LA APM LAMENTA LA "AMARGA" VISION QUE TIENE BARRIONUEVO DE LA JUSTICIA ESPAÑOLAEl portavoz en funciones de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), José Luis Requero, lamentó hoy las "amargas" manifestaciones del ex ministro del Interior José Barrionuevo, quien hoy afirmó que los procesados del `caso GAL' caminan "hacia una condena segura"
LA APM RECUERDA A BARRIONUEVO QUE EL PODER JUDICIAL TIENE GARANTIZADA SU INDEPENDENCIAEl portavoz en funciones de la Asociació Profesional de la Magistratura (APM), José Luis Requero, recordó hoy a José Barrionuevo, quien ayer afirmó preferir ser juzgado por un jurado antes que por un juez, que el Poder Judicial tiene garantizada su independencia, algo que ha recordado en diversas ocasiones el Partido Socialista, al que pertenece el ex ministro
FISCALES. LA APM, PARTIDARIA DE QUE LOS FISCALES SEAN INSTRUCTORESEl portavoz en funciones de la sociación Profesional de la Magistratura (APM), José Luis Requero, se mostró hoy partidario de que la función instructora de los procesos penales sea atribuida al fiscal, siempre y cuando el fiscal general del Estado dejase de ser nombrado por el Gobierno, ya que eso garantizaría la completa independencia de sus actuaciones
OTEGI. APM: "LA COMPOSICION DE JURADO, A ESTAS ALTURAS, YANO SE PUEDE COMBATIR"El presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Ramón Rodríguez Arribas, afirmó hoy que la composición del jurado en el `caso Otegi' "a estas alturas, ya no se puede combatir, porque eso tiene su momento procesal cuando se van a seleccionar a los miembros que van a formar parte del jurado"
LA APM TILDA DE "COBARDE" AL PSOE Y ASEGURA QUE ATACA A GARZON VALIENDOSE DE QUE YA NO ESTA CASTIGADO EL DESACATOEl secretario y portavoz en funciones de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), José Luis Requero, tildó hoy e "bastante cobarde" al PSOE por lanzar contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón la acusación de que intenta "perjudicar a personas concretas", aprovechándose para hacer esa imputación de que el nuevo Código Penal despenaliza el delito de desacato
ALMUNIA ADVIERTE QUE EL PSOE DENUNCIARA LAS "FLAGRANTES VIOLACIONES" DE LAS REGLAS DE JUEGO DEL ESTADO DE DERECHOEl portavoz del PSOE en el Congreso, Joaquín Almunia, se mostró hoy sorprendido por el eco que han tenido las denuncias de Felipe González sobre el comportamiento de determinados jueces y las supuestas presiones de que ha sido objeto el Tribunl Supremo y aseguró que los socialistas no permanecerán "insensibles" ante las "flagrantes violaciones" de las reglas del juego de un Estado de derecho
LA MINISTRA DE JUSTICIA CONDECORA AL PRESIDENTE DE LA APMLa ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, impuso hoy la Gran Cruz de San Raimundo de Peñafort al presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Ramón Rodríguez Arribas, que le fue recientemente concedida por el rey don Juan Carlos a propuesta del Gobierno por sus méritos en el campo de la justicia
LEY SECRETOS. LOS JUECES ACOGEN FAVORABLEMENTE EL PROYECTO QUE PREPARA EL GOBIERNOLa Asociación Profesional de la Magistratura (APM) y Jueces para la Democracia, valoran positivamente, aunque con matizaciones, la Comisión de Secretos de Estado que regula el proyecto de Ley de Secretos de Estado que el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar en breve
JUECES BILBAO. APM Y JPD RECLAMAN MAYOR CONTUNDENCIA POLITICA CONTRA LA VIOLENCIA EN EL PAIS VASCOEl portavoz en funciones de la APM, José Luis Requero, manifestó hoy a Servimedia que cuando se vve en unas circunstancias tan violentas como las del País Vasco, habría que plantearse si para acabar con el miedo de los jueces no habría que buscar otras medidas, además de las meramente protectoras
GAL. VELAZQUEZ SORIANO ESTA OBLIGADO A TESTIFICAREl testigo protegido en el `caso GAL' José María Velázquez Soriano está obligado a testificar aunque no quiera, porque todo ciudadano est obligado a colaborar con la Justicia en el esclarecimiento de un delito, según han recordado hoy diversas fuentes judiciales consultadas por Servimedia
ETA. LA APM RECLAMA QUE EL CODIGO PENAL INFUNDA MAS MIEDO A LOS TERRORISTASJosé Luis Requero, secretario general de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), declaró hoy a Servimedia que es preciso que el Código Penal infunda más miedo a los terroristas, algo que a su juicio puede lograrse alternativamente con un cumplimiento más efectivo de las penas o considerando la sugerencia del magistrado del Tribunal Supremo José Luis Manzanares de plantearse la instauración de la cadena perpetua
ATENTADO. RODRIGUEZ ARRIBAS (APM): MARTINEZ EMPERADOR ERA UNA PERSONA EXCEPCIONAL EN TODOS LOS SENTIDOSEl presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Ramón Rodríguez Arribas, manifestó hoy a Servimedia que el magistrado Rafael Martínez Emperador era una "persona "excepcional en todos los sentidos" y su asesinato supone una "lamentable" pérdida para la Justicia, "a la que se entregó desde muy joven"
LA APM DICE QUE EL CASO DEL JURADO VASCO CONFIRMA QUE LA AUDIENCIA NACIONAL ES NECESARIAEl secretario de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), José Luis Requero, manifestó hoy a Servimedia que las bajas de 19 de los 36 candidatos del jurado vasco que deberá pronunciarse sobre el presunto homicida de dos 'ertzainas' en 1995 en Itsasondo (Guipúzcoa) confirma que la Audiencia Nacional es necesaria
HB. LA APM PIDE UNA REVISION URGENTE DEL CODIGO PENAL PARA PODER ACTUAR CONTRA LOS AUTORES DE LAS AMENAZAS DE HBEl presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Ramón Rodríguez Arribas, manifestó hoy, respecto a las amenazas vertidas por B contra jueces y fiscales de Alava, que habría que plantearse de manera urgente una revisión del Código Penal para que se pueda actuar contundentemente contra los autores de este tipo de declaraciones
LA APM PIDE A IU QUE NO SIEMPRE DUDAS SOBRE LA JUSTICIA SIN PRUEBAS "FEHACIENTES"El portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), José Luis Requero, emplaó hoy a Izquierda Unida a aportar pruebas "claras y fehacientes" de que el PP y el PSOE han llegado a un pacto de impunidad para tapar los escándalos judiciales o, en caso contrario, dejar de realizar manifestaciones que "hagan desmerecer a los tribunales ante la opinión pública"