Pasar al contenido principal
AZNAR MANTENDRA SUS PARMETROS DE POLITICA ECONOMICA A PESAR DE LOS ATENTADOS CONTRA ESTADOS UNIDOS
El presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró hoy que mantendrá los parámetros de su política económica previstos antes de los atentados del pasado oce de septiembre contra los Estados Unidos y de la situación de crisis internacional agravada por estos hechos
14 Nov 2001
11:00H
NEGOCIACION COLECTIVA. LOS AGENTES SOCIALES ESPERAN LLEGAR A UN ACUERDO SOBRE LOS CONVENIOS DEL 2002 A MEDIADOS DE DICIEMBRE
Empresarios y sindicatos acordaron hoy "impulsar" la negociación del Acuerdo Interconfederal sobre los convenios colectivos del 2002, con el fin de alcanzar un pacto, "como máximo", a mediados del próximo mes e diciembre
12 Nov 2001
11:00H
EPA. IU ATRIBUYE LA BAJADA DEL PARO A LA ESTACIONALIDAD DEL TERCER TRIMESTRE Y A LA CAIDA DE LA PRODUCTIVIDAD
El secretario de Empleo de Izquierda Unida (IU), Javier Alcázar, aseguró hoy que la caída del paro en 12.500 personas en el tercer trimestre del año "se sostiene" por la estacionalidad propia del periodo y "los bajos crecimientos de la productividad, un factor preocupante a medio plazo"
12 Nov 2001
11:00H
IBERIA GANA UN 11% MENOS HASTA EL TERCER TRIMESTRE Y RECONOCE NO HABER REGISTRADO TODO EL IMPACTO DE LA CRISIS
La compañía aérea Iberia registró hasta el tercer trimestre de 2001 un resultado neto consolidado de 141,1 millones de euros (23.477 millones de pesetas), un 11% menos que en el mismo período del año anterior, según informó hoy en una nota
12 Nov 2001
11:00H
PARO. FOLGADO: ESPAÑA ESTA "CAPEANDO EL TEMPORAL" Y CUMPLIRA LA PREVISION DE CREACION DE EMPLEO DEL 2,1% EN 2001
El secretario de Estado de Economía, Energía y de la Pequeña y Mediana Empresa, José Folgado, afirmó hoy que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre del año, habida cuenta del contexto internacional de debilidad económica que vivimos, "animan a pensar que la economía española está en un modelo favorable y estácapeando el temporal de manera positiva"
12 Nov 2001
11:00H
EPA. CHOZAS CONSIDERA "MUY BUENA" LA BAJADA DE PARO Y LA CREACION DE EMPLEO EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO
El secretario general de Empleo, Juan Chozas, aseguró hoy que la bajada del paro en 12.500 personas en el tercer trimestre del año es "muy buena", lo que unida a la creación de más de 177.000 puestos de trabajo demuestra que se sigue crendo empleo y que el número de ocupados alcanza "un récord absoluto" en la historia de España, con 14.884.300
12 Nov 2001
11:00H
NEGOCIACION COLECTIVA. SINDICATOS Y PATRONAL SE REUNEN CON DISCREPANCIAS SOBRE LA SUBIDA SALARIAL PARA EL AÑO 2002
Los secretarios generales de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, respectivamente, y el presidente de CEOE, José María Cueva, se reunen hoy para impulsar el Acuerdo Interconfederal sobre convenios colectivos de 2002, con importantes discrepancias sobre la subida salarial necesaria para afrontar la desaceleración económica
12 Nov 2001
11:00H
LA ECONOMIA ESPAÑOLA NO SE RECUPERARA HASTA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL 2002, SEGUN LAS CAMARAS
La economía española no se recuperará de la actual situación de desaceleración económica hasta mediados del 2002, según se pone de manifiesto en el Boletín de Situación Económica, elaborado por las Cámaras de Comercio
11 Nov 2001
11:00H
NEGOCIACION COLECTIVA. CUEVAS, MENDEZ Y FIDALGO SE REUNEN MAÑANA CON DISCREPANCIAS SOBRE LA SUBIDA SALARIAL NECESARIA PARA EL 2002 - Méndez defiende una subida del 3,2% y para Fidalgo es válido el 2% para empezar a negociar
Los secretarios generales de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, respectivamente, y el presidente de CEOE, José María Cuevas, se reunirán mañana lunes para impulsar el Acuerdo Interconfederal sobre convenios colectivos del 2002, con importantes discrepancias sobre la subida salarial necesaria para afrontar la desaceleración económica
11 Nov 2001
11:00H
CCOO ESTIMA QUE LA ECONOMIA CRECERA UN 2,7% ESTE AÑO, FRENTE AL 3% PREVISTO POR EL GOBIERNO
Comisiones Obreras estima que la economía española crecerá este año un 2,7%, si se mantiene el ritmo de desaceleración económica de los tres últimos trimestres, lejos de la cifra prevista por el Gobierno, que era del 3%
11 Nov 2001
11:00H
CCOO ESTIMA QUE LA ECOOMIA CRECERA UN 2,7% ESTE AÑO, FRENTE AL 3% PREVISTO POR EL GOBIERNO
Comisiones Obreras estima que la economía española crecerá este año un 2,7%, si se mantiene el ritmo de desaceleración económica de los tres últimos trimestres, en lugar de la cifra prevista por el Gobierno, del 3%
08 Nov 2001
11:00H
APARICIO DICE QUE LA MODERACION SALARIAL SERIA POSITIVA PARA EL MANTENIMIENTO DEL EMPLEO
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, defendió hoy la moderación salarial para lograr el mantenimiento de empleo ante la desaceleración económica
08 Nov 2001
11:00H
SEVILLA (PSOE) CONSIDERA UNA "RECTIFICACION ANUNCIADA" LA POSIBLE REVISION A LA BAJA DE LAS PREVISIONES MACROECONOMICAS PARA EL 2002
El secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, declaró hoy que el anuncio del Gobierno de una posible revisión a la baja de sus previsiones de crecimiento económico para el 2002 es "una rectificación anunciada"
07 Nov 2001
11:00H
EL GOBIERNO CREE QUE LA DESACELERACION ACTUAL SIENTA LAS BASES DEL CRECIMIENTO ECONOMICO DEL 2002
El secrtario general de Política Económica y Defensa de la Competencia, Luis de Guindos, afirmó hoy que el actual ciclo de desaceleración de la economía servirá para "sentar las bases" del ciclo expansivo que comenzará en el segundo semestre del próximo año
06 Nov 2001
11:00H
PARO. IU LAMENTA EL IMPACTO NEGATIVO SOBRE EL EMPLEO DEL DETERIORO DE LA ECONOMIA
El secretario de Empleo de Izquierda Unida, Javier Alcázar, considera que los datos del paro del mes de octubre evidencian el "deterioro" de la economía y su impacto "negativo" sobre el empleo, además de un nivel de precariedad "inaceptable"
05 Nov 2001
11:00H
PARO. FOMENTO DEL TRABAJO CALIFICA DE "NEGATIVOS" LOS DATOS DE OCTUBRE
La patronal catalana Fomento del Trabajo calificó hoy de "negativos" los datos del paro del mes de octubre, que se cerró con un incremento del número de desempleados en cerca de 51.500 personas
05 Nov 2001
11:00H
PARO. IU DICE QUE EL AUMENTO DEL PARO ES FRUTO DEL DETERIORO ECONOMICO
El secretario de Empleo de Izquierda Unida, Javier Alcázar, considera que los datos del paro del mes de octubre evidencian el "deterioro" de la economía y su impacto "negativo" sobre el empleo, además de un nivel de precariedad "inaceptable"
05 Nov 2001
11:00H
PARO. FIDLGO DICE QUE EL GOBIERNO "NO TIENE RESPUESTAS" PARA AFRONTAR EL AUMENTO DEL DESEMPLEO
El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, criticó hoy que el Gobierno no tenga "ninguna respuesta" para hacer frente a la destrucción de puestos de trabajo, después de que en octubre se incrementara el número de desempleados en más de 51.000 personas
05 Nov 2001
11:00H
PARO. MENDEZ CONSIDERA "BASTANTE NEGATIVA" LA SUBIDA Y APUNTA QUE LA DESACELERACION ECONOMICA SE INTENSIFICA
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, aseguróhoy que el incremento del paro en el mes de octubre en 51.452 personas es "bastante negativo", ya que duplica el incremento del desempleo del año anterior y evidencia que la desaceleración económica "se va intensificando"
05 Nov 2001
11:00H
COSTA CREE QUE LAS AEROLINEAS ESPAÑOLAS ESTAN PREPARADAS PARA SUPERAR LA CRISIS Y LES RECUERDA SU PAPEL DE SERVICIO PUBLICO
El secretario de Estado de Comercio y Turismo, Juan Costa, consideró hoy que las compañías aéreas españolas están en condiciones de afrontar la crisis que afect al sector aéreo a nivel internacional, desde los atentados del pasado 11 de septiembre. Además, les recordó su papel de servicio público
31 Oct 2001
11:00H
EL EFECTO EURO HA AFLORAD 1,5 BILLONES DE PESETAS, DE LOS QUE 800.000 MILLONES SE DESTINAN A COMPRAR VIVIENDAS, SEGUN EL BBVA
La desaparición de la peseta y la llegada del euro ha hecho aflorar 1,5 billones de pesetas de dinero efectivo, de los que 800.000 millones de pesetas se han destinado a la compra de viviendas, según estimaciones facilitadas hoy por Miguel Sebastián, director de Servicio de Estudios del BBVA
29 Oct 2001
11:00H
EL SCH INCREMENTA UN 21,4% SU BENEFICIO NETO EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DEL AÑO Y REVISA A LA BAJA SUS PREVISIONES PARA FINA DE AÑO
El Santander Central Hispano (SCH) alcanzó en los nueve primeros meses del año un beneficio neto atribuido de 1992,8 millones de euros (331.573 millones de pesetas), lo que representa un aumento del 21,4% frente al mismo período del año anterior, según informó esta mañana la entidad
29 Oct 2001
11:00H
CUEVAS VE "INSUFICIENTE" LA REBAJA FISCAL A LAS PYMES Y PIDE MAS ESFUERZOS DEL GOBIERNO EN ESTA LINEA
El presidente de CEOE, José María Cuevas, afirmó hoy que es "conveniente" que el Gobierno realice "nuevos esfuerzos" fiscales en beneficio de las empresas, ya que la rebja fiscal a las pymes para el 2002 resultará "insuficiente" ante la fuerte desaceleración de la economía y su repercusión en la actividad empresarial
25 Oct 2001
12:00H
RATO DICE QUE ESPAÑA TIENE AMPLIOS MARGENES PARA AFRONTAR LA PEOR SITUACION ECONOMICA DE LOS ULTIMOS 30 AÑOS
El ministro de Economía, Rodrigo Rato, dijo hoy que España tiene "amplios márgenes" de maniobra para superar el mayor momento de incertidumbre económico desde la crisis de 1973 y para que, cuando comience la recuperación, tenga una de las economías mejor preparadas"
25 Oct 2001
12:00H
PRESUPUESTOS. RATO REITERA QUE ZAPATERO COMETIO UN ERROR AL NO PARTICIPAR EN EL DEBATE DE PRESUPUESTOS
El ministro de Economía, Rodrigo Rato, insistió hoy en las críticas del Gobierno al secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, por no haber participado en el debate presupuestario, "máxime cuando es una persona de la que no conocemos sus posiciones sobre asuntos tan importantes como la Seguridad Social, las pensiones, los impuestos, las infraestrcturas o, en sí, la política económica"
24 Oct 2001
12:00H