El 23% de las denuncias presentadas por inmigrantes son por abuso de la autoridadEl 23% de las denuncias que presentan los inmigrantes en España están relacionadas con abusos de las autoridades, según el secretario general de la Fundación SOS Racismo, Mikel Mazkiarán. Este dato se recoge en el informe presentado este jueves en Madrid por la fundación, que analiza la evolución del rechazo que los extranjeros sufren en todo el país
Rubalcaba: “La reforma laboral será la primera ley que nos carguemos”El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró este lunes que la reforma laboral “será la primera ley que nos carguemos” cuando los socialistas vuelvan a gobernar. Explicó que lo harán por sus efectos negativos en la creación y la calidad del empleo y su repercusión en el descenso de ingresos de la Seguridad Social
La mitad de los jóvenes españoles preferiría trabajar por cuenta propiaEl 46,3% de los jóvenes españoles menores de 29 años preferiría trabajar por cuenta propia y el 29,5% está pensando en abrir un negocio, según indica el 'Informe Juventud en España 2012'. La juventud española es, refleja el estudio, mayoritariamente tecnológica, leal con sus amigos, familiar, solidaria, preocupada por la salud y el medio ambiente y poco interesada en la política
Tráfico. La DGT inicia un estudio sobre somnolencia y accidentes de tráficoLa Dirección General de Tráfico (DGT), junto a la Sociedad Española del Sueño (SES), ha iniciado un estudio sobre la somnolencia y su relación con los accidentes de tráfico. Se trata de una iniciativa europea en la que participan todas las sociedades nacionales de medicina del sueño pertenecientes a la Sociedad Europea del Sueño (ESRS)
La eurocomisaria Reding dice que su objetivo es “una Europa realmente libre de barreras” en 2020La vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de Justicia, Derechos Fundamentales y Ciudadanía, Viviane Reding, aseguró que su objetivo es conseguir en 2020 una Europa “realmente libre de barreras para las personas con discapacidad” y que “la igual de oportunidades es vital para el desarrollo económico de la Unión”
Vigilantes de orquídeas en el Pirineo aragonésEn el valle de Tena, en el Pirineo aragonés, hay una población silvestre de una escasa orquídea, Cypripedium Caleolus, más conocida como 'zapatito de dama', que el Gobierno de Aragón ha vigilado todos los días desde finales del mes de mayo hasta principios de julio, finalizando una vez que terminó su floración
Los profesores españoles rozan el notable en prestigio socialLos profesores españoles gozan hoy en día de casi el mismo prestigio social que en 1991, cuando los ciudadanos otorgaban a su profesión 70,2 puntos sobre 100. En la actualidad son cuatro puntos menos, según evidencia una encuesta de la Fundación Europea de Sociedad y Educación, presentada este jueves en Madrid
Marea Ciudadana saca desde hoy hasta el 30 de junio las urnas a la calle por una democracia participativaMarea Ciudadana, organización compuesta por diferentes movimientos sociales, plataformas, colectivos, sindicatos, partidos políticos, etc., sacará las urnas a la calle desde este domingo hasta el próximo 30 de junio, en un plebiscito que, según asegura, mostrará mediante el voto cuál es la voluntad de la ciudadanía
IU acusa al Gobierno de escudarse en el gasto público “para recortar la democracia”El portavoz parlamentario de Izquierda Unida (IU) en el Congreso de los Diputados, José Luis Centella, aseguró este viernes que con el plan de reforma de la Administración aprobado hoy por el Consejo de Ministros “el Gobierno de Mariano Rajoy vuelve a utilizar la excusa de la reducción del gasto público para recortar la democracia”
Rubalcaba sigue pensando que Rajoy debería dimitir pero renuncia a recordárselo “todos los días”El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, sigue pensando que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, debería dimitir por el lastre que supone Luis Bárcenas para su gestión diaria, pero renuncia a recordárselo “todos los días” porque lo cree “inútil” para defender los intereses de España
El 84 % de los españoles considera necesarios los colegios de abogadosEl 84% de los españoles cree que los colegios de abogados son necesarios para supervisar y garantizar la calidad de los servicios ofrecidos por la Abogacía, según una de las conclusiones de sendas encuestas realizadas por Metroscopia entre profesionales del sector y población general sobre las medidas planteadas por el Gobierno para regular los colegios y servicios profesionales
Los españoles creen mayoritariamente que el pasado fue mejor que el presenteEspaña es el tercer país europeo, después de Italia y Polonia, en el que un mayor número de ciudadanos creen que el pasado fue mejor que el presente, según una de las conclusiones del estudio 'Values and Worldviews' de la Fundación BBVA, coordinado por Ipsos
Sanidad recuerda que no hay que fumar, mientras en Madrid presionan para cambiar la Ley AntitabacoEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que dirige Ana Mato, del Partido Popular, recordó este viernes, Día Mundial Sin Tabaco, la importancia que tiene prevenir el inicio en el consumo de tabaco, ya que por esta causa mueren más de 50.000 españoles cada año, mientras en la Comunidad de Madrid el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, y Salvador Victoria, portavoz del Gobierno regional, ambos también del PP, se muestran partidarios de estudiar una posible reforma de la Ley Antitabaco para que se pueda fumar en los casinos de Eurovegas
Madrid 2020. Botella: "Madrid lleva 10 años preparando la ciudad para los Juegos"La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, afirmó este miércoles que la capital de España "lleva 10 años preparando la ciudad" para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos y que, por primera vez en la historia, el presupuesto de organización de los Juegos de la candidatura de Madrid 2020 "es mayor que el de infraestructuras", ya que el 80% de las instalaciones deportivas están "hechas"
Extremadura. Fundación Félix Rodríguez de la Fuente presenta en Cáceres su proyecto EnArbolar para proteger el arbolado singularLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) presentará mañana, viernes, su proyecto 'EnArbolar, grandes árboles para la vida', en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres, durante la celebración de la jornada '20 años de Red Natura 2000', promovida por la Dirección General de Medio Ambiente de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía de Extremadura