EmpresasLa planta de biogás de La Sentiú de Sió (Lleida) suma ya más de 170 ganaderos al proyectoConnect Bioenergy, compañía desarrolladora local de Lleida, constituida por varios ganaderos de la zona para desarrollar un proyecto de economía circular que contribuya a dar una solución sostenible al problema de contaminación de los acuíferos por nitratos a causa de los purines, y Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), la gestora de fondos dedicada a inversiones en energías renovables, han anunciado que más de 170 ganaderos de la provincia de Lleida se han adherido ya al proyecto para la construcción de una planta de biogás en la Sentiú de Sió (Lleida)
Agricultura y medio ambienteRibera reprocha las “mentiras” del PP al confrontar la agricultura con la conservación ambientalLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, reprochó este miércoles al PP que deslice “mentiras” al confrontar la agricultura con la conservación ambiental y afirmó que la recientemente aprobada Ley de Restauración de la Naturaleza de la UE beneficia “en particular” a los agricultores
DiscapacidadUna pareja de personas ciegas de Asturias idea los ‘kioscos sin llave’ de la ONCEUn matrimonio de personas ciegas de Asturias ha ideado una iniciativa tecnológica para que los kioscos de la ONCE puedan abrirse sin llave. Se trata de sistemas de apertura y cierre a través de una aplicación que el vendedor puede llevar instalada en su dispositivo móvil de forma que, al aproximarlo a la cerradura digital, permite abrir y cerrar. También puede hacerse a través de tarjetas, como las que se suelen utilizar en los establecimientos hoteleros
Sesión de ControlEl PP acusa a Ribera de “fraude electoral” por no tomar posesión en el Parlamento EuropeoEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, acusó este miércoles a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, de ser “un fraude electoral” por no tomar posesión de su escaño en el Parlamento Europeo
CSURMónica García anuncia la creación de una Plataforma en Red de Atención al PacienteLa ministra de Sanidad, Mónica García, anunció este martes el desarrollo de una Plataforma en Red de Atención al Paciente, una herramienta que servirá para integrar los Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR) con otras Unidades de Referencia, con las Redes Europeas y con los centros de otros niveles asistenciales, tanto hospitalarios como de Atención Primaria
Financiación autonómicaEl Gobierno prioriza al PP para acordar un nuevo sistema de financiación autonómicaEl Gobierno de Pedro Sánchez afirmó este martes que el Partido Popular ha sido y debe ser el "principal interlocutor" a la hora de buscar un “acuerdo” para sacar adelante una modificación del modelo de financiación autonómica y aprobar un nuevo sistema que recoja las demandas de las diferentes comunidades, si bien desde Cataluña los partidos independentistas exigen uno singular a modo del cupo que existe para País Vasco y Navarra
Reto demográficoEntidades reclaman soluciones ante la situación que se plantea de manera inminente con el reto demográficoEl Instituto Nacional de Estadística ha publicado sus proyecciones de población entre las que concluye que el 30,5% de la población será mayor de 65 años en 2055. En este contexto, diferentes entidades han reclamado soluciones concretas ante la situación que se plantea de manera inminente con el reto demográfico
InvestigaciónObtienen los primeros resultados clínicos de virus que destruyen bacterias multirresistentesInvestigadores del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (I2SysBio-CSIC) y la Universitat de València (UV) obtuvieron los primeros resultados clínicos de un tratamiento producido en España frente a infecciones bacterianas multirresistentes utilizando fagos, virus que infectan a las bacterias
EnergíaAlcaldes de El Maestrazgo turolense instan al Miteco a considerar el apoyo de los municipios al proyecto eólico porque es "crucial para su futuro"Los alcaldes de El Maestrazgo turolense agrupados en la Asociación Viento Alto llevan años alzando la voz y movilizándose a favor de proyectos eólicos que generen riqueza en sus municipios. A un mes del 25 de julio, fecha en la que expira el plazo para que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) se pronuncie sobre la tramitación del parque eólico de cerca de 800 MW proyectado en las comarcas del El Maestrazgo y Gúdar-Javalambre, los ediles han querido una vez más manifestar públicamente su apoyo explícito a este proyecto que tildan de “crucial para sus municipios”
DiscapacidadAutismo Castilla y León lanza una campaña para fomentar la accesibilidad del autobús públicoLa Federación Autismo Castilla y León ha comenzado este mes una campaña en redes sociales, dentro del proyecto ‘MovilizaTEA’, para llamar a la concienciación social de empresas de transporte colectivo y ayuntamientos sobre las dificultades que afrontan cada día las personas con autismo y discapacidad cognitiva al usar el autobús público
Industria farmacéuticaSanidad presentará el plan de la industria farmacéutica después del veranoLa ministra de Sanidad, Mónica García, anunció este lunes en el Foro Salud que “a la vuelta del verano” se presentará el nuevo plan de la industria farmacéutica para que la innovación, la producción y el acceso a los medicamentos “tengan en cuenta la sostenibilidad del sistema sanitario” además de situar al paciente en el centro del mismo
TecnológicasAndrés Yin Hui, nuevo CEO de Huawei IberiaHuawei ha nombrado nuevo CEO en Iberia a Andrés Yin Hui, hasta ahora director de Operaciones en la Oficina del Presidente de Huawei para Europa, Jim Lu
Dolor crónicoSólo un 16% de los estudios y ensayos clínicos se abordan en función del géneroSolamente un 16% de los estudios y ensayos clínicos se enfocan en función del género y sólo el 50% de las investigaciones tienen los datos diferenciados por sexos. Todo ello afecta a la respuesta de las mujeres a los medicamentos, a los efectos secundarios y al dolor que sufren
AdiccionesEl 20% de los jóvenes que demandan tratamiento en Proyecto Hombre consumen cocaínaEl 20% de jóvenes que inician tratamiento en Proyecto Hombre lo hacen por sus problemas con la cocaína y esta es, a su vez, la sustancia por la que más personas piden ayuda a la asociación a nivel nacional y lo hacen tras casi 15 años de consumo
PresupuestosZapatero ve “posibilidades” de aprobar Presupuestos Generales gracias a la “alta política” de SánchezEl expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero considera que hay “posibilidades” de aprobar Presupuestos Generales del Estado para el próximo año y garantizar así la continuidad de la legislatura actual, gracias a la “alta política” que desarrolla Pedro Sánchez a nivel territorial y económico
TecnológicasAdigital lanza ‘Digital Standards’, una nueva entidad para la gobernanza tecnológicaAdigital, la Asociación Española de la Economía Digital, ha creado ‘Digital Standards’, una entidad independiente, diseñada para reforzar la gobernanza de las tecnologías digitales y fomentar un marco de responsabilidad y confianza que no ralentice la transformación digital en nuestro país
MadridUna solución para la detección temprana del cáncer gana la cuarta edición de 'Las Rozas Impulsa'Una app contra el cáncer se alzó con el primer premio de 'Las Rozas Impulsa', un concurso, organizado por el Ayuntamiento de Las Rozas (Madrid) y cuya cuarta edición se celebró del 10 al 14 de junio en el HUB232 de El Cantizal, que pretende fomentar el emprendimiento innovador y de base tecnológica entre los jóvenes del municipio, potenciando el talento local
EmpresasAll4Zero presenta 12 soluciones tecnológicas para impulsar la descarbonización de la industriaAll4Zero, el hub de innovación tecnológica industrial fundado por ArcelorMittal, Holcim, Iberia y Repsol, ha presentado las 12 soluciones tecnológicas que ha seleccionado para contribuir a la reducción de emisiones y al impulso de una economía circular, acelerando así la transición hacia un modelo más sostenible y descarbonizado de la industria
Medio ambienteEl lince ibérico deja de estar en peligro de extinciónLa Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) actualizó este jueves el estatus del lince ibérico en la Lista Roja de Especies Amenazadas, donde este felino pasa de estar ‘en peligro’ a ser ‘vulnerable’ gracias a los esfuerzos sostenidos de conservación llevados a cabo por varias organizaciones