Búsqueda

  • Recomiendan reducir los desinfectantes en las piscinas cubiertas Un estudio realizado coordinado por el Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental y el Instituto de Investigación Hospital del Mar en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) afirma que subproductos generados a partir del cloro usado para desinfectar las piscinas cubiertas podrían tener consecuencias negativas para la salud y recomienda que se reduzca su uso Noticia pública
  • El Cermi propone medidas contra la discriminación por discapacidad en la futura Ley de Fuerzas Armadas El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado un documento de propuestas de enmiendas del sector de la discapacidad al Proyecto de Ley de Derechos y Deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas donde propone excluir la discriminación por razón de discapacidad, según informó el Cermi Noticia pública
  • El Cermi propone medidas contra la discriminación por discapacidad en la futura Ley de Fuerzas Armadas El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado un documento de propuestas de enmiendas del sector de la discapacidad al Proyecto de Ley de Derechos y Deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas donde propone excluir la discriminación por razón de discapacidad, según informó este martes el Cermi Noticia pública
  • Violencia género. El PP pide impulsar los brazaletes para maltratadores El PP quiere que el Gobierno impulse los brazaletes para los maltratadores y establezca mecanismos que impulsen el cumplimiento efectivo de la orden de alejamiento con garantía de seguridad para las víctimas de violencia de género Noticia pública
  • Estatuto Cataluña. El Gobierno pone en marcha la reforma de la Ley del Poder Judicial para adaptarla al Estatuto de Cataluña El Consejo de Ministros acordó este viernes poner en marcha la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) para adaptar su contenido a la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Cataluña Noticia pública
  • El Santander espera aprovechar las oportunidades tras las fusiones de cajas El consejero delegado de Banco Santander, Alfredo Sáenz, manifestó hoy que con toda probabilidad el hueco que vayan dejando las cajas de ahorros tras las fusiones será aprovechado por las entidades financieras, y este banco no se va a quedar atrás Noticia pública
  • Cataluña. El Parlament aprueba la Ley de Veguerías El Parlamento de Cataluña aprobó este martes, por 68 votos a favor frente a 64 en contra, la Ley de Veguerías, que sustituirá las actuales provincias por las veguerías de Barcelona, Tarragona, Lleida y Girona, mientras que las diputaciones se transformarán, en un largo proceso, en siete Consejos de Veguería, para lo que será necesario que en las Cortes se apruebe un cambio de los límites provinciales y la modificación de la Ley Orgánica del Régien Electoral General (Loreg) Noticia pública
  • Reclaman la creación de un Libro Blanco sobre la educación inclusiva en Madrid El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad en la Comunidad de Madrid (Cermi Madrid), ha reclamado la elaboración y edición de un Libro Blanco que trate las necesidades de la educación inclusiva para alumnos con discapacidad en Madrid y subrayó la presencia en la Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo de 1990 de la integración como principio regulador de la educación especial Noticia pública
  • Madrid. El Cermi reclama la creación de un Libro Blanco sobre la educación inclusiva El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad en la Comunidad de Madrid (Cermi Madrid), reclamó hoy la elaboración y edición de un Libro Blanco que trate las necesidades de la educación inclusiva para alumnos con discapacidad en Madrid y subrayó la presencia en la Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo de 1990 de la integración como principio regulador de la educación especial Noticia pública
  • El BBVA entrega el II Premio Integra a amadip.esment La entidad mallorquina que ha recibido el II Premio Integra proporciona empleo a 294 personas con discapacidad intelectual, de las que 169 están contratadas en Centros Especiales de Empleo y 125 en empresas ordinarias. Amadip.esmet cuenta ya con una larga vida, fue creada en 1962, y ha recibido este reconocimiento por su “innovación social y valor económico”, tal y como expresaba el presidente del BBVA, Francisco González, en la entrega de estos premios Noticia pública
  • El BBVA entrega el II Premio Integra a Amadip.esment La entidad mallorquina que ha recibido el II Premio Integra proporciona empleo a 294 personas con discapacidad intelectual, de las que 169 están contratadas en Centros Especiales de Empleo y 125 en empresas ordinarias. Amadip.esmet cuenta ya con una larga vida, fue creada en 1962, y ha recibido este reconocimiento por su “innovación social y valor económico”, tal y como expresaba el presidente del BBVA, Francisco González, en la entrega de estos premios. Noticia pública
  • Estatuto Cataluña. El juez Rodríguez-Zapata recurre al Génesis para fundamentar su voto contrario a la sentencia “Sólo Adán pudo tener ante sí todos los animales del campo y todas las aves del cielo para ver cómo los llamaba, y para que cada ser viviente tuviera el nombre que él les diera” Noticia pública
  • El Gobierno modifica la ley de represión del contrabando, para adaptarla a la nueva normativa internacional El Consejo de Ministros aprobó este viernes la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica de Represión del Contrabando. El objetivo es adaptar esta norma, de 1995, a la nueva normativa nacional e internacional y la definición de las nuevas misiones del Servicio de Aduanas Noticia pública
  • La Mutua implica a sus inquilinos en su “Programa Azul”, con el que prevé reducir 1.200 Tn de CO2 hasta 2012 Mutua Madrileña ha puesto en marcha el “Programa Azul” sobre gestión medioambiental, con el que espera reducir la emisión de 1.200 toneladas de CO2 hasta 2012 y el que ha implicado a los inquilinos de los edificios de oficinas que tiene diseminados por Madrid Noticia pública
  • RSC. La Mutua implica a sus inquilinos en su “Programa Azul”, con el que prevé reducir 1.200 Tn de CO2 hasta 2012 Mutua Madrileña ha puesto en marcha el “Programa Azul” sobre gestión medioambiental, con el que espera reducir la emisión de 1.200 toneladas de CO2 hasta 2012 y el que ha implicado a los inquilinos de los edificios de oficinas que tiene diseminados por Madrid Noticia pública
  • La Rioja. El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso del Parlamento de La Rioja contra el blindaje de las normas forales vascas El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad promovido por el Parlamento de La Rioja contra el “blindaje” de las normas forales vascas, contenido en la Ley Orgánica 1/2010, de 19 de febrero, de modificación de las leyes orgánicas del Tribunal Constitucional y del Poder Judicial Noticia pública
  • Ampliación Los militares no podrán manifestarse de uniforme Los miembros de las Fuerzas Armadas tendrán derecho a asociarse y a ejercer el derecho de reunión, pero no a organizar ni participar en reuniones o manifestaciones de carácter político o sindical Noticia pública
  • Las TV privadas esperan que el Congreso corrija el "atentado" de imponerles "colas" electorales Las televisiones privadas mostraron hoy su confianza en que el Congreso dará finalmente marcha atrás en su acuerdo inicial de obligarles a emitir crónicas de campaña electoral al final de sus informativos, igual que las cadenas públicas, porque consideran que sería "un atentado contra la libertad de información y el derecho de las empresas" Noticia pública
  • El Cermi pide mayor presencia de las asociaciones de militares retirados con discapacidad en órganos de consulta El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado un documento de propuestas al anteproyecto de Ley Orgánica de Derechos y Deberes de los Miembros de las Fuerzas Armadas, en el que pide una mayor presencia de las asociaciones de militares retirados con discapacidad en los diferentes órganos de consulta Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial contra la Desertificación Más de mil millones de personas pobres y vulnerables viven en las zonas áridas del planeta, según advierte el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en su mensaje para el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, que se celebra hoy Noticia pública
  • Mil millones de pobres viven en zonas áridas Más de mil millones de personas pobres y vulnerables viven en las zonas áridas del planeta, según advierte el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en su mensaje para el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, que se celebra mañana, jueves Noticia pública
  • El Cermi pide mayor presencia de las asociaciones de militares retirados con discapacidad en los órganos de consulta El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado un documento de propuestas al Anteproyecto de Ley Orgánica de Derechos y Deberes de los Miembros de las Fuerzas Armadas. En él pide una mayor presencia de las asociaciones de militares retirados con discapacidad en los órganos de consulta Noticia pública
  • Madrid. Famma abrirá una delegación en Colmenar Viejo para afrontar la crisis La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) está trabajando en la apertura de una delegación en Colmenar Viejo, para ayudar a las personas con discapacidad de la zona a afrontar la actual crisis económica que atraviesa el país Noticia pública
  • El Congreso rechaza estudiar una reforma del Sitel, como pide el PP El Congreso de los Diputados rechazó hoy por 179 votos tomar en consideración una proposición de ley presentada por el PP para refomar la Ley de Enjuiciamiento Criminal en materia de interceptación de las comunicaciones, es decir, para modificar el actual Sistema para la Interceptación de las Telecomunicaciones (Sitel) Noticia pública
  • El PP propone por carta al resto de los partidos reducir un 30% los gastos y subvenciones electorales El Partido Popular ha hecho llegar al resto de las formaciones políticas con representación parlamentaria una propuesta para reducir en “al menos un 30% los límites máximos de gasto electoral permitidos por la ley”, así como recortar en igual porcentaje las subvenciones para gastos electorales que se obtienen en función de los resultados y disminuir un 25% la subvención para el mailing Noticia pública