Búsqueda

  • Jordi Sevilla critica que el Gobierno decida bajar el IRPF sin consultar a las CCAA Jordi Sevilla, el coordinador económico del equipo formado por el candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, criticó este jueves que el Ejecutivo decidiese adelantar la rebaja del IRPF sin consultar con las comunidades autónomas Noticia pública
  • Gaza sigue en un “círculo vicioso de crisis” un año después del ataque de Israel, según la ONU Naciones Unidas asegura que la población de Gaza continúa en un “círculo vicioso de crisis” cuando este miércoles, 8 de julio, se cumple el primer aniversario del inicio de un ataque militar de Israel a Gaza que se prolongó durante 50 días, en el marco de una escalada de hostilidades entre ambos bandos en conflicto Noticia pública
  • Los legionarios españoles donan una pierna ortopédica a un soldado iraquí Los legionarios españoles han donado una pierna ortopédica a un soldado iraquí, en concreto a Adnan Hatem Muzel, de 25 años, que perdió una de sus extremidades como consecuencia de un atentado islamista en 2006 Noticia pública
  • La Ser amplía su liderazgo y crece hasta los 4,7 millones de oyentes La Cadena Ser ha reforzado en el último Estudio General de Medios (EGM) su liderazgo en la radio española, al aumentar su audiencia un 4,3% en comparación con los datos del año pasado y crecer hasta los 4.766.000 oyentes diarios Noticia pública
  • Presentan un fármaco contra el cáncer de mama que combina anticuerpo y quimioterapia El Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (Geicam) presentó este miércoles en Madrid un medicamento contra un tipo específico de tumor maligno que combina, en una misma molécula, la acción bloqueadora de un anticuerpo con la propia de la quimioterapia, que, de esta forma, destruye solo las células malignas y evita efectos secundarios como la caída del cabello Noticia pública
  • Airbnb cifra en 323 millones la aportación de su actividad en Madrid a la economía española La plataforma en línea de alojamiento en viviendas particulares Airbnb cifra en 323 millones de euros el impacto económico máximo de la comunidad de viajeros y huéspedes en Madrid en 2014, según informó este martes la compañía en una nota Noticia pública
  • La pareja de Wert alardea de que Rajoy colocará en la OCDE al exministro El exministro de Educación, Cultura y Deporte José Ignacio Wert será nombrado en pocas semanas nuevo embajador jefe de la Delegación Permanente de España ante la OCDE, lo que le permitirá vivir en París junto a su pareja Monserrat Gomendio Noticia pública
  • (REPORTAJE) Pioneros y héroes Los comienzos son duros en muchos ámbitos, también en el deportivo. Sin embargo, las dificultades iniciales pueden superarse por medio de la constancia, la perseverancia, el tesón, la lucha y el esfuerzo continuo. Virtudes todas ellas que acompañan a los jugadores de rugby en silla de ruedas, o quad rugby, una disciplina deportiva surgida en Canadá en los años 70 como terapia rehabilitadora para personas con tetraplejia, que vivió la creación de su primer equipo español hace tan solo cuatro años, en 2011, y que este domingo, 28 de junio, a partir de las 12.00 horas, celebra la segunda edición del Campeonato de España Noticia pública
  • Wert se casará el 11 de julio con Gomendio, con quien espera vivir en París El hasta ahora ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, tiene previsto casarse el sábado 11 de julio con Monserrat Gomendio, la que hasta hace pocas semanas era su secretaria de Estado y 'mano derecha' en el Gobierno Noticia pública
  • Felipe VI: “Europa debe ser, más que nunca, un proyecto para los ciudadanos y protagonizado por ellos” El Rey aseguró este miércoles que 30 años después de la firma del Tratado de Adhesión de España a la Comunidad Económica Europea, “Europa debe ser, más que nunca, un proyecto para los ciudadanos y protagonizado por ellos” Noticia pública
  • Amnistía pide que se paralicen todos los desahucios hipotecarios sin garantías de protección Amnistía Internacional (AI) reclamó este martes que se paralicen todos los desahucios hipotecarios en España hasta que no se adopten garantías de protección, como la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Civil para que los jueces analicen caso por caso la razonabilidad y la proporcionalidad de un desalojo, y un mecanismo obligatorio para supervisar las negociaciones entre las entidades financieras y las personas en el que las autoridades exijan a aquéllas que el desalojo sea la última alternativa Noticia pública
  • Cosidó acusa a Iglesias de hacer un “enorme daño” a la convivencia al rechazar que ‘Alfon’ vaya a prisión El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, acusó hoy al líder de Podemos, Pablo Iglesias, de hacer un “enorme daño a nuestra convivencia democrática” al salir en defensa del joven Alfonso Fernández Ortega, conocido como ‘Alfon’, condenado a cuatro años de cárcel por llevar una mochila con explosivos durante la huelga general de 2012 Noticia pública
  • La ONU ve la crisis de los refugiados palestinos como una “bomba de tiempo” para Oriente Medio El comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Pierre Krähenbühl, asegura que “el aislamiento, la exclusión y la desposesión de la propiedad de los refugiados palestinos en Siria, Gaza, Cisjordania, Jordania y Líbano representan una bomba de tiempo para la región de Oriente Medio” Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Botella, “muy contenta” de que su último acto como alcaldesa sea inaugurar el monumento fúnebre de Cervantes La alcaldesa de Madrid en funciones, Ana Botella, se declaró hoy “muy contenta” de que lo que avanzó que “probablemente” sea su “último acto como alcaldesa” haya sido inaugurar el monumento fúnebre en honor de Miguel de Cervantes en la iglesia de San Ildefonso del convento de las Trinitarias Descalzas, donde se han hallado restos humanos entre los que se cree que podrían estar los del escritor Noticia pública
  • Catalá y Margallo consideran de justicia la ley que concede la nacionalidad a los sefardíes El ministro de Justicia, Rafael Catalá, y el de Exteriores, José Manuel García-Margallo, destacaron este jueves los esfuerzos tanto del Gobierno como de los grupos parlamentarios por sacar adelante el proyecto de ley en materia de concesión de la nacionalidad española a los sefardíes originarios de España que justifiquen tal condición y su especial vinculación con España, que el Congreso aprueba hoy Noticia pública
  • Morenés anima a implicar en la lucha contra el yihadismo a los países que sufren esta amenaza El ministro de Defensa, Pedro Morenés, subrayó este miércoles la necesidad de combatir el terrorismo de corte yihadista “conjuntamente con nuestros vecinos africanos y también con organismo multinacionales”, con el propósito de garantizar un futuro mejor a las nuevas generaciones Noticia pública
  • Paro. Hernando (PSOE): “Rajoy es el campeón de los contratos precarios, temporales y de bajos salarios” El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, acusó este martes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a tenor de los últimos datos de paro, de ser “el campeón de una desigualdad que se produce por contratos precarios, temporales y de bajos salarios” Noticia pública
  • Una manifestación reprochará a Rajoy que haya permitido 500.000 abortos por la 'ley Aído' La plataforma ciudadana Derecho a Vivir anunció este lunes la convocatoria de la VI Marcha de la Vida, que se celebrará el 25 de octubre en Madrid, previsiblemente en los últimos días de la actual legislatura. Con ello, los provida reprocharán al Gobierno de Mariano Rajoy que haya mantenido en vigor la ‘ley Aído’, gracias a la cual se habrían producido 500.000 abortos en España Noticia pública
  • Representantes de la empresa vasca experimentan la discapacidad Durante una mañana 16 personas relacionadas con el mundo empresarial y laboral del País Vasco se pusieron en el lugar del discapacitado para vivir en primera persona cómo es su día en su vida y enfrentarse a los principales problemas con los que deben convivir. Para ello utilizaron antifaces, bastones y sillas de ruedas para poder experimentar los mismo que una persona con ceguera o un discapacitado físico Noticia pública
  • Madrid. Gabilondo, en un encuentro con mujeres: “La primera desigualdad es que seguimos viviendo en una situación de dominio y de sumisión” El candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, dijo hoy, en un acto público con mujeres, que la “primera desigualdad es que seguimos viviendo en una situación de dominio y de sumisión” Noticia pública
  • Venezuela. Opositores venezolanos dicen que los vínculos de Cabello con el narcotráfico son un “secreto a voces” La Mesa de la Unidad Democrática de Venezuela denunció este martes que los vínculos del presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Diosdado Cabello, con el narcotráfico son un “secreto a voces” en el país caribeño Noticia pública
  • 24-M. Ximo Puig afirma que "no es suficiente" que el PP pierda las elecciones sino "imprescindible" que el PSOE gane El candidato socialista a la Presidencia de la Generalitat de Valencia, Ximo Puig, afirmó este sábado que "no es suficiente" con que el Partido Popular pierda las elecciones, sino que es "imprescindible" que gane el PSOE porque son la única fuerza que "de verdad garantiza el cambio" Noticia pública