Fondos UEEl plan de recuperación de la Comunidad de Madrid contempla 22.000 millones en inversionesLa presidenta y el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso e Ignacio Aguado, presentaron este miércoles en la Real Casa de Correos la Estrategia para la Recuperación y Resiliencia con más de 214 inversiones y 28 propuestas de reformas, con una inversión de 22.000 millones de euros
SolidaridadLa Fundación 'la Caixa' y Cáritas refuerzan su colaboración para responder a la crisis social provocada por la pandemiaLa Fundación 'la Caixa' y Cáritas refuerzan su colaboración para dar respuesta a la crisis social provocada por la pandemia. El director general de la fundación, Antonio Vila, y la secretaria general de la organización católica, Natalia Peiro, han firmado un acuerdo para reforzar su colaboración frente a los retos sociales que plantea el Covid-19
Juego responsableLa ONCE dedica 5,5 millones de cupones al Día Internacional del Juego ResponsableLa ONCE dedica cinco millones y medio de cupones, de este miércoles, 17 de febrero, al Día Internacional del Juego Responsable para hacer llegar a la ciudadanía que su lotería social, responsable y segura es la base de una importante labor, beneficiosa para toda la sociedad
EconomíaEconomía incluirá medidas contra la morosidad en la futura Ley de Crecimiento EmpresarialLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, indicó este miércoles que la Ley de Crecimiento Empresarial que “pronto” sacará a consulta el Ejecutivo “va a tratar”, entre otros temas claves, el problema de la morosidad para las compañías
DesigualdadEl Defensor pide a Ayuso que amplíe el plazo de ayudas al alquiler y que contemple la vulnerabilidad residencial por la Covid-19El Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha propuesto a la Comunidad de Madrid afrontar los problemas habitacionales derivados de la pandemia de Covid-19, con la ampliación del plazo de solicitud de las ayudas para alquileres de vivienda habitual y la inclusión de las situaciones de vulnerabilidad residencial derivadas de la Covid-19 en las adjudicaciones de vivienda por emergencia social
Covid-19Expertos de los servicios de Urgencias destacan la importancia de administrar remdesivir en la fase viral“No hay la menor duda de que remdesivir es un medicamento eficaz; por su mecanismo de acción frente al virus, es lo mejor que tenemos hoy en día”. Es una de las conclusiones reflejadas por la doctora Carolina García Vidal, del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Clínic de Barcelona, durante el webinar 'Situación Actual del Covid-19', organizado por la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes)
PandemiaAfammer es reconocida con el Premio Solidaridad Civil del Comité Económico y Social EuropeoLa Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER) ha recibido el Premio Solidaridad Civil del Comité Económico y Social Europeo (CESE), uno de los 23 galardones concedidos por este órgano consultivo que representa a la sociedad civil a escala de la UE a proyectos llevados a cabo en Estados miembro y el Reino Unido que han contribuido "de manera excepcional a la lucha contra la Covid-19 y sus desastrosas consecuencias"
JuventudLa Comunidad de Madrid pone en marcha la Mesa de Coordinación de JuventudLa Comunidad de Madrid celebró este viernes la sesión constitutiva de la Mesa de Coordinación de Juventud, un espacio de encuentro y participación para potenciar las políticas públicas que den respuesta a los diferentes desafíos a los que se enfrentan las personas jóvenes en el contexto actual
SaludLos españoles desconocen las propiedades nutricionales del aguaLa mitad de la población española (50,1%) no sabe que el agua es un alimento que puede contener nutrientes, como los minerales, y sólo dos de cada diez considera que el agua es esencial para el buen funcionamiento del organismo, según concluye el estudio 'No solo es agua' realizado por la consultora The Onion Inside para Editorial Amat con motivo de la publicación de una nueva edición del libro 'Más claro que el agua' de la doctora Magda Carlas, licenciada en Medicina y Cirugía y máster en Ciencias de la Alimentación
Tercer SectorReclaman al Congreso un mayor papel de la sociedad civil en la gestión de los nuevos fondos europeosEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclama a los grupos parlamentarios del Congreso, en el que se está tramitando el proyecto de ley por la que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (procedente del Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre), que la sociedad civil tenga un papel mucho más relevante en la gestión de los nuevos fondos europeos
Previsiones macroEsade prevé que el PIB español crezca un 5,9% en 2021, frente al 7,2% del GobiernoEsade estima que la economía española registrará un crecimiento del PIB del 5,9% en 2021, porcentaje significativamente inferior al del Gobierno, que prevé un crecimiento del 7,2% que podría elevarse hasta el 9,8% gracias a los fondos europeos
EconomíaCalviño detalla que el Gobierno trabaja con la banca y el Banco de España para identificar medidas de apoyo a las empresasLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, indicó este lunes que el Gobierno trabaja junto al Banco de España y las entidades financieras en la identificación de las medidas más adecuadas para ayudar a autónomos y empresas a encarar la crisis provocada por la Covid-19, incluyendo acciones para restablecer su solvencia
EconomíaAmpliaciónCalviño pide evitar debates “que no contribuyan” a relanzar el crecimiento frente a la polémica abierta sobre la condonación de deuda por el BCELa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, afeó este lunes la polémica abierta sobre la condonación de parte de la deuda pública por el Banco Central Europeo (BCE), apostando por “una buena articulación de la política fiscal y política monetaria” que nos ayude a recuperar el crecimiento en lugar de abrir debates “que no contribuyan a este objetivo fundamental”