ACUERDO COVENIOS. MENDEZ (UGT): EL GOBIERNO "TIENE UN EMPACHO DE MAYORIA ABSOLUTA"El secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó hoy que el Gobierno debería reflexionar y hacer un balance de los "buenos frutos" que dio el diálogo social en la anterior legislatura en contraposición con el mal funcionamiento de este último año. En su opinión, el Ejecutivo, tras las elecciones del 12 de marzo del 2000, "tiene un empacho de mayoría absoluta"
ACUERDO CONVENIOS. CEOE: "LE HEMOS HECHO LOS DEBERES AL GOBIERNO"El secretario general de CEOE, Juan Jiménez Aguilar, afirmó hoy que con el Acuerdo Interconfederal para la Negociación Colectiva 2002, que suscribió el pasao jueves junto a Cepyme, CCOO y UGT "hemos hecho los deberes al Gobierno"
JUBILACION. UGT SE OPONE A LA JUBILACION FLEXIBLE PACTADA ENTRE GOBIERNO, CEOE Y CCOOEl portavoz de UGT, Antonio Ordóñez, manifestó hoy que, aunque su sindicato no se opone a la jubilación flexible, sí rechaza la filosofía del sistema acordado entre el Gobierno, Comisiones Obreras y CEOE-Cepyme, en desarrollo del Acuerdo de Pensiones quesuscribieron el pasado 9 de abril
APARICIO DICE QUE "NUNCA HA ESTADO EN CUESTION" LA AUTONOMIA DE EMPRESARIOS Y SINDICATOSEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, afirmó hoy que la "autonomía negociadora" de los agentes sociales "nunca ha estado en cuestión", después de que ayer empresarios y sindicatos apelaran a esta autonomía para acometer las principales reformas laborales
GOBIERNO, CEOE Y CCOO APRUEBAN EXTENDER EL DERECHO DE JUBILACION ANTICIPADA DESDE EL 1 DE ENEROGobierno, CEOE-Cepyme y CCOO acordaron hoy nuevas medidas de desarrollo del Acuerdo de Pensiones como la extensión del derecho de jubilación anticipada, bonificaciones y exenciones del pago de cotizaciones para la permanencia de los mayores de 60 años en el mercado laboral y el nuevo sistema de jubilación flexible, con un coste total de cerca de 63.000 millones de pesetas
TRABAJO CONSULTA A PATRONAL Y SINDICATOS EL NUEVO SALARIO MINIMOEl secretario general de Empleo, Juan Chozas, consultará mañana con patronal y sindicatos la subida del salario mínimo para el 2002, según informó el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales en una nota de prensa
APARICIO CONSIDERA "MUY IMPORTANTE" LA NUEVA JUBILACION FLEXIBLE Y LA POSIBILIDAD DE PROLONGAR LA VIDA LABORALEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, destacó hoy el acuerdo alcanzado con CCOO y CEOE-Cepyme para desarrollar el pacto de pensiones del pasado 9 de abril, que contempla "dos conceptos muy importantes" para la sociedad española, como la jubilación gradual y flexible y la prolongación "libre y voluntaria" de la vida laboral. En rueda de prensa en el Congreso, Aparicio apuntó que este acuerdo es "muy importante" porque aporta "racionalidad" y contempla una mejora de los derechos de los trabajadores en compatibilidad con el "fortalecimiento y la mejora de nuestro sistema de Seguridad Social"
SINDICATOS Y PATRONAL FIRMAN HOY EL ACUERDO OBRE CONVENIOSCEOE y Cepyme firmarán hoy con CCOO y UGT el "Acuerdo para la Negociación Colectiva 2002", que da un paso adelante en la lucha contra la precariedad en el empleo, ya que los empresarios aceptan limitar la utilización de contratos temporales, tanto de obra y servicio como eventuales, a determinados trabajos y en determinadas condiciones
MADRID.CONVOCAN PAROS EN CERCANIAS SIETE DIAS DE DICIEMBRE Y ENEROLos sectores ferroviarios de CCOO y UGT de Madrid han convocado paros para los próximos 20, 21 y 28 de diciembre y 2, 7, 11 y 1 de enero. Los paros serán de 5:30 a 8:30 horas y de 20:00 a 23:00 horas, según informó esta tarde CCOO en nota de prensa
LOS TRABAJADORES DE XFERA VAN DE NUEVO A LA HUELGALos trabajadores de Xfera desarrollan hoy la segunda de las tres huelgas convocadas contra el Expediente de Regulación de Empleo (ER) presentado por la dirección de la empresa, que afecta a 424 de los 580 empleados
PATRONAL Y SINDICATOS FIRMAN MAÑANA LA LIMITACION DE LA CONTRATACION TEMPORAL A CASOS CONCRETOSCEOE y Cepyme firarán mañana con CCOO y UGT el "Acuerdo para la Negociación Colectiva 2002" que da un paso adelante en la lucha contra la precariedad en el empleo, ya que los empresarios aceptan limitar la utilización de contratos temporales, tanto de obra y servicio como eventuales, a determinados trabajos y en determinadas condiciones
INMIGRACION. CCOO VATICINA "DIFICULTADES" EN EL FORO DE LA INMIGRACIO CONSTITUIDO HOYLa secretaria confederal de Política Social de CCOO, Paloma López, cuestionó hoy la independencia y pluralidad real del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes, constituido formalmente hoy, motivo por el cual auguró "dificultades" en su funcionamiento