Búsqueda

  • El clima extremo aumentará a pesar del Acuerdo de París Los compromisos climáticos presentados por los países que adoptaron el Acuerdo de París son insuficientes para evitar episodios extremos, hasta el punto de que probablemente se quintupliquen los récords de noches calurosas en la mitad de Europa Noticia pública
  • Proyecto #BioLíderes Expertos sobre agua instan a ahorrar porque España seguirá teniendo sequías Varios expertos sobre el agua recomiendan potenciar el ahorro de este recurso porque España es un país donde continuarán produciéndose sequías y los fenómenos extremos aumentarán en el futuro debido al cambio climático Noticia pública
  • Mañana se lanza el satélite español PAZ, que detectará y cuantificará lluvias intensas Un equipo de investigadores del Instituto de Ciencias del Espacio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña ha sido el encargado de diseñar e incorporar instrumentación capaz de detectar y cuantificar precipitaciones intensas al satélite español de observación terrestre PAZ, que se lanzará mañana, domingo Noticia pública
  • Mañana se lanzará el satélite español PAZ, que detectará y cuantificará lluvias intensas Un equipo de investigadores del Instituto de Ciencias del Espacio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña ha sido el encargado de diseñar e incorporar instrumentación capaz de detectar y cuantificar precipitaciones intensas al satélite español de observación terrestre PAZ, que se lanzará mañana Noticia pública
  • El satélite español PAZ detectará y cuantificará lluvias intensas Un equipo de investigadores del Instituto de Ciencias del Espacio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña ha sido el encargado de diseñar e incorporar instrumentación capaz de detectar y cuantificar precipitaciones intensas al satélite español de observación terrestre PAZ Noticia pública
  • Los récords de noches calurosas se quintuplicarán en Europa pese al Acuerdo de París Los compromisos climáticos presentados por los países que adoptaron el Acuerdo de París son insuficientes para evitar episodios extremos, hasta el punto de que probablemente se quintupliquen los récords de noches calurosas en la mitad de Europa Noticia pública
  • Creado en España el primer banco de células proneuronales para estudiar enfermedades mentales Investigadores del Programa de Investigación en Neurociencias del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) han creado el primer banco en España de células proneuronales que permiten obtener información bioquímica del cerebro sin necesidad de acceder físicamente a él para estudiar las enfermedades mentales Noticia pública
  • El Icmat acerca hoy la vida de grandes mujeres matemáticas a estudiantes de Bachillerato Alumnas de Bachillerato madrileñas visitarán hoy el Instituto de Ciencias Matemáticas (Icmat) para conocer la vida de mujeres que han destacado por su actividad en este ámbito, con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebró este domingo Noticia pública
  • La capa de ozono mejora en los polos, pero decae en lugares poblados La capa de ozono, que actúa como protección sobre la dañina radiación ultravioleta, se está recuperando en los polos, pero no en las latitudes más pobladas por una causa aún desconocida que podría estar relacionada con la circulación del aire debido al cambio climático o por gases de corta duración Noticia pública
  • El Icmat acerca mañana la vida de grandes mujeres matemáticas a estudiantes de Bachillerato Alumnas de Bachillerato visitarán mañana, lunes, el Instituto de Ciencias Matemáticas (Icmat) para conocer la vida de mujeres destacadas por su actividad en este ámbito, con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra este domingo Noticia pública
  • Salud mental Psiquiatras apuestan por la medicina personalizada para tratar la esquizofrenia Expertos en psiquiatría apuestan por modelos en los que prime la atención personalizada de personas con esquizofrenia, porque, aunque este planteamiento está presente en otras disciplinas médicas, “en el caso de la psiquiatría todavía hay mucho camino por recorrer” Noticia pública
  • Farmaindustria pide que el Reglamento de Protección de Datos europeo garantice la investigación La responsable de la Plataforma de Medicamentos Innovadores de Farmaindustria, Amelia Martín Uranga, pidió este miércoles en el 'Foro Sedisa sobre calidad y sostenibilidad. Actualización sobre protección de datos en sanidad' que el Reglamento de Protección de Datos europeo que se aplicará a partir del 25 de mayo garantice la investigación Noticia pública
  • La capa de ozono mejora en los polos, pero disminuye en lugares poblados La capa de ozono, que actúa como protección sobre la dañina radiación ultravioleta, se está recuperando en los polos, pero no en las latitudes más pobladas por una causa aún desconocida que podría estar relacionada con la circulación del aire debido al cambio climático o por gases de corta duración Noticia pública
  • Hasta un 16% de las especies del planeta son potencialmente exóticas Hasta un 16% de todas las especies de la Tierra podrían clasificarse como posibles especies exóticas y los impactos en el caso de que invadan nuevas regiones son difíciles de predecir Noticia pública
  • La acidificación de los océanos debilita los esqueletos de coral La creciente acidez de los océanos amenaza los arrecifes coralinos al dificultar que los corales construyan sus esqueletos, según una nueva investigación liderada por científicos de la Institución Oceanográfica Woods Hole (WHOI, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos Noticia pública
  • Científicos españoles denuncian el declive de la investigación oncológica La Sociedad Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica) denunció este lunes el declive de la investigación oncológica en España por “el escaso presupuesto público, la inseguridad y degradación de las condiciones laborales y la excesiva burocracia” Noticia pública
  • SEO/BirdLife urge a los partidos a llevar la educación ambiental al pacto educativo SEO/BirdLife quiere que los partidos políticos con representación parlamentaria incluyan la educación ambiental en el anunciado Pacto de Estado Social y Político por la Educación, que se encuentra actualmente en pleno debate tanto en el Congreso como en el Senado Noticia pública
  • La crisis redujo un 60% las patentes españolas en ciencia y tecnología Las patentes españolas en ciencia y tecnología cayeron un 60% entre 2008 y 2014, al tiempo que los artículos científicos firmados por autores españoles experimentaron un notable descenso en los últimos años, según se desprende del 'Informe sobre la Ciencia y la Tecnología en España' de la Fundación Alternativas Noticia pública
  • El número de mayores con múltiples enfermedades será el doble en 17 años Las personas mayores con tres o más enfermedades serán el doble en 2035, según revela un estudio de investigadores británicos de la Universidad de Newcastle Noticia pública
  • El PP presenta 16 enmiendas a la Ley de Educación Superior con propuestas de los diferentes sectores universitarios El PP presentó hoy 16 enmiendas al proyecto de Ley del Espacio Madrileño de Educación Superior (Lemes) que recogen propuestas de los distintos sectores del sistema universitarios, “lo que demuestra que es un proyecto que se ha caracterizado desde el inicio por escuchar e incluir las ideas de mejora de los diferentes actores del sistema”, dijo la diputada regional Ana Pérez Baos Noticia pública
  • Sanidad quiere incrementar la eficacia de las nuevas tecnologías en el ámbito de la salud El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad firmó este jueves un acuerdo de colaboración con la Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS) para incrementar la eficacia y eficiencia de las nuevas tecnologías en el Sistema Nacional de Salud (SNS) Noticia pública
  • El Supremo confirma 70 años y medio de cárcel para el pederasta de Ciudad Lineal La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a 70 años y seis meses de prisión impuesta a Antonio Ángel Ortiz Martínez, conocido como el pederasta del distrito madrileño de Ciudad Lineal, como autor de cuatro delitos de agresión sexual y cuatro delitos de detención ilegal, dos de ellos en concurso ideal con la agresión sexual, así como dos faltas y un delito de lesiones cometidos contra cuatro menores, de entre 5 y 9 años, entre el 24 de septiembre de 2013 y el 22 de agosto de 2014 en Madrid. El condenado también tiene que pagar una indemnización de 425.000 euros a las víctimas en concepto de responsabilidad civil Noticia pública
  • El cambio climático puede colapsar las redes alimentarias marinas El calentamiento global puede provocar el colapso de las redes alimentarias marinas y las poblaciones de peces comerciales podrían verse perjudicadas a medida que el aumento de la temperatura de los mares afecta a sus fuentes de comida Noticia pública
  • El cambio climático puede colapsar las redes alimentarias marinas El calentamiento global puede provocar el colapso de las redes alimentarias marinas y las poblaciones de peces comerciales podrían verse perjudicadas a medida que el aumento de la temperatura de los mares afecta a sus fuentes de comida Noticia pública
  • El Ejército de Tierra inicia la campaña para apadrinar un pingüino de la Antártida El Ejército de Tierra ha iniciado la campaña de apadrinamientos de alguno de los pingüinos que habita en la Isla Decepción de la Antártida, un enclave donde las Fuerzas Armadas españolas llevan a cabo la misión internacional más antigua de todas aquellas en las que participan: la Campaña Antártica, que este año alcanza su 31ª edición Noticia pública