LA MESA DEL TURISMO PIDE A SEBASTIÁN UN PACTO DE ESTADO PARA EL SECTORUna treintena de los principales empresarios turísticos de España, agrupados en la Mesa del Turismo, han solicitado una reunión urgente con el nuevo ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, para plantearle la necesidad de un Pacto de Estado de todas las fuerzas políticas en materia de turismo, que garantice la viabilidad del sector frente a los mercados emergentes
SEBASTIÁN AFIRMA QUE EL MOMENTO ECONÓMICO "NO ES NI VA A SER MUY MALO"El nuevo ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, recibió hoy esta cartera de su antecesor en el cargo, Joan Clos, con "ilusión", aunque "plenamente consciente de que no es el mejor momento económico". No obstante, sostuvo que "no es ni va a ser muy malo" tampoco
CARREFOUR NO ESTÁ NOTANDO UNA CAÍDA DEL CONSUMOEl presidente de Carrefour España, Rafael Arias-Salgado, afirmó hoy en declaraciones a la prensa que esta cadena de distribución no está notando una caída del consumo, como consecuencia de la desaceleración económica
GÓMEZ NAVARRO QUIERE CAMBIAR EL NOMBRE DEL CONSEJO SUPERIOR DE CÁMARAS PARA INCLUIR EL TÉRMINO "TURISMO"El presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de España, Javier Gómez Navarro, ha anunciado, en una reunión mantenida con la Fundación para la Promoción del Turismo de Negocios (Fundación PTN), que propondrá que la institución que preside modifique su denominación para potenciar el sector turístico como un elemento clave de la economía española
VALENCIANA. VALENCIA, LA COMUNIDAD DONDE MÁS SE HAN REDUCIDO LOS TRABAJADORES AFECTADOS POR REGULACIONES DE EMPLEOLa Comunidad Valenciana es la autonomía donde más se han reducido los trabajadores afectados por Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) durante el primer mes del año, según se desprende de los últimos datos hechos públicos por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales en el Boletín de Estadísticas Laborales, de los que hoy informó la Generalitat
AUTORIZADO UN ACUERDO PARA CANALIZAR 1.440 MILLONES DE FINANCIACIÓN PRIVILEGIADA A LA JUNTA Y A LAS PYMESEl Consejo de Gobierno de la Junta andaluza aprobó hoy un convenio con 45 entidades crediticias y de leasing que operan en Andalucía para canalizar financiación privilegiada por valor de 1.440 millones de euros en los años 2008 y 2009, con destino a la Administración autonómica y a las pequeñas y medianas empresas
ATA TACHA DE "TOMADURA DE PELO A LOS AUTÓNOMOS" QUE EL CONGRESO DILATE SU ENTRADA EN EL CESLa Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) tacha de una nueva "tomadura de pelo" a los autónomos la congelación por parte de la Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales del Congreso de la proposición de ley que impulsa la incorporación de las organizaciones representativas de los autónomos al Consejo Económico y Social (CES)
IU DENUNCIA QUE EL MERCADO LABORAL NO INCORPORA A MÚJERES Y JÓVENESEl coordinador ejecutivo de Economía y Trabajo de IU, Javier Alcázar, afirmó hoy, sobre los datos del desempleo de octubre, que, "pese a lo positivo de algunas de las cifras puntuales ofrecidas por el Gobierno, esta nueva subida del desempleo evidencia el problema vertebral de nuestro tejido productivo, que no es capaz de asimilar, en términos de empleo estable y de calidad, a mujeres y jóvenes principalmente"
ESPINOSA DESTACA QUE LA LEY DE DESARROLLO SOSTENIBLE CONTENDRÁ UN PLAN ESTRATÉGICO PARA LA MUJER RURALLa ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación Elena espinosa, destacó hoy que la mujer tendrá una elevada presencia a lo largo de toda la parte dispositiva de la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, ya que esta normativa contendrá un Plan Estratégico para la mujer rural, presentando así una discriminación positiva transversal a su favor
EL PRESUPUESTO PARA LA SECRETARÍA INDUSTRIA EN 2007 ES DE 3,3 MILLONESEl presupuesto total de la Secretaría General de Industria en 2007 asciende a 3.363.235 euros, lo que supone un 12,76% más que en el ejercicio anterior, según informó hoy el Ministerio de Indutria, Turismo y Comercio
LA UE ATRIBUYE A LA IMPORTANCIA DE SECTORES COMO LA CONSTRUCCIÓN EL MAYOR ÍNDICE DE SINIESTRALIDAD EN ESPAÑAEl nuevo director de la agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo, Jukka Takala, advirtió hoy de que las altas cifras de siniestralidad laboral en España con relación a otros países de la UE responden en gran medida a la composición del tejido productivo español, donde sectores como la construcción, la agricultura o la minería tienen mucho más peso que en otros países como Reino Unido