EL FMI RECOMIENDA SEPARAR EL SISTEMA DE PENSIONES Y LA SANIDAD PUBLICAEl Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recomendado al Gobierno que separe el régimen de pensiones del sistema de la sanidad pública, para así hacer frente en el futuro a un previsible aumento de pensionistas y a una reducción del número de cotizantes, dada la evolución de la población
EL DEFICIT DEL ESTADO CAE UN 8 POR CIENTO ENTRE ENERO Y OCTUBRE DE 1994El déficit de caja no financiero del Estado se redujo un 8 por ciento entre enero y octubre de 1994, respecto al mismo periodo del pasado año, lo que supone una disminución de 214.300 millones de pesetas, según informó hoy el Ministerio de Economía y Hacienda
EL BANCO DE ESPAÑA PREVE UN CRECIMIENTO DEL 3 POR CIENTO EN 1995El Gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, aseguró hoy que la economíaespañola crecerá un 3 por ciento del PIB a principios de 1995 y que 1994 acabará en torno al 2 por ciento, por encima de las previsiones del Gobierno
EL GRUPO KOIPE REDUJO SUS BENEFICIOS UN 31,2% HASTA SEPTIEMBREEl grupo Koipe ha obtenido unos resultados antes de impuestos en los nueve primeros meses del año de 1.388 millones de pesetas, lo que supone una reducción del 31,2 por ciento sobre el mismo periodo del año anterior, sibien la facturación creció un 21 por ciento
EL CES DUDA QUE SE CUMPLA EL OBJETIVO DE DFICIT PUBLICO DEL GOBIERNO PARA 1994 Y 1995El Consejo Económico y Social (CES) tiene serias dudas de que en 1994 y 1995 se cumplan los objetivos de déficit público fijados por el Gobierno, según señala en su último informe sobre el "Panorama Económico-Social de España", en el que aconseja también al Ejecutivo que se replantee la previsión de inflación marcada para el próximo añ
PASTOR ADVIERTE DE UNA SUBIDA DE TIPOS DE INTERES EN 1995El secretario de stado de Economía, Alfredo Pastor, advirtió hoy, en unas jornadas organizadas por la APD, de un posible repunte de los tipos de interés por el previsible impacto del incremento del IVA en la inflación en los primeros meses de 1995
EL PP PRESENTA MAS DE MIL ENMIENDAS A LOS PRESUPUESTOS PARA REDUCIR O CONGELAR TODOS LOS IMPUESTOSEl Partido Popular presentó hoy, en rueda de prensa, sus 1.046 enmiendas al proyecto de Ley Presupuestos para 1995, en las que plantea una reducción de la presion fiscal, un recorte del gasto público en 222.000 millones de pesetas, un incremento de las pensiones asistenciales en un 3,5 por ciento y la igualación de la cuantía de todas la pensiones de viudedad
PRESUPUESTOS. CiU PROPONE UNA MAYOR REDUCCION DE LAS CUOTAS SOCIALESEl portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Miguel Roca, anunció hoy en el debate a la totalidad sobre Presupuestos que la intención de su grupo es "proponer una reducción más sensible" de las cuotas, en la Ponencia de la Cámara Baja que estudia el futuro diseño de la la Seguridad Social
PRESUPUESTOS. PSOE, CiU Y PNV ECHAN ABAJO LAS ENMIENDAS A LA TOTALIDAD DE IU Y PPEl Grupo Socialista, CiU y PNV echaron abajo las enmiendas a la totalidad al proyecto de Ley de Presupuestos para 1995 presentadas por Izquierda Unida y el Grupo Popular, tras un arduo debate que transcurrió durante la tarde de ayer y la mañana de hoy miércoles
PRESUPUESTOS. AZNAR PIDE BAJAR EL IVA DE ALIMENTOS Y PRODUCTOS BASICOSJosé María Aznar pidió esta tarde en el Congreso de los Diputados que se reuzca el IVA en los alimentos y productos básicos -mejorar los plazos de devolución-, que se aminoren el gasto público corriente y la deuda del Estado, y que se aborde una reordenación del sector público mediante la creación del Estatuto de la Empresa Pública
GRIÑAN INSISTE EN QUE NO SE CAMBIARA EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIALEl ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, presentó hoy en la Comisión de Política Social y Empleo del Congreso de los Diputados lo que serán las políticas a desarrollar por este ministerio durante 1995
EL PP DENUNCIA QUE LOS PRESUPUESTOS DEL 95 TRAERAN "MAS IMPUESTOS Y TENSIONES EN PRECIOS Y TIPOS DE INTERES"El pacto entre PSOE y CiU para los Presupuestos Generales del Estado de 1995 "se traducirá en más impuestos, más gast público, un déficit público similar al del año actual y un crecimiento de la deuda pública que constituye una amenaza para la recuperación de la economía", según manifestaron hoy, a través de un comunicado, los portavoces de Economía del Partido Popular, Cristóbal Montoro y Francisco Utrera