El PP ve la mano del Gobierno tras la detención de RipollEl PP cree que la detención del presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, tiene un tinte político y persigue poner al principal partido de la oposición contra la cuerdas ante la celebración del Debate sobre el Estado de la Nación, que se celebra la semana que viene en el Congreso de los Diputados
Madrid. IU arremete contra Aguirre y Gómez por sus posiciones en la huelga de MetroEl coordinador de IU-Madrid, Gregorio Gordo, se refirió a la huelga de los empleados de Metro para destacar la “flexibilidad y voluntariedad” de los trabajadores frente a “la actitud provocadora e irresponsable” de la presidenta regional, Esperanza Aguirre” y a la decisión “lamentable” del secretario general del PSM, Tomás Gómez, “de dar un balón de oxígeno a la presidenta al pedir de forma oportunista una Ley de Huelga”
Nucleares. Industria sostiene que Garoña es “un tema muy pequeño” y que “ya está decidido” su cierreEl secretario de Estado de Energía, Pedro Marín, sostuvo este martes, en el Foro de la Nueva Energía, que la central nuclear de Garoña (Burgos) “es un tema muy pequeño, que ya está decidido”, e insistió en que el Pacto de Estado en materia de energía que negocian Gobierno y PP ha de mirar hacia el futuro, no a decisiones del pasado
LA OCU se persona en el concurso de MarsansLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) va a personarse en el procedimiento concursal contra Viajes Marsans en representación y defensa de todos los afectados
El presidente del Senado critica que dirigentes del PP "descalifiquen" a España en el extranjeroEl presidente del Senado, Javier Rojo, critica a los miembros del PP que van "por el mundo descalificando y desprestigiando al Gobierno de España" sin darse cuenta de que así se "descalifica al conjunto de los españoles". Señaló que "es un error" y no puede "compartir" que cuando se dejan de tener responsabilidades políticas se vaya por los países hablando mal del propio
Las Cortes anulan una pregunta de un examen de oposición que costó 49.000 eurosEl tribunal designado por las Cortes Generales para resolver la oposición que permitirá cubrir 30 plazas de ujier ha anulado la pregunta número 30 del test, por errónea, tras recibir varias impugnaciones de los aspirantes. La elaboración del cuestionario fue encargada a la empresa JRI, Laboratorio de Sistemas, S.L., que cobró cerca de 49.000 euros por su trabajo
Félix Pons. Rajoy reconoce su ayuda "al desarrollo de la democracia española"El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, reconoció hoy la contribución de Félix Pons, fallecido este viernes a los 68 años de edad, "al desarrollo de la democracia española" durante la etapa que estuvo al frente de la Presidencia del Congreso de los Diputados
Estatuto Cataluña. Libertad Lingüística tacha de "macabro" el requisito de la "disponibilidad lingüística" en los comerciosLa Asociación Nacional por la Libertad Lingüística (ANLL) lamentó este viernes que el Código de Consumo catalán se haya aprobado finalmente "con el macabro término de la 'disponibilidad lingüística'", que, de acuerdo con el artículo 34 del Estatuto de Autonomía que el TC ha declarado sujeto a su propia interpretación del mismo, prevé multas de hasta un millón de euros para los comercios que no atiendan preferentemente en catalán a sus clientes
La Audiencia Provincial de Madrid respalda a Avalantransa en su disputa con NozarLa Audiencia Provincial de Madrid considera que la inmobiliaria Nozar debía ser declarada en concurso necesario de acreedores como solicitó Avalatransa, petición que en mayo de 2009 fue rechazada por el Juzgado de lo Mercantil número 2, según un auto publicado este jueves
Educación. Gabilondo sospecha que el PP cambiará el modelo si ganaEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, manifestó hoy sus sospechas de que el Partido Popular “tiene la voluntad de cambiar el sistema si gana las elecciones”, y le pidió que mantenga el consenso y que no se abra un debate cada vez que “un partido nuevo llega al gobierno”
PSOE y PP ponen un cortafuegos a los abertzales en las instituciones con la oposición del PNV e IU y la abstención de CiULa Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles el informe sobre la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General. La parte relativa a los preceptos para cortar el acceso de la izquierda abertzale a la representación institucional salió adelante con los votos del PSOE, el PP y el Grupo Mixto. El PNV e IU votaron en contra y CiU se abstuvo. El texto no aborda la corrección del sistema proporcional y establece la reducción de los gastos electorales
Rajoy pide ayuda a la FAES de Aznar sobre la reforma laboral y el modelo energéticoEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha pedido ayuda a la Fundación FAES, que dirige José María Aznar, para recabar ideas sobre la reforma laboral, con vistas a poder mejorarla durante su tramitación parlamentaria, y el modelo energético que necesita España