MADRID. LA COMUNIDAD INVERTIRA 2,67 MILLONES DE EUROS ESTE AÑO EN INSTALAR LABORATORIOS INFORMATICOS EN 63 CENTROS DOCENTESLa Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid invertirá un total de 2,67 millones de euros (más de 444 millones de pesetas) durante el año 2002 para el equipamiento tecnológico que requiere la instalación de laboratorios informáticos en 63 centros docentes de la región, según acordó el último Consejo del Gobierno regional. Estos laboratorios facilitarán la enseñanza de los alumnos en sus clases habituales de inglés y física medioambiental
EDUCACION CONVOCA PLAZAS DE PROFESORES ENPAISES DEL ESTEEl Ministerio de Educación ha convocado 63 plazas de profesores en diversos países del Este, destinadas a impartir en castellano el próximo curso distintas áreas de Secundaria en las secciones españolas de los institutos bilingües existentes en esos estados
DIA NIÑO. LOS NIÑOS ESPAÑOLES SE QUEJAN DE QUE NO SON ESCUCHADOS POR LOS MAYORESLos niños españoles, de entre 8 y 12 años, se quejan de que sus voces no se escuchan y de que sus opiniones no son tenidas en cuenta en el mundo de los adultos, según las conclusiones de la investigacin "Crecer hoy", realizada por la Fundación Crecer Jugando, y dada a conocer hoy con motivo del Día del Niño, que se celebra el próximo domingo
EL MINISTERIO DE EDUCACION CONVOCA PLAZAS DE PROFESORES EN PAISES DEL ESTEEl Ministerio de Educación ha convocado 63 plazas de profesores en diversos países del Este, destinadas a impartir en castellano el próximo curso distintas áreas de Secundaria en las secciones españolas de los institutos bilingües existentes en esos estados
LOS ALUMNOS EXTRANJEROS HAN AUMENTADO ESTE CURSO UN 25% EN ESPAÑAUnos 177.000 alumnos etranjeros han estado matriculados este curso en el sistema educativo español, lo que supone un 25 por ciento más que el año pasado, según datos facilitados hoy por Isabel Couso, secretaria general de Educación
MADRID. IU TACA DE "AMAÑO" LA ELECCION DEL RECTOR DE LA REY JUAN CARLOS, EN LA QUE VOTARON 100 DE LOS 10.000 ALUMNOSEl portavoz de Educación de IU de la Asamblea de Madrid, Franco González, afirmó hoy la Consejería de Educación y los "hombres del consejero, Carlos Mayor Oreja, han amañado" la elección del rector de la Universidad Rey Juan Carlos, Pedro González Trevijano, de quien dijo que "no tiene ninguna legitimidad, porque de los 10.000 alumnos sólo han votado 100"
PAIS VASC. EDURNE URIARTE Y AFINES A REDONDO LANZARAN EN UNOS DIAS LA FUNDACION POR LA LIBERTADLa profesora vasca Edurne Uriarte, intelectuales de esta comunidad y personas afines a Nicolás Redondo Terreros, ex secretario general del PSE, darán a conocer en los próximos días la Fundación para la Libertad, que pretende convertirse en un punto de referencia frente al nacionalismo
UNA OBRA SOBRE LOS ORIGENES DEL MAGREB GANA EL I PREMIO NACIONAL DE ARQUEOLOGIAEl arqueólogo y profesor Noé Villaverde Vega recibió hoy el I Premio Nacional de Arqueología, creado por la Real Academia de Historia, por la obra "Tingitana en la Antigüedad tardía (siglos III-VII)", en la que investiga los oígenes del Magreb
FUNDACION LA CAIXA PREENTA SU INFORME "FAMILIAS CANGURO" SOBRE ACOGIMIENTO DE MENORESFundación La Caixa presentó hoy, en rueda de prensa, un informe sobre el programa de acogimiento familiar de menores en situación de riesgo social denominado "Familias Canguro", que comenzó en 1997 en España y en el que ya participan cerca de 1.100 familias de catorce comunidades autónomas
LA DEPRESION GENERA UN COSTE DE 750 MILLONES DE EUROS AL AÑO EN ESPAÑAEl coste de la depresión en España alcanza los 750 millones de euros anuales, de los que el 53,5% corresponden a gastos directos del tratamientoy el 46,5% restante se deben a costes indirectos por pérdida de productividad laboral o incapacidades temporales, según se desprende del estudio elaborado por Farmaindustria sobre la aportación de los medicamentos al tratamiento de esta enfermedad
EL DIRECTOR GENERAL DE PRISIONES NIEGA MALOS TRATOS A PRESOS DE PRIMER GRADOEl director general de Instituciones Penitenciarias, Angel Yuste, aseguró hoy que la situación de los presos en régimn de primer grado, denunciada por un informe realizado por profesores de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, no se corresponde con la realidad, sino con una percepción subjetiva de los reclusos "más inadaptados y peligrosos"