Búsqueda

  • Lea Vicens, rejoneadora: “España debería aprender de la afición taurina francesa” La rejoneadora francesa Lea Vicens, que confirmará la alternativa en la plaza de Las Ventas de Madrid en la Feria de San Isidro que está a punto de comenzar, afirma que la afición española debe aprender de los valores de los taurinos franceses, que acuden hasta "lo más alto" para defenderse de los ataques antitaurinos Noticia pública
  • Morenés destaca la “extraordinaria utilidad” de la Infantería de Marina para la defensa nacional El ministro de Defensa en funciones, Pedro Morenés, destacó este jueves la “extraordinaria utilidad” de la Infantería de Marina para la “defensa nacional” e hizo hincapié en su “versatilidad” para enfrentarse a "las amenazas de hoy en día” Noticia pública
  • El 45% de los usuarios prefiere las aplicaciones móviles para contactar con los servicios de atención al cliente El 45% de los clientes prefiere utilizar las aplicaciones móviles para ponerse en contacto con los servicios de atención al cliente porque consideran que es más cómodo, según los datos de un estudio de Altitude Software a los que el CEO de MST Holding, Pedro Barceló, se refirió este jueves durante su participación en la Cumbre AEC Experiencia de Cliente, organizada por la Asociación Española para la Calidad (AEC) Noticia pública
  • Discapacidad. Mario García concede a ‘En Marcha’ su última entrevista como presidente de Cocemfe Mario García ha concedido a la revista ‘En Marcha’ su última entrevista como presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), y en ella hace balance profesional y personal de todo este tiempo al frente de la organización, cuya presidencia dejará al finalizar su último mandato, que concluye el próximo mes de junio, tras 17 años como presidente Noticia pública
  • Una exposición reinterpreta la iconografía taurina de Goya La Calcografía Nacional de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, ubicada en Madrid, acogerá desde este martes hasta el próximo 25 de mayo la exposición ‘Otras tauromaquias. En el 200 aniversario de la Tauromaquia de Goya’, con grabados originales del célebre pintor junto a obras de artistas actuales que reinterpretan la lectura que se ha hecho de esa iconografía en los últimos dos siglos Noticia pública
  • Un documental de Javier Balaguer revisa la exhumación de los restos de Cervantes El director de cine Javier Balaguer ha realizado el largometraje documental “Cervantes, la búsqueda”, que revisa el proceso de búsqueda y exhumación de los restos del autor de ‘El Quijote’ en la iglesia de las Trinitarias de Madrid Noticia pública
  • Sáenz de Santamaría y Méndez de Vigo depositan una corona de laurel en la tumba de Cervantes La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, depositaron este miércoles una corona de laurel ante la placa que señala la tumba de Cervantes, en la Iglesia de San Ildefonso del Convento de las Trinitarias de Madrid Noticia pública
  • Cataluña. Hernando (PP) espera que Puigdemont acuda a Moncloa para “mejorar la convivencia y tender puentes” El portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, espera que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, acuda al encuentro en el Palacio de la Moncloa con Mariano Rajoy para intentar “mejorar la convivencia y tender puentes que durante todo este tiempo los independentistas han estado intentado romper con el resto de los españoles” Noticia pública
  • Colombia. Margallo dice que la paz será “uno de los acontecimientos más importantes en muchísimo tiempo” El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, aseguró este martes que el proceso de paz entre el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) es “uno de los acontecimientos más importantes que vamos a vivir desde hace muchísimo tiempo” Noticia pública
  • París acoge una exposición sobre los problemas de salud mental ‘Mental désordre: changez le regard sur les troubles psychiques’ (Enfermedad mental: cambiémos nuestra percepción de las dolencias psíquicas) es una muestra que tiene por objetivo difundir información sobre estos trastornos para combatir algunos de los prejuicios que existen con respecto a ellos. La exposición puede verse en la Ciudad de las Ciencias de París hasta el próximo 6 de noviembre Noticia pública
  • Sindicatos y patronal niegan que las empresas estén presionando a los políticos a base de ERE Los responsables de los sindicatos CCOO y UGT, y de las patronales CEOE y Cepyme, negaron este jueves que los distintos expedientes de regulación de empleo (ERE) que se están anunciando en las últimas fechas estén relacionados con un intento de las empresas de presionar a las formaciones políticas en contra de la derogación de las reformas laborales Noticia pública
  • La Ser revalida liderazgo en el primer EGM del año, por delante de Cope y Onda Cero La primera oleada del año del Estudio General de Medios (EGM) ha confirmado el liderazgo de la Ser, con 4.808.000 oyentes, por delante de la Cope (2.835.000) y Onda Cero (1.899.000) Noticia pública
  • (REPORTAJE) Un viaje de placer se convierte en ONG Víctor y Raquel estuvieron tres meses recorriendo miles de kilómetros para visitar tanto el norte como el sur de India, donde vivieron experiencias de todo tipo, pero la huella que dejó la pobreza en ellos fue imborrable. No fue hasta el final del viaje cuando se dieron cuenta de que llevaban prácticamente tres meses pensando en la manera de recaudar fondos y de convertir un viaje de placer en una ONG (Kolam) que luchara contra la miseria que habían conocido Noticia pública
  • La ONU señala que el mundo vivirá “una verdadera crisis climática” muchos decenios Las mediciones que realizan estaciones como el Observatorio Atmosférico de Izaña (Tenerife), que cumple 100 años, permiten confirmar que el planeta se encuentra “en una verdadera crisis climática que persistirá durante muchos decenios”, según afirmó este viernes Petteri Taalas, secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua Noticia pública
  • Miles de tortugas boba mueren cada año en el Mediterráneo atrapadas en redes de pesca Miles de ejemplares de tortugas boba mueren al año en las aguas mediterráneas de Egipto, Libia, Siria y Túnez, donde viajan para encontrar comida, debido a que acaban atrapadas en redes de pesca de operaciones a pequeña escala, según un estudio realizado por biólogos de la Universidad de Exeter (Reino Unido) Noticia pública
  • (REPORTAJE) Un viaje de placer se convierte en ONG Víctor y Raquel estuvieron tres meses recorriendo miles de kilómetros para visitar tanto el norte como el sur de India, donde vivieron experiencias de todo tipo, pero la huella que dejó la pobreza en ellos fue imborrable. No fue hasta el final del viaje cuando se dieron cuenta de que llevaban prácticamente tres meses pensando en la manera de recaudar fondos y de convertir un viaje de placer en una ONG (Kolam) que luchara contra la miseria que habían conocido Noticia pública
  • (ENTREVISTA) Padre Garralda: "Mi gente no es pobre, es marginada" El sacerdote jesuita Jaime Garralda asegura que, a sus 94 años, se siente feliz al poder seguir trabajando en favor de quienes son rechazados por la mayoría de la sociedad: toxicómanos, personas sin hogar, presos, prostitutas, enfermos de sida… El presidente de honor de la Fundación Padre Garralda-Horizontes Abiertos habla de su vida junto a los marginados en una amplia entrevista que publica la revista 'Perfiles' en su número de abril Noticia pública
  • Yihadismo. Los vascos ven remoto un atentado islamista en su comunidad tras décadas de violencia etarra Los vascos, tras sufrir décadas de terrorismo de ETA, se encuentran mucho menos preocupados que el resto de españoles por el yihadismo y consideran muy improbable que el Daesh u otro grupo islamista perpetre un atentado en su comunidad autónoma Noticia pública
  • El PP cree “inoportuno” que Patxi López viva en la residencia del presidente del Congreso El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, consideró este martes “inoportuno” que el presidente de la Cámara baja, Patxi López, haya decidido residir en la residencia que le corresponde por su cargo institucional, ya que percibe “una remuneración digna” para sufragar una vivienda alternativa Noticia pública
  • Los españoles, los favoritos para compartir piso entre los universitarios europeos El 23% de los universitarios europeos elegiría vivir con españoles, mientras que sólo un 9% escogería a los alemanes o a los portugueses para compartir piso Noticia pública
  • La ayuda humanitaria en Siria ha caído un 14%, cuando las necesidades se han duplicado desde 2013 Acción contra el Hambre denunció este lunes, cuando se cumplen cinco años de la guerra de Siria, que la ayuda humanitaria en este país ha caído un 14% en los últimos tres años, mientras las necesidades se han duplicado en este periodo Noticia pública
  • Greenpeace llama “irresponsables” a quienes mantienen la energía nuclear tras la tragedia de Fukushima Greenpeace ha recordado este viernes a las miles de personas que resultaron afectadas por el accidente nuclear de Fukushima que causó un tsunami en las costas de Japón hace hoy cinco años y denunció la “irresponsabilidad” que supone seguir defendiendo este tipo de energía Noticia pública
  • Investidura. Aznar avisa ante "la fatalidad" de que España avance hacia "un país ingobernable" El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, advirtió este viernes de que en España hay "un pesimismo" y "una sensación de fatalidad" sobre la situación política que pone de manifiesto que el país avanza a ser "un país ingobernable" Noticia pública
  • Cáritas defiende ante la ONU que los más vulnerables tengan una vivienda digna Representantes de Cáritas Internationalis y Cáritas Española han reclamado a las Naciones Unidas la necesidad de tener en cuenta “que el acceso al derecho humano a una vivienda digna es base y sustento de una ciudad para todos” Noticia pública
  • Otegi. Jiménez Becerril reprende por carta a una eurodiputada de IU por jalear al dirigente abertzale Teresa Jiménez Becerril, eurodiputada del PP cuyo hermano Alberto fue asesinado por ETA en 1998, ha acusado a la europarlamentaria de IU Marina Albiol de haber tocado “fondo”, al haber defendido la inocencia de Arnaldo Otegi y que nunca debería haber entrado en prisión Noticia pública