EL CONGRESO DEBATE LA CREACION DE UN FONDO DE GARANTIA PARA EL PAGO DE PENSIONES ALIMENTICIASEl Congreso de los Diputados debate hoy la toma en consideración de tres proposiciones de ley de los grupos Socialista, IU y Mixto para la creación de un Fondo de Garantía del Pago de Alimentos, encargado de anticipar las cantidades neesarias para hacer frente al impago de las prestaciones alimenticias establecidas por resolución judicial, en los supuestos de separación legal, divorcio, declaración de nulidad del matrimonio, proceso de filiación o de alimentos
AZNAR ADVIERTE A LOS AGENTES SOCIALES DE QUE IN REFORMA LABORAL NO HABRA CREACION DE EMPLEOEl presidente del Gobierno, José María Aznar, lanzó hoy un mensaje a los agentes sociales para que aceleren los trámites del diálogo social y acuerden con urgencia una nueva reforma laboral que no pierda el tren de la actual bonanza económica. "Para crear más empleo, es necesaria la reforma; o hay eformas o no habrá más empleo", advirtió
AZNAR CONMEMORA EL CENTENARIO DE LA SEGURIDAD SOCIALEl presidente del Gobierno, José María Aznar, inaugurará esta tarde en Madrid un seminario en el que se conmemorará el primer centenario de la Seguridad Social en España
AZNAR CONMEMORA EL CENTENARIO DE LA SEGURIDAD SOCIALEl presidente del Gobierno, José María Aznar, inaugurará mañana un seminario de una semana de duraión en el que se conmemora el primer centenario de la Seguridad Social en España
LA GUERRA CIVIL RALENTIZA EN UN 5O% EL NUMERO DE PENSIONISTAS Y CONTRIBUYE A SANEAR LAS CUENTAS DE LA SEGURIDAD SOCIALLa profunda caída de la natalidad provocada por la Guerra Civil española (1936-1939) se está convirtiendo ahora en aliado del saneamiento de la Seguridad Social y de la posibilidad de incrementar la dotación del fondo de reserva, al ralentizar en más de un 50% el aumento en la incorporación de pensionistas de jubilación en lo últimos 4 años, según datos a los que tuvo acceso Servimedia
LA GUERRA CIVIL RALENTIZA UN 50% EL AUMENTO DE NUEVOS JUBILADOS Y CONTRIBUYE A SANEAR LAS CUENTAS DE LA SEGURIDAD SOCIALLa profunda caída de la natalidad provocada por la Guerra Civil española (1936-1939) se está convirtiendo ahora en aliado del saneamieno de la Seguridad Social y de la posibilidad de incrementar la dotación del fondo de reserva, al ralentizar en más de un 50% el aumento en la incorporación de pensionistas de jubilación en los últimos 4 años, según los datos a los que tuvo acceso Servimedia
LA UE APRUEBA UNA PLAN PARA MODERNIZAR LAS PENSIONES EN EUROPALa Comisión Europea aprobó anoche, a propuesta de la comisaria de Empleo y Asuntos Sociales, Anna Diamantopoulou, una directriz para animar a los países comunitarios a modernizar sus modelos de pensiones de forma que sean viables en el futuro, cuando la proporción de pensionistas sobre el número de activos duplique la actual, por el envejecimiento de la población europea
LA COMISION EUROPEA LANZA UN PLAN PARA MODERNIZAR LAS PENSIONES EN EUROPALa Comisión Europea ha acordado hoy un marco de trabajo y cooperación paa hacer los sistemas de pensiones europeos más sostenibles de cara al reto del envejecimiento de la población, fenómeno que es común en todos los países de la UE. Para el Ejecutivo europeo, la reforma de las pensiones, para sus beneficios a largo plazo, deberá ir paralela al robustecimiento de la política económica y de la estrategia del empleo
CAMPS ANUNCIA UN "CRECIMIENTO ORDENADO" DE LA PROTECCION SOCIAL EN LOS PROXIMOS AÑOSEl secretario de Estado de la Seguridad Social, Gerardo Camps, aseguró hoy que el modelo español de pensiones está "saneado" y "garantizado", al menos hasta los años 2030 ó 2040, y que, además, el Gobierno garantiza un "crecimiento ordenado" de la protección social en España en los próximos años
GOBIERNO, SINDICATOS Y PATRONAL DEBATEN EL FUTURO DE LAS PENSIONES EN UNA REUNION SECRETAEl Gobierno, los sindicatos UGT y CCOO y las patronales CEOE y Cepyme se reunirán esta semana en secreto en Madrid, a instancias del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, para debatir el futuro del sistema público de Seguridad Social y la mejora de las pensions mínimas, entre otros asuntos
CCOO EMPLAZA AL GOBIERNO A QUE CUMPLA SUS COMPROMISOS EN MATERIA DE PENSIONESCCOO defenderá esta semana en las negociaciones para renovar el Acuerdo de la Seguridad Social el incremento de las pensiones más bajas, que la administración se haga cargo del pago del complemento de mínimos, la separación de fuentes de financiación, el incremento el fondo de reserva y la generalización del derecho a la jubilación anticipada
FIDALGO (CCOO) PIDE EXPLICACIONES A LA COMISARIA DE EMPLEO OBRE UN INFORME DE LA UE RELATIVO A LAS PENSIONESEl secretario general de CCOO, José María Fidalgo, aprovechó hoy la visita a Madrid de la comisaria de Empleo de la Unión Europea (UE), Anna Diamantopoulou, para pedirle explicaciones sobre un informe elaborado por el Subcomité de Política Económica de la UE sobre pensiones, difundido hoy por alguns medios de comunicación, en el que se advierte de que España tendrá graves problemas en el futuro si no reforma sus pensiones
BBVA FUSIONA SU NEGOCIO DE PENSIONES EN COLOMBIABBVA ha fusionado su negocio de pensiones de las administradoras Colpatria y Horizonte en la nueva BBVA Horizonte Pensiones y Cesantías, que se sitúa de esta forma en uno de los primeros puestos del ranking del mercado colombian, con más de 800.000 afiliados y una cuota de negocio de 600 millones de dólares
LA SEGURIDAD SOCIAL BATE NUEVAMENTE SU RECORD DE AFILIACIONEl número de ocupados afiliados al Sistema de Seguridad Social marcó al terminar el mes de septiembre un nuevo récord, al alcanzar los 15.295.859 trabajadores cotizantes, gracias a una incorporación de 151.363 ocupados durante ese mes, según informó hoy el secretario de Estado de Seguridad Social, Gerardo Camps