200 millones para 18 nuevos proyectos de investigación industrialLa ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, informó hoy al Consejo de Ministros de los proyectos aprobados en la quinta convocatoria del Programa Consorcios Estratégicos Nacionales en Investigación Técnica (Cenit)
TDT. El "apagón" se adelantará en varios proyectos de las Fases II y IIIEl elevado ritmo con el que los españoles se están sumando a la TDT ha animado al Ministerio de Industria y a varias comunidades autónomas ha anticipar el cese de las emisiones analógicas en varias demarcaciones incluidas en las fases II y III del Plan Nacional de Transición, cuyas fechas iniciales de "apagón" eran el 31 de diciembre y el 3 de abril, respectivamente
TDT. Concluye la Fase I del Plan de Transición a la TDTHoy termina oficialmente la ejecución de la Fase I del Plan Nacional de Transición a la TDT, que ha supuesto el cese de las emisiones analógicas de televisión para 5,3 millones de españoles
TDT. Concluye la Fase I del Plan de Transición a la TDTMañana, sábado, termina oficialmente la ejecución de la Fase I del Plan Nacional de Transición a la TDT, que ha supuesto el cese de las emisiones analógicas de televisión para 5,3 millones de españoles
TDT. INDUSTRIA DESTINARÁ 11 MILLONES DE EUROS EN 2010 A LA CULMINACIÓN DEL "APAGÓN ANALÓGICO"El Ministerio de Industria ha previsto una partida de 11 millones de euros en sus presupuestos de 2010 para la culminación del proceso de transición a la TDT, que concluirá con el "apagón analógico" en todo el país el próximo 3 de abril, según informó a Servimedia un portavoz de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones
TDT. INDUSTRIA DESTINARÁ 11 MILLONES DE EUROS EN 2010 A LA CULMINACIÓN DEL "APAGÓN ANALÓGICO"El Ministerio de Industria ha previsto una partida de 11 millones de euros en sus presupuestos de 2010 para la culminación del proceso de transición a la TDT, que concluirá con el "apagón analógico" en todo el país el próximo 3 de abril, según informó hoy a Servimedia un portavoz de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones
TDT. UN MILLÓN MÁS DE ESPAÑOLES SE ENFRENTAN AL "APAGÓN ANALÓGICO"El "encendido digital" de la TDT llegará desde hoy y a lo largo de este mes a cerca de un millón más de españoles, residentes en nueve zonas geográficas de Andalucía, Castilla y León y País Vasco, según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Industria
TDT. UN MILLÓN MÁS DE ESPAÑOLES SE ENFRENTAN ESTE MES AL "APAGÓN ANALÓGICO"El "encendido digital" de la TDT llegará desde mañana, martes, y a lo largo de este mes a cerca de un millón más de españoles, residentes en nueve zonas geográficas de Andalucía, Castilla y León y País Vasco, según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Industria
TDT. UN MILLÓN MÁS DE ESPAÑOLES SE ENFRENTAN AL "APAGÓN ANALÓGICO"El "encendido digital" de la TDT llegará desde hoy y a lo largo de este mes a cerca de un millón más de españoles, residentes en nueve zonas geográficas de Andalucía, Castilla y León y País Vasco, según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Industria
TDT. UN MILLÓN MÁS DE ESPAÑOLES TENDRÁN ESTE MES "APAGÓN ANALÓGICO"El "encendido digital" de la TDT llegará a lo largo de este mes, y a partir del próximo martes, a cerca de un millón más de españoles, residentes en nueve zonas geográficas de Andalucía, Castilla y León y País Vasco, según informaron hoy a Servimedia fuentes del Ministerio de Industria
TDT. SEBASTIÁN SE REMITE A LA CMT PARA REAFIRMARSE EN QUE LA TDT DE PAGO ACABA CON EL "MONOPOLIO" DE PRISAEl ministro de Industria, Miguel Sebastián, insistió hoy en que con la regulación de la TDT de pago se pone término a "veinte años de monopolio" de Prisa en la televisión de pago y dijo que así lo ha manifestado también la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), pese a que ese grupo de comunicación niegue tal control del mercado
ARAGÓN. USO EXIGE MAYOR COMPROMISO DE LOS GOBIERNOS CENTRAL Y ARAGONÉS CON EL FUTURO DE FIGUERUELASEl sindicato USO exige del Gobierno de Aragón y, sobre todo, del Gobierno español un mayor compromiso político y una gestión eficaz para que Opel siga teniendo el futuro garantizado una vez aplicado el ajuste de plantilla con medidas no traumáticas y con criterios técnicos y de productividad. Asimismo, USO requiere mayor implicación política y más dedicación presupuestaria en el marco de las normas de Mercado Interior Europeo
SERGIO GARCÍA Y DEPORTE Y DESAFÍO COLABORAN EN UN CURSO SOBRE GOLF ADAPTADOLa Fundación Deporte y Desafío y la Fundación Sergio García colaboran de nuevo desde hoy en un curso de golf destinado a profesionales de este deporte que quieran formarse en las técnicas de golf para personas con discapacidad
LA FUNDACIÓN ONCE SEÑALA QUE MENOS DEL 1% DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS TIENEN DISCAPACIDADLa Fundación ONCE señaló esta tarde que, según las estadísticas, la diferencia entre personas con y sin discapacidad que acceden a la universidad es “enorme” lo que se traduce en que “menos del uno por ciento de los estudiantes universitarios tienen discapacidad”, tal y como se indica en el Libro Blanco “Universidad y Discapacidad” de 2006
CERCA DE 7.500 ALUMNOS CON DISCAPACIDAD VISUAL AFRONTAN LA "VUELTA AL COLE" CON EL APOYO DE LA ONCEUn total de 7.477 alumnos ciegos o con problemas graves de visión afrontan estos días la vuelta al cole y cuentan para ello con la ayuda de la ONCE, que indica que de estos chavales, el 98,15% (7.339) estudiará en centros de enseñanza ordinarios y el 1,85% restante (138) lo hará el los centros escolares de la organización, que dan cobertura a todo el territorio nacional
EL GOBIERNO PONE EN MARCHA EL PROGRAMA ESCUELA 2.0El Consejo de Ministros aprobó hoy el Programa Escuela 2.0, el plan de digitalización escolar que anunció el presidente José Luis Rodríguez Zapatero en el último Debate de la Nación y que prevé dotar en los próximos meses de un ordenador personal "ultraportátil" a 392.000 alumnos y 20.000 profesores, en unas 14.400 aulas de todo el Estado
NUEVA GRIPE. EL PP EXIGE A SANIDAD QUE COORDINE LAS ACTUACIONES DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMASEl portavoz adjunto del Grupo Popular en el Congreso, Santiago Cervera, exigió hoy a la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, que “facilite pautas de actuación a las comunidades autónomas para evitar cualquier descoordinación de los servicios autonómicos de salud en relación con la pandemia de gripe A”