11-M. Fernández Díaz: “ETA no participó”El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, dijo hoy que, diez años después de los atentados del 11-M, puede afirmarse que “ETA no participó” en la masacre. Añadió que “mientras que no aparezcan nuevas pruebas, la verdad judicial tiene que prevalecer”, en referencia a las sentencias que señalan que tras la matanza estuvo una célula islamista
ETA. Detenido en Vizcaya un presunto colaborador de ETAAgentes del Servicio de Información de la Guardia Civil han detenido este martes en Vizcaya al presunto colaborador de ETA Asier González Soreasu, según informó el Ministerio del Interior. La detención se ha llevado a cabo gracias a la colaboración de un ciudadano que al reparar la caldera de la vivienda que el comando tuvo alquilada en la localidad riojana de Ezcaray localizó un 'pen-drive' con información de la banda terrorista que hizo llegar a la Benemérita
11-M. La AVT cree que la masacre “sigue sin resolverse”, porque faltan condenadosÁngeles Pedraza, presidenta de la AVT, sostuvo hoy en Madrid, al término de un acto de entrega de medallas en el Teatro Real a víctimas del 11-M, que esta masacre “sigue sin resolverse”. Aseguró que su colectivo acepta que uno de los autores materiales está en la cárcel, en referencia a Rafá Zouhier, pero afirmó que "falta más gente por condenar”
11-M. Pilar Manjón: “Las víctimas podremos haber estado distantes, pero no desunidas”Pilar Manjón, portavoz de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo, dijo hoy que las entidades que representan a afectados de la masacre de “podremos haber estado distantes, pero no desunidas” desde que hace diez años se cometieron los atentados de Madrid
ETA. Rajoy: “No hay nada que hablar, esto se arregla el día que ETA se disuelva”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró hoy en San Sebastián durante su intervención en la clausura del Congreso del PP del País Vasco que no hay “nada que hablar” con ETA y señaló que la única solución es que la organización terrorista se disuelva
AmpliaciónQuiroga pide “disculpas por dañar la imagen de las siglas del PP vasco”La presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, pidió “disculpas” este sábado a todos aquellos que hayan podido sentirse “ofendidos en el complicado tránsito” al Congreso regional y por “dañar la imagen de las siglas del PP vasco” en su intento de sustituir al dirigente Iñaki Oyarzábal como secretario general
ETA. Quiroga pide contar con el PSOE y las víctimas en el final de la bandaLa presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, quiere que el Gobierno central y el vasco lideren el final de ETA en "una acción coordinada y común" con el PSOE y las víctimas del terrorismo. Reclama, además, "altura de miras" en los momentos finales de la organización criminal y que se trate esta cuestión como "un asunto de Estado"
ETA. Covite ve “positivo” que Urkullu ayude a investigar crímenes sin resolverEl Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) considera positivo que el Gobierno vasco, que preside Iñigo Urkullu, haya anunciado que intentará contribuir a que se aclaren crímenes sin resolver perpetrados por ETA y por otras organizaciones terroristas
ETA. El Gobierno vasco encarga un informe sobre atentados terroristas no esclarecidosEl Gobierno vasco ha encargado un informe sobre atentados terroristas no esclarecidos a un equipo de cuatro personas, de las que uno es exfiscal y magistrado emérito del Tribunal Supremo y otro fue director de apoyo a las víctimas del terrorismo del Ministerio del Interior
ETA. La Fundación de Víctimas cree que “todos y cada uno” de los etarras piensan como MartitegiMari Mar Blanco, presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo (FVT), considera que “todos y cada uno” de los etarras celebran su trayectoria criminal, en referencia a que el excabecilla de la banda criminal Jurdan Martitegi dijese este lunes en la Audiencia Nacional que está “muy orgulloso” de los asesinatos que ha cometido
El Supremo decidirá a puerta cerrada sobre los recursos del ‘caso Faisán’El Tribunal Supremo no celebrará una vista y decidirá a puerta cerrada sobre los recursos presentados contra la sentencia de la Audiencia Nacional en el ‘caso Faisán’, con la que se condenó a sendas penas de año y medio de cárcel al antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y al inspector José María Ballesteros como autores de la delación a ETA
Debate Nación. El Congreso da carpetazo a la petición de Amaiur de cambiar la política penitenciariaEl Congreso de los diputados ha dado carpetazo a la petición de Amaiur de abrir un diálogo para abordar “las consecuencias del conflicto” y cambios inmediatos en la legislación penitenciaria que pedía en una resolución posterior al Debate sobre el Estado de la Nación. El texto ha sido rechazado por 310 votos en contra, 22 a favor y 2 abstenciones
Debate Nación. El Congreso pide poder llevar a ETA al Tribunal de La HayaEl Congreso pidió hoy, en el marco de las conclusiones sobre el Debate de la Nación, que el Gobierno trabaje para que la Corte Penal Internacional, con sede en La Haya, incluya el terrorismo entre los delitos que puede juzgar. Esto supondría que los crímenes de ETA podrían investigarse en este tribunal
Debate Nación. Amaiur pide al Gobierno diálogo y cambios penitenciariosAmaiur ha presentado una propuesta de resolución posterior al Debate sobre el Estado de la Nación en la que reclama al Gobierno la apertura de un diálogo para abordar “las consecuencias del conflicto” y cambios inmediatos en la legislación penitenciaria