Búsqueda

  • ENTREVISTA “La inclusión laboral es una oportunidad para que las personas con discapacidad vivamos una vida normal” Ni él ni ninguno de sus familiares tiene discapacidad, pero Patrick Maher, el presidente de Workability International (WI), tuvo muy claro, ya desde mediados de los años 70, que su destino era trabajar con y para las personas con discapacidad. Razones, muchas: empatía, pasión, sentido del compromiso, necesidad de implicarse con el prójimo, pero también porque su trabajo, admite con una pizca de orgullo, tanto en WI como en como en National Disability Services, entidad que también dirige, tiene significado y sentido Noticia pública
  • Violencia género. Mujeres en Igualdad edita un manual de prevención para extranjeras La Confederación Nacional de Mujeres en Igualdad ha editado un 'Manual de Prevención de la Violencia de Género' para mujeres extranjeras, en el que se recoge cómo reconocer y actuar frente al maltrato, ya sea sexual, físico, emocional o económico, y cuáles son los factores de incidencia de esta lacra en mujeres inmigrantes, en la que entran en juego factores culturales, religiosos, precariedad laboral o desconfianza ante las fuerzas de seguridad, entre muchos otros Noticia pública
  • La Felgtb celebra la aprobación de la Ley Integral de Transexualidad en Canarias La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) ha celebrado este jueves la aprobación de la Ley Integral de Transexualidad en Canarias, y ha felicitado a los colectivos LGTB de las islas por conseguir la unanimidad de los partidos políticos Noticia pública
  • Workability International Conference aborda en Madrid la integración laboral de las personas con discapacidad Bajo el lema 'Creating jobs together' (Juntos creamos empleo), este miércoles comenzó en Madrid Workability International Conference 2014, un encuentro en el que representantes del mundo de la discapacidad procedentes de diversos países debaten sobre la integración laboral de este colectivo. La conferencia fue inaugurada por la secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero Noticia pública
  • Discapacidad. Reclaman la promoción profesional de personas con discapacidad en el ámbito público Diversos expertos en empleo han reclamado hoy la promoción de personas con discapacidad en el ámbito público más allá de las cuotas de reserva, como una apuesta firme para su inclusión real y el impulso de su carrera profesional en la Administración Noticia pública
  • Afectados por la polio piden centros de referencia en todas las comunidades La Federación Española de Asociaciones de Polio y Efectos Tardíos (Feapet) pidió este martes centros de referencia para el abordaje de esta enfermedad en todas las comunidades autónomas Noticia pública
  • El modelo de inclusión sociolaboral de la ONCE y su Fundación, ejemplo a seguir en EEUU El presidente y CEO de Viscardi Center -ONG con sede en el estado de Nueva York que promueve la formación, el empleo y la capacitación de personas con discapacidad-, John Kemp, aseguró este lunes que el modelo "tan potente" de inclusión sociolaboral de la ONCE y su Fundación "podría ser extendido y aplicado en EEUU, como en otros países" Noticia pública
  • RSC. Fundación ONCE y AXA colaboran para insertar laboralmente a 90 personas con discapacidad Fundación ONCE y AXA firmaron este lunes la renovación de un Convenio Inserta para facilitar la incorporación de 30 personas con discapacidad en la compañía durante los próximos tres años, llegando así a una cifra global de 90 trabajadores con discapacidad en su plantilla. En 2007, ambas entidades firmaron un primer acuerdo con el que se lograron 60 contrataciones para personas con discapacidad Noticia pública
  • Castilla-La Mancha. El Cermi apoya el emprendimiento rural entre mujeres con discapacidad El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) de Castilla-La Mancha, Luis Perales Ramírez, ha firmado con la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (Amfar) un acuerdo para impulsar el emprendimiento rural femenino y apoyar a las mujeres con discapacidad que viven en entornos rurales y que sufren mayor discriminación y mayores tasas de desempleo e inactividad Noticia pública
  • Madrid. Lissavetzky exige el cese de Donesteve por haber ordenado un despido ilegal El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, exigió hoy a la alcaldesa, Ana Botella, el cese del concejal presidente del distrito de Hortaleza, Ángel Donesteve, por haber relevado a la secretaria de la Junta debido a su maternidad; una decisión, dijo, contraria a la ley Noticia pública
  • Discapacidad. Cocemfe pide medidas de emergencia contra la pobreza La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) destacó hoy la necesidad de que se adopten en España medidas paliativas de emergencia y políticas de protección social dirigidas a los más de 13 millones de personas en situación de pobreza y exclusión social Noticia pública
  • El Congreso pide la regulación de la cualificación del asistente personal La Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados aprobó hoy una proposición no de ley del PP en la que insta al Gobierno a reconocer dentro de las cualificaciones profesionales la figura del asistente personal recogida en la Ley de Dependencia Noticia pública
  • RSC. El Cermi reclama una mayor presencia de la discapacidad en el buen gobierno de las empresas El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclama la plena accesibilidad de la información que las empresas facilitan con motivo de la celebración de la junta de accionistas, así como la inclusión de la discapacidad en la elaboración de los informes de gestión y la promoción de personas con discapacidad en los consejos de administración Noticia pública
  • Cepes y Fundación ONCE impulsan la inclusión de las personas con discapacidad en la Economía Social La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) y Fundación ONCE han firmado un convenio para favorecer el empleo, la plena inclusión, la igualdad de oportunidades y la no discriminación de las personas con discapacidad Noticia pública
  • ENTREVISTA “Cuanto más capaces seamos de decir somos, estamos y no nos comemos a nadie, más medios habrá para atendernos” “Abriendo mentes, cerrando estigmas”. Es el lema escogido este año para el ‘Día Mundial de la Salud Mental’ celebrado, lo sabrán, ayer mismo. Le preguntamos a José María Sánchez Monge, presidente de Feafes, que qué nos recuerda y, sencillo y clarificador, dice que “la necesidad de hacer entender a la sociedad, a las organizaciones y a la prensa que no hay que tener prejuicios hacia una persona con un problema de salud mental”. Lo que hay que hacer es entenderla, primero como persona, luego su patología. Y cubrir, según su singularidad, “las necesidades que tenga para conseguir incluirla” Noticia pública
  • Más de un millón de españoles viven con algún trastorno mental grave Más de un millón de personas conviven en España con algún trastorno mental grave, según datos de la Confederación de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes), que pide más sensibilización y mejores equipos de atención para estos pacientes en su día mundial Noticia pública
  • El PP insta a conocer y comprender mejor los trastornos mentales El Partido Popular ha hecho un llamamiento al conjunto de la sociedad española para que "conozca y comprenda mejor los trastornos mentales", con motivo de la celebración mañana del Día Mundial de la Salud Mental, y ha destacado "el extraordinario papel que las familias desempeñan en el tratamiento de este tipo de enfermedades" Noticia pública
  • Discapacidad. Famma propone ampliar a dos años la baja por maternidad para mujeres con discapacidad La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe) reclamó hoy ampliar a dos años la baja por maternidad para mujeres con discapacidad Noticia pública
  • Personas con enfermedad mental piden más y mejores unidades de atención en los centros de salud El presidente de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes), José María Sánchez Monge, afirmó este lunes que las unidades de atención para este tipo de pacientes existentes en los centros de salud no son “suficientes” ni “completas”, por lo que pidió más y mejores equipos en esta materia Noticia pública
  • ENTREVISTA “Somos nosotras las que sabemos nuestras necesidades y tenemos que conseguir que nadie hable por nosotras” Mujer de ánimo reivindicativo, de voz fuerte, no por el tono, sino por su querencia de exaltar las necesidades de las mujeres con discapacidad y de que nadie hable por sus bocas. Ella habla por la suya. Se la escucha alto. Y claro. Preside Cocemfe Aragón, la Comisión de la Mujer del Cermi aragonés y es miembro de la del Cermi Estatal desde 2005. También está en la ejecutiva de Cocemfe Estatal. Lo más importante, ese empeño tan esmeradamente empecinado de que las mujeres con discapacidad agarren sus bridas, decidan por sí mismas y, proactivamente, participen. Pero lean, lean todo lo que puede hacer una mujer con discapacidad formada y empoderada. Y, por favor, tomen nota Noticia pública
  • Las mujeres empresarias recuerdan a Mónica Oriol que es "ilegal" excluir a mujeres en procesos de selección La Federación de Mujeres Directivas y Empresarias (Fedepe) reaccionó hoy frente a las declaraciones de Mónica de Oriol, señalando que "como empresarias y directivas nos entristece escuchar las palabras de Mónica de Oriol, presidenta del Círculo de Empresarios, y consideramos grave su posicionamiento en este tema" Noticia pública
  • Feministas critican a Mónica de Oriol por decir que prefiere no contratar a mujeres que se puedan quedar embarazadas La Federación Española de Mujeres Progresistas afirmó este viernes que “es tremendo” que la presidenta del Círculo de Empresarios, Mónica de Oriol, haya dicho que prefiere contratar a mujeres menores de 25 años o mayores de 45, para evitar el problema de que se queden embarazadas Noticia pública
  • El Tribunal de Cuentas aprueba su primer Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres El Tribunal de Cuentas ha aprobado su primer Plan de Igualdad entre Mujeres y hombres con el objetivo de alcanzar una igualdad real y efectiva entre sexos, ya que, como señala el Presidente de este organismo, Ramón Álvarez de Miranda, “cualquier situación de desigualdad en el Tribunal sería inadmisible” Noticia pública
  • Madrid. ANPE pide ayuda a la defensora del Pueblo para frenar el deterioro de la educación pública El sindicato de profesores ANPE de Madrid pidió a la defensora del Pueblo, Soledad Becerril, que interceda ante la Administración autonómica para poner fin a aquellas medidas “que devalúan la prestación del servicio educativo” Noticia pública
  • La secretaria general Iberoamericana reivindica mayor presencia de la mujer en puestos de dirección La secretaria general Iberoamericana, Rebeca Grynspan, ha destacado que “el potencial para el desarrollo del mundo es un 40% menor por las trabas que se ponen a las mujeres en su camino profesional” y, en este sentido, considera que “las mujeres somos gran parte de la solución y no un problema que haya que arreglar” Noticia pública