El Cermi denuncia la "inaccesibilidad generalizada" de Internet y de las redes socialesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunció hoy la "inaccesibilidad generalizada" de los servicios asociados que ofrecen la mayor parte de las páginas de Internet y las llamadas redes sociales, lo que determina la exclusión de muchas personas con discapacidad de la posibilidad de aprovechar todo el potencial que ofrece la red
El Cermi denuncia la "inaccesibilidad generalizada" de Internet y de las redes socialesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunció hoy la "inaccesibilidad generalizada" de los servicios asociados que ofrecen la mayor parte de las páginas de Internet y las llamadas redes sociales, lo que determina la exclusión de muchas personas con discapacidad de la posibilidad de aprovechar todo el potencial que ofrece la red
Fernández de la Vega: “Siempre entendí la política como una gran oportunidad para mejorar la vida de la gente”“Siempre entendí la política como un servicio público, una enorme oportunidad de mejorar la vida de muchas personas”. Así se expresó este lunes la exvicepresidenta del Gobierno y consejera de Estado María Teresa Fernández de la Vega, que ha sido reconocida por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) como “Amiga de la Discapacidad”
Fernández de la Vega: “Siempre entendí la política como una gran oportunidad para mejorar la vida de la gente”“Siempre entendí la política como un servicio público, una enorme oportunidad de mejorar la vida de muchas personas”. Así se expresó este lunes la exvicepresidenta del Gobierno y consejera de Estado María Teresa Fernández de la Vega, que ha sido reconocida por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) como “Amiga de la Discapacidad”
Las personas ciegas quieren acceder a las redes sociales e InternetLa ONCE celebrará el Día Mundial de Internet con numerosas iniciativas para demostrar que el "diseño para todos" es posible y que las redes sociales y el acceso a los servicios que facilita la Red no pueden ser un tabú ni una barrera más para las personas ciegas
Las personas ciegas quieren acceder a las redes sociales e InternetLa ONCE celebrará el Día Mundial de Internet con numerosas iniciativas para demostrar que el "diseño para todos" es posible y que las redes sociales y el acceso a los servicios que facilita la Red no pueden ser un tabú ni una barrera más para las personas ciegas
"La estrategia del pingüino", de Antonio Núñez, inaugura el nuevo sello editorial ConectaEl experto en comunicación y escritor Antonio Núñez compara en su último libro, "La estrategia del pingüino", a los comunicadores actuales con estos animales. Según explicó hoy en la presentación de la obra, en las redes sociales los comunicadores se zambullen de cabeza ante cualquier información cuando ven que los demás también lo hacen
Lorca. Los geólogos aseguran que el suelo arenisco de la zona ha sido determinante en la magnitud del seismoJosé Luis Barrera, vicepresidente del Colegio de Geólogos de España, aseguró este jueves que el suelo arenisco predominante en la zona de Lorca ha sido determinante en la magnitud del seísmo, en el que nueve personas han perdido la vida. Asimismo, también han jugado un papel fundamental la antigüedad de los edificios del centro y que el epicentro del terremoto se haya localizado muy cerca de la superficie
Seisida inicia un estudio para determinar las causas del diagnóstico tardío del VIHLa Sociedad Española Interdisciplinar del Sida (Seisida) iniciará próximamente una investigación para conocer cuáles son las barreras psicosociales que influyen en el diagnóstico tardío de la infección por VIH y que cuenta con el patrocinio de Gilead
22-M. Rajoy promete un gobierno “competente y formal” aunque cometa erroresEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, prometió hoy dotar a España de un gobierno “competente, serio y formal” si gana las elecciones generales previstas para 2012, aunque asumió que cometerá errores porque no se puede acertar siempre ni contentar a todo el mundo
El jurado falla los Premios Tiflos de PeriodismoEl trabajo titulado “Brazos de Muñeca”, elaborado por María Aránzazu Prádanos, de la agencia Colpisa, y publicado en varios periódicos; www.lainformacion.com, por el trabajo “El mundo en tres sentidos”, realizado por Adriano Morán, David Tesouro y Miguel Fernández; el trabajo “Vidas paralelas”, de Sonia Caño, emitido en Punto Radio; y el reportaje titulado “El bosque de los sueños”, de Ruth García, emitido por la Televisión de Castilla y León, son los ganadores de la XIII edición de los Premios de Periodismo de la ONCE, en las modalidades de Prensa Escrita, Prensa Digital, Radio y Televisión
La agencia Colpisa, www.lainformacion.com, Punto Radio y la TV de Castilla y León, premios Tiflos de PeriodismoEl trabajo titulado “Brazos de Muñeca”, elaborado por María Aránzazu Prádanos, de la agencia Colpisa, y publicado en varios periódicos; www.lainformacion.com, por el trabajo “El mundo en tres sentidos”, realizado por Adriano Morán, David Tesouro y Miguel Fernández; el trabajo “Vidas paralelas”, de Sonia Caño, emitido en Punto Radio; y el reportaje titulado “El bosque de los sueños”, de Ruth García, emitido por la Televisión de Castilla y León, son los ganadores de la XIII edición de los Premios de Periodismo de la ONCE, en las modalidades de Prensa Escrita, Prensa Digital, Radio y Televisión
Ley Sinde. Los jóvenes del PP ven "completamente inútil" la regulación que aprobaron sus mayoresNuevas Generaciones del PP (NNGG) considera "completamente inútil" la llamada "Ley Sinde" que apoyaron los parlamentarios populares en el Congreso y el Senado, así como las regulaciones análogas de Francia o el Reino Unido; en su lugar, insta a la industria cultural a reconvertirse y adaptarse al nuevo modelo de negocio que posibilita Internet
Mujeres Periodistas del Mediterráneo reúne hoy a expertos para analizar el tratamiento informativo de la discapacidadLa Asociación Mujeres Periodistas del Mediterráneo (MPM) celebra hoy en Valencia la I Jornada sobre Comunicación e Igualdad, en la que un nutrido grupo de expertos analizará el tratamiento informativo de la discapacidad. El objetivo de este encuentro es conocer cómo se comunica la discapacidad física, intelectual y sensorial a través de los medios de comunicación, así como definir un estilo de comunicación que valore y respete las diferentes capacidades de las personas
Mujeres Periodistas del Mediterráneo reúne a expertos para analizar el tratamiento informativo de la discapacidadLa Asociación Mujeres Periodistas del Mediterráneo (MPM) celebrará mañana, jueves, en Valencia la I Jornada sobre Comunicación e Igualdad, en la que un nutrido grupo de expertos analizará el tratamiento informativo de la discapacidad. El objetivo de este encuentro es conocer cómo se comunica la discapacidad física, intelectual y sensorial a través de los medios de comunicación, así como definir un estilo de comunicación que valore y respete las diferentes capacidades de las personas
Ley Sinde. Los jóvenes del PP ven "completamente inútil" la regulación que aprobaron sus mayoresNuevas Generaciones del PP (NNGG) considera "completamente inútil" la llamada "Ley Sinde" que apoyaron los parlamentarios populares en el Congreso y el Senado, así como las regulaciones análogas de Francia o el Reino Unido; en su lugar, insta a la industria cultural a reconvertirse y adaptarse al nuevo modelo de negocio que posibilita Internet
Mujeres Periodistas del Mediterráneo reúne a expertos para analizar el tratamiento informativo de la discapacidadLa Asociación Mujeres Periodistas del Mediterráneo (MPM) celebrará el próximo jueves en Valencia la I Jornada sobre Comunicación e Igualdad, en la que un nutrido grupo de expertos analizará el tratamiento informativo de la discapacidad. El objetivo de este encuentro es conocer cómo se comunica la discapacidad física, intelectual y sensorial a través de los medios de comunicación, así como definir un estilo de comunicación que valore y respete las diferentes capacidades de las personas
Hoy se celebra el Día Mundial contra las Grandes PresasEn España existen actualmente más de 1.000 grandes presas y más de 7.000 pequeños obstáculos en los ríos, como diques y azudes, lo que le convierte en el país con más presas per cápita del mundo