LA CREACION DE NUEVAS EMPRESAS CAYO UN 23% EN ENERO Y FEBRERODurante los dos primeros meses de este año se crearon en España un total de 26.757 nuevos centros de trabajo, 7.999 menos que en el mismo período de 1995, lo que representó un descenso del 23%, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia
LA PATRONAL CATALANA DENUNCIA QUE "LA REFORMA LABORAL NO FUNCIONA"El presidente de la patronal catalana Fomento del Trabajo, Joan Rosell, aseguró hoy que "la reforma laboral no funciona". Durante su intervención en el Consejo General de laorganización, pidió que el coste del despido en España sea similar al de otros países de la Unión Europea
EL GOBIERNO PREVE UN CRECIMIENTO DEL 2,3% DEL PIB EN 1996 Y ANUNCIA QUE NO HABRA DESCENSO DE OS IMPUESTOSEl vicepresidente segundo del Gobierno y responsable del área económica, Rodrigo Rato, anunció hoy el escenario macroeconómico del Gobierno para 1996 que prevé un crecimiento del PIB del 2,3%, lo que corrige a la baja las previsiones del anterior Ejecutivo que estimaa el crecimiento en el 3,4% y posteriormente en el 3,2%, para este año
MEDIDAS ECONOMICAS. EGUIAGARAY ACUSA A RATO DE EXCESIVO PESIMISMO PARA JUSTIFICAR AJUSTES MAS DUROSEl portavoz de Economía del Grupo Socialista en el Congreso, Juan Manuel Eguiagaray, acusó ho al vicepresidente y ministro de Economía Rodrigo Rato, de dibujar un panorama excesivamente pesimista de la situación económica del país, para justificar un ajuste más duro o para apuntarse después el tanto
MEDIDAS ECONOMICAS. FOMENTO DEL TRABAJO DICE QUE RATO TRANSMITIO "POCAS ALEGRIAS"La patronal catalana Fomento del Trabajo conidera que el ministro de Economía, Rodrigo Rato, expresó hoy un mensaje de "pocas alegrías" al anunciar que el PIB y el empleo crecerán menos de lo previsto y que no será posible bajar impuestos este año
EL DEFICIT COMERCIAL AUMENTA UN 3,6% EN EL PRIMER TRIMESTREEl déficit comercial en el primer trimestre del año alcanzó la cifra de 604.600 millones de pesetas, lo que suponeun aumento del 3,6% respecto al mismo periodo del año pasado, según informó hoy el Ministerio de Economía
LAS VENTAS DE CIGARRILLOS CRECEN UN 14% EN EL PRIMER TRIMESTRELas ventas de cigarillos durante el primer trimestre del año han aumentado un 14%, alcanzando los 607,3 millones de cajetillas frente a los 533 millones del mismo periodo de 1995, según datos de Tabacalera a los que tuvo acceso Servimedia
LA REGULACION DE EMPLEO REGISTRO EN 1995 EL NIVEL MAS BAJO DE LOS ULTIMOS VEINTE AÑOSUn total de 179.756 trabajadores resultaron afectados en 1995 por los expedientes de regulación aprobados por la autoridad laboral, lo que supone la cifra más baja desde 1977, cuando se vieron inmersos en regulaciones 156.10 empleados, según datos de los Ministerios de Economía y de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
LA PATRONAL DE LOSGRANDES ALMACENES ASEGURA QUE LOS CONSUMIDORES ACABARAN IMPONIENDO LA LIBERTAD DE HORARIOSEl presidente de la Asociación de Medianas y Grandes Empresas de Distribución (Anged), José Serrano Carvajal, se mostró convencido de que los consumidores impondrán poco a poco la liberalización de apertura y horarios en el comercio y pidió a Convergencia i Unió que cambie de actitud en su política restrictiva frente a las granes superficies
LA REGULACION DE EMPLEO REGISTRO EN 1995 EL NIVEL MAS BAJO DE LOS ULTIMOS VEINTE AÑOSUn total de 179.756 trabajadores resultaron afectados en 1995 por los expedientes de regulación aprobados por la autoridad laboral, lo que supone la cifra más baja desde 1977, cuando se vieron inmersos en regulaciones 156.180 empleados, según datos de los Ministerios de Economía y de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
LA PATRONAL DE LOS GRANDES ALMACENES ASEGURA QUE LOS CONSUMIDORES ACABARAN IMPONIENDO LA LIBERTAD DE HORARIOSEl presidente de la Asociación de Medianas y Grandes Empresas de Distribución (Anged), José Serrano Carvajal, se mostró convencido de que los consumidores impondrán poco a poco la liberalización de apertura y horarios en el comercio y pidió a Convergencia i Unió que cambie de actitud en su política restrictiva frente a las grandes superficies
BBV AFIRMA QUE EL PROXIMO GOBIERNO NO PODRA TOMAR DECISIONES QUE PUEDAN REDUCIR EL DEFICIT EN 1996l Banco Bilbao Vizcaya (BBV) afirma en su último informe de coyuntura que el nuevo Gobierno apenas podrá tomar decisiones respecto a la reducción del déficit público en 1996, y que los ajustes que se produzcan en este año serán los derivados de las decisiones tomadas por el gobierno socialista en funciones
EL INDICE DE PRODUCCION INDUSTRIAL DISMINUYO UN 1,2% EN ENEROEl Indice de Producción Industrial (IPI) registró en enero un descenso del 1,2% con relación al mismo mes del año anterior, lo que rvela un debilitamiento de la actividad observada en los meses previos, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística
LA LIQUIDEZ DE LA ECONOMIA CRECIO UN 4,7% EN FEBREROLos activos líquidos en manos del público (ALP) aumentaron un 4,7% el pasado mes de febrero respecto al mismo período de 1995, con lo que su crecimiento interanual se situó en el 8,3%, el más bajo de los últimos doce meses, según datos facilitados hoy por el Banco de España
SEMANA SANTA. LAS AGENCIAS DE VIAJES PREVEN MEJORAR VENTAS SOBRE EL AÑO PASADOLas agencias de viajes esperan que las reservas de este año para Semana Santa se incrementen ligeramente sobre las mismas fechas de 1995, cuando se produjo un aumento en la contratación de alrededor del 10%, según indicó a Servimedia el presidente de la Federación Española e Agencias de Viajes (FEAV), Jesús Martínez Millán
EL CES PREVE EXPECTATIVAS FAVORABLES PARA LA INFLACION Y EL CONSUMO DURANTE 1996El Consejo Económico y Social (CES) señala que su informe "Panorama Económico-Social de España" de marzo que los últimos datos sobre inflación "hacen concebir favorables expectativas sobre su evolución durante el resto del año" y vaticina "una reanimación del consumo"