EL SUPERCOMPUTADOR DE IBM ESTARÁ OPERATIVO A PRINCIPIOS DE 2005El segundo supercomputador más rapido del mundo y el primero de la Unón Europea (UE) estará operativo a principios de 2005, de forma que en el primer trimestre del año la comunidad científica española podrá disponer de las ventajas de cálculo asociadas a este equipo informático para estudiar enfermedades y analizar fenómenos naturales de carácter ecológico e industrial
MARTINEZ FRIAS PIDE EL RECONOCIEMIENTO DE LA GENETICA COMO ESPECIALIDAD MEDICALa profesora de Farmacología de la Universidad Complutene de Madrid y directora del Centro de Investigación de Anomalías Congénitas (CIAC), María Luisa Martínez Frías, reclamó hoy a la Administración el reconocimiento de la Genética como especialidad médica, como sucede en todos los países de nuestro entorno
EL CNIO DESARROLLA UN ONCOCHIP ESPECIFICO PARA EL CANCER E MAMAEl Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), dentro del programa de Patología Molecular, está desarrollando un "oncochip" específico para el cáncer de mama, capaz de identificar en torno a 100 alteraciones genéticas en este tipo de tumor, con fines diagnósticos y preventivos
CASI EL 70% DE LAS ADOLESCENTES SUFRE PROBLEMAS DE ESPALDA Y UN 50% DE LOS CHICOSEl 69 por ciento de las adolescentes, entre 13 y 15 años, sufren dolores de espalda y un 50 por ciento de los chicos de esta edad, una frecuencia de dolor muy similar a la de los adultos, según un estudio realizado por la Fundación Kovacs en colaboración con el Gobierno Balear
SEGUNDA FASE DE ESTUDIOS PARA SALVAR EL OLMO IBERICO O NEGRILLOEl Ministerio de Medio Ambiente y la Universidad Poitécnica de Madrid ha acordado acometer la segunda fase del proyecto de evaluación, conservación y mejora de recursos genéticos de olmos ibéricos, también conocidos como negrillos, que han atravesado en los últimos años una enfermedad que ha acabado con los mejores ejemplares distribuidos por toda la península
LAS CONDICIONES SOCIOECONOMICAS Y E ESTILO DE VIDA OCCIDENTAL SE ASOCIA A UN MAYOR RIESGO DE SUFRIR ALERGIASLas condiciones socioeconómicas y el estilo de vida occidental se asocian a un mayor riesgo de sufrir de enfermedad alérgica, según el estudio internacional "La rinitis alérgica y su impacto sobre el asma (ARIA)", en el que ha participado la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), que ha puesto de manifiesto la mayor importancia del medioambiente sobre los factores genéticos. Este dato confirma el hecho, ya observado, de que los países occidentales o zonas desarrolladas las enfermedades alérgicas se están multiplicando y, en contra, en los países subdesarrollados son casi inexistentes
CAJAMADRID DESTINO 7 MILLONES DE EUROS A LA LUCHA CONTRA EL ALZHEIMER EN LOS ULTIMOS 3 AÑOSLa Obra Social Caja Madrid ha destinado en los últimos 3 años un total de 7 millones de euros a la lucha contra la enfermedad del Alzheimer, mediante la atención a los enfermos, proyectos específicos de investigación y sensibilización sobre la enfermedad, con el fin de contribuir a una futura solución del problema
MADRID. EL RAMON CAJAL, PRIMER HOSPITAL QUE INCORPORA UN EQUIPO DE IDENTIFICACION GENETICAEl Hospital Ramón y Cajal de Madrid es el primero de España que incorpora un equipo "array de DNA", una instalación de alta tecnología que permite el diagnóstico genético, gracias al programa de Ayuda de Investigación, dependiente del Fondo de Investigación Sanitaria del Instituto Carlos III, y a la cofinanciación del propio hospital
EL GOBIERNO ENCARGA UN ESTUDIO PARA EVITAR LA DESAPARICION DEL CONEJO SILVESTREEl Ministerio de Medio Ambiente y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) colaborarán en la realizaión de un estudio genético e inmunológico del conejo silvestre, con la finalidad de frenar su desaparición. Se calcula que la población actual de conejo en España no llega al 5 por ciento de la que había en los años 50
LA COMUNIDAD VALENCIANA ENCABEZA LOS CASOS DE MELANOMA CON 400 NUEVOS ENFERMOSCADA AÑORecientes estudios realizados por oncólogos y dermatólogos confirman que la Comunidad Valenciana se encuentra a la cabeza en casos de melanoma con 400 nuevos enfermos de cáncer de piel cada año, lo que supone 1'82 casos por cada 100.000 hombres y 2'29 por cada 100.000 mujeres, según los últimos datos
LA COMUNIDAD VALENCIANA ENCABEZA LOS CASOS DE MELANOMA CON 400 NUEVOS ENFERMOS CADA AÑORecientes estudios realizados por oncólogos y dermatólogos confirman que la Comunidad Valenciana se encuentra a la cabeza en casos de melanoma con 400 nuevos enfermos de cáncer de piel cada ño, lo que supone 1'82 casos por cada 100.000 hombres y 2'29 por cada 100.000 mujeres, según los últimos datos
SANIDAD INICIA EL 10 DE ABRIL LA DISPENSACION DE ANTIBIOTICOS EN DOSIS INDIVIDUALIZADAS EN CUATRO COMUNIDADES AUTONOMASEl Ministerio de Sanidad y Consumo inicia el próximo 10 de abril el programa de dispensación deantibióticos en dosis individualizadas en las comunidades autónomas de Galicia, Madrid, País Vasco y Extremadura, según el convenio firmado hoy coincidiendo la celebración del Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que se celebra hoy en Santiago de Compostela