MADRD. GALLARDON CREARA DOS NUEVAS CONSEJERIAS, DE TRABAJO Y HACIENDAEl presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, anunció hoy, en su discurso del Debate sobre el Estado de la Región, que procederá a una reestructuración de su Gobierno para hacer frente al "importantísimo volumen" de nuevas competencias que asumirá Madrid, para lo cual creará dos nuevas consejerías: Hacienda y Trabajo
SUECIA QUIERE INTEGRAR MEDIOAMBIENTE EN LA POLITICA DE TRANSPORTESEl ministro de Industria, Empleo y Comunicaciones sueco, Björn Rosengren, ha presentado, en un foro celebrado en Linköping, el programa de la Presidencia de la UE en el ámbito de los transportes. Su objetivo es contribui activamente al desarrollo, la eficiencia y la viabilidad económica de un sistema sostenible a largo plazo. Esta prioridad está relacionada con el desarrollo económico y social comunitario para alcanzar altas tasas de empleo y crecimiento
MADRID. PATRONAL Y SINDICATOS ELOGIAN LA PROPUESTA DE LA FSM PARA LA ESTABILIDAD DEL COERCIO EN LA REGIONLos representantes del pequeño y mediano comercio madrileño Hilario Alfaro, de Cecoma, y Salvador Bellido, de Copyme, y de los sindicatos CCOO y UGT, Nicolas Mata y Andrés Ortiz, calificaron de "positiva" la propuesta que les presentó hoy el diputado socialista y secretario de Política Económica de la Federación socialista Madrileña (FSM), Antonio Carmona, sobre "estabilidad, crecimiento y empleo en el sector del comercio en la Comunidad de Madrid"
IPC. ENTRE 4,5 Y 4,7 MILLONES DE TRABAJADORES PERDIERON PODER DE COMPRA EN 2000 POR EL DESCONTROL DEL IPC, SEGUN CCOOAlrededor de 4,5-4,7 millones de trabajadores han perdido poder adquisitivo en el año 2000, como consecuencia de la desviación del IPC del 2% inicialmente previsto por el Gobierno al 4% a finales de año, según datos facilitados hoy en rueda de prensa por el secretario general de CCOO, José María Fidalgo, y el secretario de Acción Sindical, Fernando Puig
IPC. ZAGUIRRE (USO): "HAY QUE REMDIAR EL DESPROPOSITO DE LA INFLACION"El Secretario General de la Unión Sindical Obrera (USO), Manuel Zaguirre, declaró hoy en un comunicado que "el objetivo prioritario, en estos momentos, es poner en marcha el mecanismo que ajuste las pensiones y los salarios de acuerdo al desarreglo tan enorme que ha habido entre la previsión de inflación prevista por el Gobierno para el 2000 y la real"
IPC. EL PSOE DENUNCIA EL AUMENTO DE LAS DESIGUALDADES EN EL AÑO 2000El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Jesús Caldera, denunció hoy, a la vista del dato de inflación del mes de diciembre, que durante el pasado año "aumentaron las desigualdades" y más de 12 millones de familias españolas han perdido poder adquisitivo
BRUSELAS QUIERE ACELERAR LAS REFORMAS PARA NO PERDER EL TREN DE LAS NUEVAS TECNOLOGIASEl tercer informe de la Comisión Europea sobre los progresos en el funcionamiento de los mercados de productos y capitales advierte que si no se profundizan y aceleran las reformas económicas, la UE puede perder el potencial de creciminto que ofrecen las nuevas tecnologías. El documento resalta que los resultados económicos se verán frenados por una economía extremadamente rígida
NATALIDAD. CIU QUIERE EXTENDER A LAS PAREJAS DE HECHO LOS BENEFICIOS DE LAS FAMILIAS NUMEROSASEl Grupo Parlamentario de CiU ha presentado en el Congreso una proposición de ley en la que sesolicita que las parejas de hecho puedan acceder a los beneficios (prestaciones, descuentos, ayudas oficiales, etcétera), de que disfrutan actualmente las familias numerosas formadas por parejas casadas
NATALIDAD. LOS NACIMIENTOS AUMENTARON UN 10% EN 2000, SEGUN LA DEMOGRAFA ANNA CABREEl número de nacimientos registrados en España en el año 2000 superó en un 10%los que hubo en el año 1999, con unos 40.000 nacimientos más, según datos provisionales comunicados a Servimedia por la directora del Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de Barcelona, Anna Cabré
AZNAR RECLAMA AL GOBIERNO VASCO DECISION PARA "ERRADCAR" EL TERRORISMO CALLEJEROEl presidente del Gobierno, José María Aznar, calificó hoy de "necesarias y convenientes" las conversaciones entre los máximos responsables de Interior del Gobierno central y el vasco, y recalcó que lo prioritario es que haya "una voluntad política determinada de poner todos los esfuerzos posibles conjuntamente para erradicar el terrorismo callejero"
EL 70% DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS PREVE MEJORAR SUS VENTAS EN 2001 Y UNA DE CADA DOS ESPERA AUMENTAR PLANTILLAEl 70% de las empresas españolas prevé mejorar sus ventas en el año que comienza y casi una de cada dos está convencida de que en 2001 aumenará su plantilla de trabajadores, según los datos de la "Encuesta de Perspectivas Empresariales" que anualmente realizan las Cámaras de Comercio, para la que han sido consultadas 8.000 empresas industriales y de servicios de todos los tamaños