGA AL CGPJLa Asociación Profesional de la Magistratura (APM) considera "intolerable en un sistema democrático" que el consejero de Justicia del Gobierno vasco, Joseba Azkárraga, llame "mafia" al CGPJ por anular la composición de la Sala de Discordia que decidirá sobre la querella contra el presidente del Parlamento autonómico, Juan María Autxa, por un presunto delito de desobediencia al Supremo, que le ordenó disolver el grupo Sozialista Abertzaleak
BATASUNA. LA FRANCISCO DE VITORIA CREE QUE EL TSJ DEL PAIS VASCO DEBERIA ADMITIR A TRAMITE LA QUERELLA CONTRA ATUTXAEl portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, Joaquín González Caso, manifestó hoy a Servimedia que en su opinión el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del País Vasco no debería tener dudas a la hora de admitir la querella contra el presidentedel Parlamento Vasco, Juan María Atutxa, porque el Tribunal Supremo ya vio indicios y por eso instó la acción penal
FISCALIA. LA ASOCIACION DE FISCALES DEFIENDE LA EXISTENCIA DE LA FISCALIA ANTICORRUPCION FRENTE AL CRITERIO DE CARDENALLa Asociación de Fiscales, mayoritaria en la carrera fiscal, defendió hoy la existencia de la Fiscalía Aticorrupción frente al criterio del responsable del Ministerio Público, Jesús Cardenal, quien manifestó esta mañana que podría eliminarse el departamento que dirige Carlos Jiménez Villarejo, puesto que todos los miembros de la carrera fiscal están "capacitados en principio para todas las actuaciones"
LLAMAZARES CREE QUE EL GOBIERO DEBE DESTITUIR A CARDENAL O SUPRIMIR LA FISCALIA ANTICORRUPCIONEl coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, consideró hoy que, ante las declaraciones del fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, pronunciándose a favor de la supresión de la Fiscalía Anticorrupción, "el Gobierno está ante una disyuntiva: destituir a Cardenal o suprimir la Fiscalía Anticorrupción"
EL GOBIERNO SUPRIME LA PARCELA DEL CNI QUE INVESTIGA LA CORRUPCIONEl Centro Nacional de Inteligencia (CNI), antiguo Cesid, ha suprimido la división de economía y tecnología encargada e investigar los casos de corrupción política y económica protagonizados por funcionarios públicos
CESIONES SANTANDER. LA AUDIENCIA AUTORIZA LA APERTURA DE JUICIO ORAL ONTRA BOTIN EN EL CASO DE LAS CESIONES DE CREDITOLa Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido dar luz verde a la apertura del juicio oral contra el presidente del Santander Central Hispano (SCH), Emilio Botín, y otros altos cargos del banco por el caso de las cesiones de crédito del Banco Santander, aunque por menos delitos de los que estableció la juez instructora de la causa, Teresa Palacios, según una resolución hecha pública hoy. Los magistrados resuelven así el recurso presentado en julio del año pasado contra el auto por el que la juez Palacios decidió poner fin a la investigación sobre el caso de las cesiones de crédito del Banco Santander e imputó a la cúpula de la entidad la presunta comisión de 138 delitos fiscales