VILLALOBOS NIEGA QUE EL PACTO FARMACEUTICO INTERFIERA EN LAS COMPETENCIAS DE LAS COMUNIDADES AUTONOMASLa ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, negó hoy que el Pacto de estabilidad de la prestación farmacéutica interfiera en las competencias de las comunidades autónomas (como ha denunciado el consejero de la Junta de Andalucía, Francisco Vallejo), porque la política de farmacia es responsabilidad del Gobierno central
LOSLABORATORIOS FARMACEUTICOS INVERTIRAN 75.000 MILLONES HASTA 2004 EN PROYECTOS PUBLICOS DE INVESTIGACIONLa patronal de los laboratorios farmacéuticos, Farmaindustria, invertirá durante los próximos trs años 75.000 millones de pesetas en proyectos de investigación públicos, según establece el acuerdo suscrito hoy por la ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, y el presidente de esta organización, Jesús Acebillo. Una hora más tarde, la ministra rubricó un segundo acuerdo con los farmacéuticos. Ambos forman parte del Pacto de Estabilidad del sector que ha negociado este departamento
FINANCIACION AUTONOMICA. LAS CCAA DISPONDRAN DE 8,5 BILLONES PARA GASTAR A PARTIR DE ENERO DE 2002El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, anunció hoy en el Congeso de los Diputados que las comunidades autonómas dispondrán a partir de enero próximo, cuando entre en vigor el nuevo modelo de financiación autonómica, de un total de 8,5 billones de pesetas para gasto público, lo que supone el 40% del total de gasto del Estado
CIS. EL PP RENOVARA SU MAYORIA ABSOLUTA, SEGUN UNA ENCUESTA DEL CISEl PP renovará su mayoría absoluta en las elecciones gallegas del 21 de octubre obteniendo entre 39 y 1 escaños de los 75 de la Cámara regional, según la encuesta preelectoral realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y presentada hoy en el Congreso por el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández Díaz
EL INSALUD PREVE UN AUMENTO DEL 7,6% DE SU GASTO FARMACEUTICO EL PROXIMO AÑOEl presupuesto del Insalud para el próximo ejercicio prevé un incremento del 7,6% del gasto público en medicamentos adquiridos a través de las recetas de la Seguridad Social, según informó hoy la ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos
PSOE: LOS PRESUPUESTOS DEL ESTADO DE 2002 SON "IMPROVISADOS Y HECHOS MAS QUE NUNCA PARA OCULTAR INFORMACION"El PSOE denunció hoy que los Presupuestos del Estado para 2002 son unos presupuestos "de trámite, improvisados y hechos más que nunca para ocultar información a la sociedad", al tiempo que reiteró su ofrecimiento al Gobierno para negociar un pacto presupuestario, pero puso como condición previa la retirada de los Presupuestos y de la Ley de Acompañamiento presentados
SANIDAD PRETENDE MEJORAR LA CALIDAD DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA EN COLABORACION CON LAS CCAALa ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, afirmó hoy en Santiago de Compostela que su departamento configurará con instituciones y centros sanitarios de las comunidades autónomas redes de excelencia de investigación científica y desarrollo tecnológico, en el marco del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica
INTERINOS. MINISTERIO Y CCAA ESPERAN LOGRAR UN PACTO PARLAMENTARIO QUE SOLUCIONE EL PROBLEMA DE INTERINIDAD EN LOS HOSPITALESEl Ministerio de Sanidad y Consumo y las comunidades autónomas socialistas esperan lograr un acuerdo parlamentario que permita solucionar el problema de interinidad en los hospitales públicos. La slución alcanzada por el Insalud y los sindicatos con representación en su territorio, que será tramitado como ley, fue examinado hoy durante el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud
PRESUPUESTOS. L GOBIERNO PRESENTA UNAS CUENTAS "AUSTERAS" QUE LOGRAN EL EQUILIBRIO GRACIAS AL EMPLEO Y A LOS IMPUESTOSEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, presentó hoy en el Congreso de los Diputados los Presupuestos Generales del Estado para el 2002 que, según explicó, son austeros en el gasto y se basan en un crecimiento de la economía española del 2,9%, la creación de 280.000 nuevos puestos de trbajo y un aumento de los ingresos por impuestos del 6,5%, todo ello realizado con una previsión de inflación en el entorno del 2,8% para el próximo año
CIS. LA MITAD DE LOS ESPAÑOLES NO CONOCE A LUCAS, MATAS, APARICIO, BIRULES Y POSADACerca del 45% de los españoles afirma que no conoce a varios ministros del Gobierno de José María Aznar. Es el caso de Juan José Lucas, Jaume Matas, Juan Carlos Aparicio, Anna Birulés o Jesús Posada, según datos del barómetro de julio del Centro de Investigaciones Sociológicas
FARMAINDUSTRIA CONFIA EN ALCANZAR UN PACTO DE SOSTENIBILIDAD EN SEPTIEMBREEl director del área técnica de Farmaindustria, Emili Esteve, aseguró hoy en rueda de prensa, en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), que el pacto de sostenibilidad previsto por el Ministerio de Sanidad, para el control del gasto farmaceútico en nuestro país "podría ser firmado en septiembre"
LAS FARMACIAS SOLO FINANCIARAN EL DESVIO DE GASTO PUBLICO CUANDO LA CANTIDAD QUE LES CORRESPONDA SEA MAYOR QUE LA QUE YA APORTANLos farmacéuticos sólo contribuirán a un hipotético desvío del gasto público en farmacia cuando la parte que les corresponda abonar sea superior a la cantidad que ya aportan por el real decreto-ley 5/2000, de 23 de junio, que estableció una escala de descuentos al Sistema Nacional de Salud, en función de los ingresos de las farmacias, según informaron a Servimedia fuentes del sector
VILLALOBOS CONFIA EN QUE EL PACTO DE ESTABILIDAD FARMACEUTICA SE CIERRE EN AGOSTOLa ministra de Sanidad y Consuo, Celia Villalobos, confía en que el Pacto de Estabilidad Farmacéutica pueda cerrarse con los sectores implicados durante el mes de agosto, para que el Gobierno pueda remitir el documento al Congreso en septiembre
SANIDAD NIEGA QUE EL CONSUMO DE GENERICOS ESTE RETROCEDIENDOEl director general de Farmacia, Federico Plaza, negó hoy que la cuota de penetración de los medicamentos genéricos en el mercado español esté experimentando un retroceso, y añadió que estos fármacos se han estabilizado en el 5% durante los últimos 6 meses