Búsqueda

  • La Liga Reumatológica se suma a las críticas contra el nuevo copago farmacéutico hospitalario La Liga Reumatológica Española (LIRE), entidad miembro de Cocemfe, ha elaborado un comunicado con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas, que se celebra el 12 de octubre, en el que critica el nuevo copago farmacéutico hospitalario Noticia pública
  • La supervivencia al cáncer de mama ha aumentado en la última década más de un 25% en España La supervivencia al cáncer de mama se ha incrementado en los últimos diez años en España entre un 25 y un 30% gracias a los avances médicos registrados, según afirmó hoy el doctor Hernán Cortés-Funes, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital 12 de Octubre de Madrid, en la presentación del X Congreso Internacional del Cáncer de Mama. Asimismo, manifestó su satisfacción “por el buen funcionamiento de la investigación en materia oncológica en el país” Noticia pública
  • Barbacid: " En investigación biomédica, en un par de años, hemos pasado de ser admirados a dar lástima" El profesor de Medicina Molecular del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Mariano Barbacid aseguró este lunes que España, en investigación médica ha pasado, "en un par de años de ser admirada, a dar lástima". "Hemos pasado de ir escapados en la carrera de la investigación biomédica a ocupar posiciones retrasadas en la cola del pelotón” Noticia pública
  • Investigadores españoles logran reducir el daño cardíaco de un infarto con un fármaco de menos de dos euros Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han demostrado que la administración precoz, es decir, durante el traslado al hospital, de metoprolol, un fármaco conocido desde hace 30 años que cuesta menos de dos euros, es capaz de reducir en un 20% el daño que sufre el corazón durante un infarto Noticia pública
  • Oncólogos y pediatras abogan por la inclusión de niños y adolescentes en ensayos clínicos en fases precoces La nueva Unidad de Investigación para Ensayos Clínicos Pediátricos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) se ha propuesto reincorporar a los niños a los estudios clínicos y acabar con una exclusión histórica que les ha dejado huérfanos de medicamentos y tratamientos específicos Noticia pública
  • El PP pregunta al PSOE si volverá a hacer pagar los fármacos a los parados de larga duración El portavoz de Sanidad del Grupo Popular en el Congreso, Rubén Moreno, se preguntó hoy si el PSOE, "en su afán de revertir las reformas, volverá a hacer pagar a los parados de larga duración los medicamentos" Noticia pública
  • La Asociación contra el Cáncer pide a Mato que sus enfermos queden exentos del copago hospitalario La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) pidió este martes al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que los pacientes con enfermedades graves, como el cáncer, queden exentos del copago en los fármacos de dispensación hospitalaria, norma que entró hoy en vigor y que, de momento, ninguna comunidad pondrá en marcha Noticia pública
  • Hepatólogos y pacientes hepáticos ven "incongruente" el copago farmacéutico hospitalario La Asociación Española para el Estudio del Hígado (Aeeh) y la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth) consideran que el copago que se aplica desde este martes a medicamentos dispensados en las farmacias de los hospitales a pacientes no ingresados es una "incongruencia" que perjudicará a sus usuarios y que afectará a cerca de 10.000 ciudadanos con hepatitis C Noticia pública
  • Hoy entra en vigor el copago farmacéutico hospitalario Hoy, 1 de octubre, entra en vigor el nuevo copago de medicamentos que tendrán que afrontar los pacientes no ingresados cuando se les dispensen ciertos fármacos desde las boticas hospitalarias, una medida criticada por enfermos, profesionales sanitarios, partidos políticos y sindicatos, que ni siquiera todas las CCAA quieren aplicar y que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha anunciado ya que recurrirá Noticia pública
  • Mañana entra en vigor el copago farmacéutico hospitalario Mañana, 1 de octubre, entra en vigor el nuevo copago de medicamentos que tendrán que afrontar los pacientes no ingresados cuando se les dispensen ciertos fármacos desde las boticas hospitalarias, una medida criticada por enfermos, profesionales sanitarios, partidos políticos y sindicatos, que ni siquiera todas las CCAA quieren aplicar y que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha anunciado ya que recurrirá Noticia pública
  • Todos contra el copago farmacéutico hospitalario El próximo martes, 1 de octubre, entra en vigor el nuevo copago de medicamentos que tendrán que afrontar los pacientes no ingresados cuando se les dispensen ciertos fármacos desde las boticas hospitalarias, una medida criticada por enfermos, profesionales sanitarios, partidos políticos y sindicatos, que ni siquiera todas las CCAA quieren aplicar y que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha anunciado que recurrirá Noticia pública
  • Pacientes con cáncer de mama, en contra del copago de medicamentos hospitalarios La Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) manifestó este viernes su desacuerdo con el copago de medicamentos dispensados en las farmacias hospitalarias a pacientess no ingresados y temió que "pueda ser un paso más hacia nuevas políticas de copago de fármacos o prestaciones" Noticia pública
  • Madrid. 8,6 millones para adquirir fármacos y suministros sanitarios para hospitales La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid destinará 8.597.426,64 euros a la adquisición de fármacos y otros suministros sanitarios para tres centros hospitalarios de la red del Servicio Madrileño de Salud: los hospitales de La Paz, Gregorio Marañón y Móstoles, explicó el portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria Noticia pública
  • Andalucía presentará un recurso de alzada antes del 1 de octubre contra el copago en las farmacias hospitalarias La consejera andaluza de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, ha anunciado que la Junta presentará, antes del 1 de octubre, un recurso de alzada contra la medida que obligará a los pacientes a pagar parte del coste de los fármacos que retiran de las farmacias hospitalarias de forma ambulatoria Noticia pública
  • Nuevo tratamiento para combatir el glioblastoma, el tumor cerebral más agresivo Un equipo de especialistas de la Universidad de Navarra ha comenzado un ensayo clínico para probar la eficacia de un nuevo tratamiento contra uno de los tumores cerebrales más agresivo, el glioblastoma. La terapia que se ensayará consiste en inocular una cantidad determinada de un virus modificado genéticamente que actúa sólo en las células tumorales consiguiendo su destrucción, combinándolo con un quimioterápico Noticia pública
  • Satse considera que el nuevo copago de medicamentos puede "repercutir negativamente" en los afectados El Sindicato de Enfermería (Satse) rechazó este martes el nuevo copago de medicamentos hospitalarios que tendrán que afrontar los pacientes no ingresados cuando se les dispensen ciertos fármacos desde las boticas hospitalarias, por considerar que se trata de una medida "injusta, poco útil y que puede repercutir negativamente en el proceso de cuidado y tratamiento de los afectados" Noticia pública
  • La Sociedad de Farmacia Hospitalaria considera "injustificado" el copago hospitalario La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (Sefh) calificó este lunes de "injustificado" el nuevo copago hospitalario para 42 fármacos que ha impulsado la Ministra de Sanidad, Ana Mato, porque no cumple ninguna de sus finalidades posibles y por las dificultades que plantea su aplicación en el momento actual Noticia pública
  • Discapacidad. Famma rechaza el copago de fármacos que se dispensan en los hospitales aprobado por el Gobierno Famma-Cocemfe Madrid expresó hoy su rechazo a que se establezca el copago farmacéutico en los fármacos de dispensación hospitalaria, medida que ya fue publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y que previsiblemente entrará en vigor el próximo 1 de octubre Noticia pública
  • El Rey se operará el martes en la Clínica Quirón El rey Juan Carlos I se operará el próximo martes de la prótesis izquierda de la cadera en la Clínica Quirón de Madrid, según informaron a Servimedia fuentes de la Casa Real Noticia pública
  • Ampliación El Rey "no se ha planteado en ningún momento la abdicación" El rey Juan Carlos I "no se ha planteado en ningún momento la abdicación" por sus repetidos problemas de salud, ni siquiera ante la recaída que ha sufrido en las últimas semanas y que le han obligado a tomar la decisión de volver a operarse para sustituir la prótesis izquierda de la cadera Noticia pública
  • La asociación contra el cáncer, "preocupada" por el nuevo copago farmacéutico La Asociación Española Contra el Cáncer (Aecc) se mostró este viernes "preocupada" por la aprobación de un nuevo copago para algunos medicamentos que se dispensan en las farmacias hospitalarias a pacientes no ingresados, ya que afectan en buena medida a enfermos oncológicos Noticia pública
  • Técnicos de enfermería acusan a Sanidad de "falta de sensibilidad" por el nuevo copago farmacéutico El Sindicato de Técnicos de Enfermería acusó este viernes al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de "falta de sensibilidad" por haber aprobado un nuevo copago para algunos medicamentos que se dispensan en las farmacias hospitalarias a pacientes no ingresados Noticia pública
  • Los padres piden que los niños con cáncer queden exentos del copago sanitario La Federación Española de Padres de Niños con Cáncer lamentó este viernes el nuevo copago farmacéutico impuesto por el Gobierno y le pidió, en este sentido, que exima a los menores de asumirlo, teniendo en cuenta su "vulnerabilidad" Noticia pública
  • UGT lamenta que el Gobierno "vuelva a penalizar al ciudadano con nuevos copagos" UGT lamentó este jueves que el Gobierno de Mariano Rajoy "vuelva a penalizar a los ciudadanos con nuevos copagos farmacéuticos", refiriéndose a los que tendrán que afrontar a partir del próximo 1 de octubre los enfermos no ingresados por algunos medicamentos que se les dispensen desde las farmacias de los hospitales Noticia pública
  • La Fadsp rechaza el copago de medicamentos dispensados en el hospital a pacientes no ingresados La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) rechazó este jueves el copago que tendrán que asumir los pacientes no hospitalizados por los medicamentos que les dispensen en farmacias hospitalarias para combatir enfermedades graves o crónicas como algunos tipos de cáncer o la artritis Noticia pública