Búsqueda

  • Investigadores advierten de que los bosques naturales son más beneficiosos para las aves que los reforestados Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) informaron este viernes que han colaborado en un análisis que destaca que los actuales sistemas de reforestación pueden tener efectos positivos sobre las aves, pero son menores que el que produce mantener los bosques naturales, donde el número de especies es mayor Noticia pública
  • El Ibex repunta un 0,72% y encadena tres sesiones al alza El Ibex-35 registró este jueves una subida del 0,72%, para cerrar la sesión en 8.163,3 puntos. De esta manera, el principal índice de valores español encadena tres sesiones consecutivas en positivo Noticia pública
  • OHL construirá el Museo Nacional de Arqueología de Perú por 108 millones de euros Un consorcio participado por OHL y Aldesa Construcciones se encargará de la construcción del Museo Nacional de Arqueología de Perú, un proyecto de 108 millones de euros. El plazo aproximado de ejecución es de dos años Noticia pública
  • Andalucía. La Diputación de Sevilla y Fundación ONCE fomentan el turismo accesible en la provincia El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, y el delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, han suscrito este lunes un acuerdo de colaboración al objeto de promover el turismo accesible en la provincia de Sevilla Noticia pública
  • RSC. Red Eléctrica recupera en Zamora 55,68 hectáreas afectadas por incendios forestales con la plantación de 104.830 árboles Red Eléctrica de España (REE) ha concluido los trabajos de recuperación forestal de 55,68 hectáreas afectadas por incendios forestales en el Monte Arriba, en la comarca de La Carballeda (Zamora), en el marco de su proyecto 'El Bosque' Noticia pública
  • El cambio climático podría causar 250.000 muertes adicionales al año entre 2030 y 2050 El calentamiento global podría provocar alrededor de 250.000 muertes adicionales al año entre 2030 y 2050, de ellas 38.000 por exposición de personas ancianas a olas de calor, 48.000 por enfermedades diarreicas, 60.000 por paludismo y 95.000 por desnutrición infantil Noticia pública
  • Madrid. La Asamblea aprueba una declaración institucional de apoyo a las lenguas de signos El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy una declaración institucional, a la que se sumaron todos los grupos parlamentarios, de apoyo a las lenguas de signos en la que se pone de relieve su valor de las mismas “en el ejercicio de los derechos, deberes y libertades de las personas sordas y sordociegas, como garantes de su participación igualitaria en la vida democrática” Noticia pública
  • La diversidad aporta valor a las organizaciones y a la sociedad La diversidad debe gestionarse de forma natural, interactuando en consonancia con el entorno que nos rodea, según puso de manifiesto Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE y presidente de ILUNION durante la jornada ‘Gestión de la diversidad. Donde las diferencias suman’, organizada por ambas entidades Noticia pública
  • Las crías de elefante asiático sobreviven más al cuidado de sus abuelas Las abuelas de elefante asiático, una especie que está en peligro de extinción, desempeñan un papel importante porque elevan las probabilidades de supervivencia de las crías y el éxito reproductivo de sus hijas, mientras que el 50% de los individuos de que nacen en los zoos mueren en sus primeros años de vida, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Turku (Finlandia) Noticia pública
  • RSC. Coca-Cola ha reducido su huella de carbono en las plantas en un 70%, desde 2010 Coca-Cola en España quiere celebrar el día Mundial del Medio Ambiente reafirmando su compromiso con la protección del entorno. Para ello, ha definido una estrategia ambiental que recoge más de 80 actuaciones agrupadas en cuatro ejes clave: agua, clima, envases y agricultura sostenible Noticia pública
  • El metano del Ártico no llega a la atmósfera El Ártico cuenta con unos 250 lugares que liberan metano desde el fondo del océano, pero sorprendentemente sólo llegan a la atmósfera pequeñas cantidades de ese gas, el segundo de efecto invernadero más importante después del dióxido de carbono (CO2) Noticia pública
  • El 65% de las especies de la Antártida se extinguieron con los dinosaurios El evento de extinción masiva que acabó con los dinosaurios fue tan repentino y mortal para la vida en las regiones polares del planeta que provocó una reducción de entre el 65 y el 70% de las especies que vivían en la Antártida hace 66 millones de años Noticia pública
  • El medio ambiente insano mata 234 veces más que las guerras, según la ONU La degradación ambiental y la contaminación causa cada año hasta 234 veces más muertes prematuras que los conflictos y están detrás de casi una cuarta parte de todas las muertes de personas, según un informe hecho público este lunes en el marco de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, que se inauguró este lunes en Nairobi (Kenia) Noticia pública
  • El Ibex se deja un 1,27% El Ibex-35 registró este miércoles una caída del 1,27%, para cerrar la sesión en los 8.663,9 puntos. De esta manera, el principal índice de valores español retoma la senda negativa tras la subida de la jornada anterior Noticia pública
  • Ampliación Gas Natural Fenosa ganó 329 millones hasta marzo, un 18,6% menos Gas Natural Fenosa registró un beneficio neto de 329 millones de euros en el primer trimestre de 2016, un 18,6% menos que en idéntico periodo de 2015, caída que se explica por el descenso del precio de las materias primas. La compañía prevé que este entorno mejorará en el segundo semestre Noticia pública
  • Avance Gas Natural Fenosa ganó 329 millones hasta marzo, un 18,6% menos Gas Natural Fenosa registró un beneficio neto de 329 millones de euros en el primer trimestre de 2016, un 18,6% menos que en idéntico periodo de 2015 Noticia pública
  • Hoy y mañana se celebra 'Geolodía 16' Hoy y mañana se celebra 'Geolodía 16', una actividad de divulgación de la geología en la que cientos de geólogos organizarán y guiarán excursiones gratuitas por todo el territorio nacional explicando la geología a todo tipo de público Noticia pública
  • Mañana comienza 'Geolodía 16' Mañana y el domingo se celebra 'Geolodía 16', una actividad de divulgación de la geología en la que cientos de geólogos organizarán y guiarán excursiones gratuitas por todo el territorio nacional explicando la geología a todo tipo de público Noticia pública
  • Los efectos de ‘El Niño’ en 60 millones de personas pueden durar dos años, según la ONU El impacto del actual episodio climático de ‘El Niño’, uno de los más fuertes desde 1950, puede durar dos años en más de 60 millones de personas afectadas en África, el Pacífico sur, Asia y América Central, según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • El Banco de España recomienda fusiones para mejorar la rentabilidad de la banca El Banco de España recomendó este miércoles a las entidades financieras españolas y buena parte de las europeas que sopesen realizar operaciones corporativas con el objetivo de hacer frente al principal reto al que se enfrenta la banca, que es la falta de rentabilidad Noticia pública
  • Gabarró advierte de que el “atasco político” es un problema para la economía española El presidente de Gas Natural Fenosa, Salvador Gabarró, advirtió este miércoles de que “tenemos un problema en la economía española” y añadió que “sufre el atasco político” Noticia pública
  • Diseñan un nuevo implante para la regeneración del cartílago articular Investigadores de la Universitat Politècnica de València, el Centro de Investigación Biomédica en Red de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN) la Universitat de València y el Hospital del Mar de Barcelona han diseñado y evaluado en modelo animal un nuevo implante para la regeneración del cartílago articular. Su trabajo ha sido publicado en 'The International Journal of Artificial Organs' Noticia pública
  • Asociación Vida Sana y Fundación Triodos convocan la tercera edición del Premio Huertos Educativos Ecológicos La Asociación Vida Sana y la Fundación Triodos han anunciado la convocatoria de la tercera edición del Premio Huertos Educativos Ecológicos Noticia pública
  • La UE avisa a España de que la denunciará si no frena el deterioro de Doñana La Comisión Europea instó este jueves a España a detener el deterioro de los hábitats naturales en la zona alrededor del Parque Nacional de Doñana (Andalucía), que alberga varios lugares de la red Natura 2000, bajo la advertencia de que la llevará ante el Tribunal de Justicia de la UE si no actúa antes de dos meses Noticia pública
  • Lanzado el Sentinel-1B, un satélite para vigilar el medioambiente Anoche se lanzó con éxito desde el puerto espacial europeo en Korou, Guayana Francesa, el Sentinel-1B, un satélite destinado a ofrecer más "visión radar" al programa medioambiental europeo Copérnico con el objetivo de proporcionar información para diversos servicios que van desde la supervisión del hielo de los mares polares hasta para dar respuesta a desastres naturales como las inundaciones Noticia pública