Detenidas doce personas por fraude y vertidos ilegales en un parque natural en MálagaLa Guardia Civil ha detenido a doce personas y ha procedido a investigar a 25 individuos por un supuesto delito de fraude en la gestión de residuos de la construcción y demolición que se vertían ilegalmente en una antigua cantera situada en el Parque Natural de Sierra Tejada, Almijara y Alhama de Nerja, en Málaga
Juguetes y vehículos acaparan las alertas no alimentarias recibidas por Consumo en mayoLa Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad incluyó en su página web 37 alertas sobre productos no alimentarios durante el mes de mayo porque pueden generar un riesgo grave a los consumidores, entre los que destacan los juguetes y vehículos
Madrid. La Comunidad activa el Plan de Vigilancia y Control de los Efectos de las Olas de Calor sobre la SaludLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid activa hoy el Plan de Vigilancia de los Efectos de las Olas de Calor sobre la Salud de la Comunidad de Madrid, que estará vigente hasta el 15 de septiembre, con el objetivo de reducir al máximo las consecuencias de las altas temperaturas sobre la salud de la población más vulnerable, como ancianos, niños y enfermos crónicos, según anunció en el Pleno de la Cámara regional su responsable, Jesús Sánchez Martos
Sanidad fija en 40 grados el umbral de riesgo por calor en Córdoba, Málaga y SevillaEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad activó este jueves el Plan Nacional de Acciones Preventivas contra los Efectos del Exceso de Temperaturas y fija los umbrales máximos de riesgo en 40 grados en Córdoba, Málaga y Sevilla, y 38 en Badajoz, Cáceres, Ciudad Real, Guadalajara y Toledo
AmpliaciónDía FAS. Felipe VI preside un Día de las Fuerzas Armadas que recupera su lustreFelipe VI, acompañado por la reina Letizia, presidió este sábado un día de las Fuerzas Armadas totalmente remozado. Después de cuatro años de celebración en Madrid, el acto central de esta efeméride se trasladó a Guadalajara y sirvió como plataforma de homenaje a las víctimas del accidente del Yak-42
Nino Olmeda, Juan Cruz y el grupo español de los 'papeles de Panamá', Premios de Periodismo APMEl redactor de la agencia de noticias Servimedia Nino Olmeda, el periodista de 'El País' Juan Cruz y el grupo de periodistas españoles que participó en la investigación de los 'papeles de Panamá' figuran entre los galardonados en la 78 edición de los Premios APM de Periodismo, de la Asociación de la Prensa de Madrid
RSC. Fundación Solidaridad Carrefour dona una furgoneta al Banco de Alimentos de SegoviaFundación Solidaridad Carrefour donó este jueves al Banco de Alimentos de Segovia un vehículo que permitirá agilizar el transporte de aquellos productos destinados a cubrir las necesidades básicas de alimentación de más de 4.000 familias en situación de vulnerabilidad de la provincia
Tráfico estudia límites en velocidad, alcohol y conducción de noche para los novelesLa Dirección General de Tráfico (DGT) plantea que los conductores noveles tengan más restricciones temporales cuando obtengan el carné en aspectos como el límite de velocidad, la tasa permitida de alcohol o la conducción por la noche, así como otras medidas sobre seguridad vial relacionadas con el permiso por puntos, la educación, la conducción autónoma, la seguridad de los vehículos y la movilidad en las ciudades
La DGT será un ‘copiloto virtual’ que informará al conductor del tráficoLa Dirección General de Tráfico lanzará la plataforma tecnológica ‘DGT 3.0’ para concentrar toda la información que los conductores y proveedores de información quieran comunicar de forma anónima y voluntaria, y a través de la cual los automovilistas podrán disponer de un ‘copiloto virtual’ que les avise de forma personalizada sobre las incidencias que se vayan a encontrar durante su recorrido
Madrid. Tráfico espera 1,2 millones de desplazamientos en el puente de San IsidroLa Dirección General de Tráfico (DGT) reforzará la vigilancia en las vías para dar seguridad y fluidez a los ciudadanos que decidan disfrutar de unos días de descanso en el puente de San Isidro, ya que el próximo lunes es festivo en Madrid capital, por lo que prevé 1.267.500 millones de desplazamientos por carretera en la Comunidad de Madrid, lo que supone un 12% más respecto a un fin de semana normal
Madrid. La Comunidad refuerza el servicio de autobuses y metro por las fiestas de San IsidroLa Comunidad de Madrid, a través del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), ha coordinado un dispositivo especial de transporte público para este fin de semana con motivo de la celebración de las Fiestas de San Isidro que, según las previsiones, tendrán su mayor afluencia de público el próximo lunes, 15 de mayo
Tráfico aprobará el próximo martes un plan para proteger a los ciclistasLa Dirección General de Tráfico (DGT) aprobará el próximo martes un plan especial de protección y seguridad para ciclistas, después de que dos de ellos murieran y otros tres resultaran heridos al ser arrollados en una carretera de Oliva (Valencia) por una conductora que dio positivo en el control de drogas y alcoholemia
Consumo alertó de 28 productos no alimenticios en abrilLa Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) incluyó en su web en el mes de abril un total de 28 alertas sobre productos no alimenticios que pueden generar un riesgo grave a los consumidores, que fueron notificadas a través de la Red de Alerta
La DGT controla por tierra y aire las carreteras hacia Jerez por el Gran Premio de MotociclismoLa Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha en la mañana de este jueves un dispositivo especial de vigilancia y asistencia a los miles de motoristas que desde toda España y otros países europeos que se trasladarán a Jerez de la Frontera (Cádiz) por el Gran Premio de España de Motociclismo, que se celebrará entre el viernes y el domingo de esta semana
El 65% de los conductores supera el límite de velocidad cerca de colegios o centros de mayoresAlrededor del 65% de los conductores supera los límites de velocidad en zonas con presencia de usuarios vulnerables (especialmente los peatones) como colegios, residencias para personas mayores o parques, sobre todo en las vías donde el máximo permitido es de 20 km/h, donde los coches lo sobrepasan en 15,6 km/h de media y el 97% de los que están ante el volante rebasan ese límite