AmpliaciónHepatitis. La OMC pide “un fondo específico y finalista” para los nuevos medicamentosLa Organización Médica Colegial (OMC) ha elaborado un documento sobre la situación actual de la hepatitis C, en el que pide la creación de “un fondo específico y finalista” para la financiación de los medicamentos innovadores comercializados ya para combatir esta enfermedad, cuyos precios son, a juicio de los colegios de facultativos, “excesivos y claramente rechazables”
El 60 por ciento de los enfermeros afirman que la atención ha empeorado el último año, según SatseEl 60 por ciento de los profesionales de enfermería afirman que la atención que reciben los ciudadanos han empeorado en el último año, según un informe elaborado por el Sindicato de Enfermería (Satse) a partir de los resultados obtenidos en una encuesta realizada a finales de 2014 a 2.440 profesionales en toda España
Alejandro Oñoro, nombrado consejero delegado de ILUNIONAlejandro Oñoro ha sido nombrado consejero delegado de ILUNION, la nueva marca del grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación, referente en la inclusión laboral de las personas con discapacidad y en la prestación de servicios desde hace más de 25 años
Los ecologistas alertan de que la Ley de Montes permite construir en zonas incendiadasEcologistas en Acción y WWF advirtieron de que el proyecto de ley de la Ley de Montes, aprobado este viernes por el Consejo de Ministros, que pasa ahora al Parlamento, abre la posibilidad de construir en zonas incendiadas e incluye cambios que suponen un retroceso en gestión forestal e invaden competencias en materia cinegética
Pacientes con hepatitis C recuerdan que son las autonomías las que deciden si se financian los medicamentosLa Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth) afirmó este lunes que aunque se realicen las exigencias de acceso a los fármacos necesarios al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, las competencias en esta materia están transferidas a las autonomías, por lo que “al final de quien dependerá nuestra curación será de nuestro gobierno autónomo como único responsable de nuestra curación”
Madrid. La CNMC dice que el borrador de la comisión asesora para el uso racional de fármacos es genéricoLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado un Informe sobre el Proyecto de Decreto por el que se crea la Comisión Asesora para el Uso Racional de la Prestación Farmacéutica de la Comunidad de Madrid, que considera que este borrador tiene un carácter "eminentemente genérico" y que serán las decisiones que adopte esta comisión y no su creación, propiamente dicha, las que podrán ser objeto de análisis
País Vasco. Darpón considera suficientes los presupuestos de Salud para 2015El consejero de Salud del Gobierno vasco, Jon Darpón, calificó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' los presupuestos de su departamento para el año 2015 como “suficientes”, si bien reconoció que existen desigualdades sociales en este ámbito y por ello “el plan de Salud prestará más atención a los grupos más vulnerables y pone el foco en la promoción y prevención de la salud”. El presupuesto presentado por el servicio público de salud vasco asciende a 3.390,5 millones de euros, un 1,1% más que este año
Guindos destaca que Mato “no tenía ningún apego al cargo”El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este jueves que Ana Mato, que ayer dimitió como responsable de la cartera de Sanidad, “no tenía ningún apego al cargo”
Violencia género. La Fadsp afirma que la violencia machista no es una prioridad para el GobiernoLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) envió este martes, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, un mensaje de apoyo a las víctimas del maltrato machista y lamentó que esta lacra social no sea "una prioridad" para el Gobierno de Mariano Rajoy
Discapacidad. Castilla-La Mancha aprueba por unanimidad su ley tras prometer Cospedal el 1% del PIB a estas políticasLas Cortes de Castilla-La Mancha aprobaron este jueves por unanimidad la Ley de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad tras proponer la presidenta de la Junta, María Dolores de Cospedal, una enmienda transaccional "in voce" al final del debate que promete dedicar el 1% del PIB a partir de 2020 a políticas de discapacidad, como había solicitado el PSOE
Ébola. El TSJ de Madrid abre diligencias previas contra el consejero madrileño de Sanidad por la muerte de ExcáliburLa Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha incoado un procedimiento de diligencias previas en relación a la denuncia presentada por la Asociación Contra el Maltrato (ACM) contra el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, por presunta prevaricación en el sacrificio de Excálibur, el perro de la auxiliar de enfermería Teresa Romero, que ha superado la enfermedad del ébola, y su marido, Javier Limón
Científicos internacionales avalan un tratamiento español para las dolencias de cuello y espaldaLa revista científica de la Sociedad Internacional de Agencias de Evaluación de Tecnología Sanitaria ha refrendado un tratamiento español específico para las dolencias del cuello y la espalda, que ha demostrado mejorar a más del 85% de los pacientes que lo han recibido y generar un ahorro “cuatro veces superior a su coste de aplicación”, según afirmó en rueda de prensa Francisco Kovacs, presidente de la fundación impulsora de la técnica
Enfermos de Hepatitis C denuncian que el Sovaldi sigue sin estar disponibleLa Plataforma Ciudadana de Afectados por Hepatitis C denunció este lunes que el Sovaldi, medicamento que garantiza probabilidades de curación cercanas al 90%, sigue sin estar disponible para los pacientes, pese, según afirman, a las promesas de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, de que se empezaría a dispensar el 1 de octubre, y posteriormente el 1 de noviembre
Madrid. El presupuesto de la Consejería de Asuntos Sociales para 2015 crece más de un 6%, con 1.385 millonesEl presupuesto de la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid para 2015 crece más de un 6% y se sitúa en 1.383,5 millones, según informó este jueves el presidente autonómico, Ignacio González, que presentó el proyecto de Ley de Presupuestos regionales, que ascienden a 17.409 millones, un 1,93% (329 millones) más que este año (17.080 millones)
Ébola. Denuncian al consejero madrileño de Sanidad por presunta prevaricación en el sacrificio del perro ExcáliburEl abogado y presidente de la Asociación Contra el Maltrato (ACM), Víctor Valladares, presentó este miércoles ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) una denuncia contra el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, por presunta prevaricación en el sacrificio de Excálibur, el perro de la auxiliar de enfermería Teresa Romero, que este martes superó la enfermedad del ébola, y su marido, Javier Limón
AmpliaciónÉbola. Los enfermeros denuncian que se ha podido vulnerar la ley por falta de protección a los profesionales sanitariosEl Consejo Oficial de Enfermería de España denunció este martes que se han podido vulnerar las leyes que protegen a los profesionales en general y a los sanitarios en particular por la escasa formación que han recibido quienes han atendido a pacientes con ébola, así como por las “carencias” que tienen los trajes de protección, que pueden poner en riesgo la salud de los empleados
Los fisioterapeutas estudian personarse como acusación popular contra ‘el violador del portal’El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) estudia personarse como acusación popular en la causa contra Pablo García Ribado, conocido como el ‘violador del portal’, quien presuntamente cometió varios delitos de abusos sexuales haciéndose pasar por fisioterapeuta, después de ser excarcelado tras la derogación de la doctrina Parot
Andalucía exige “dos minutos” al Gobierno para que le explique el uso de Morón y Rota por parte de EEUULa presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, criticó este lunes que el Gobierno central no le ha comunicado los términos del acuerdo con EEUU por el que se permite el uso de las bases de Morón de la Frontera (Sevilla) y Rota (Cádiz) para la operación del país norteamericano contra el ébola en territorio africano