Debate Nación. Todos los grupos de la oposición piden derogar la LomceLos grupos parlamentarios del PSOE, La Izquierda Plural, CIU, PNV, UPyD y Mixto presentaron este miércoles propuestas de resolución tras el Debate sobre el Estado de la Nación en las que reclaman al Gobierno que paralice “de inmediato” la aplicación de la nueva ley educativa y proceda a derogarla
Debate Nación. El PP pide las evaluaciones y la nueva FP que ya recoge la LomceEl Grupo Parlamentario Popular en el Congreso presentó este miércoles una propuesta de resolución tras el Debate sobre el Estado de la Nación en la que insta al Gobierno a desarrollar “un sistema de evaluaciones que garantice que todos los alumnos adquieren las competencias adecuadas” al final de cada etapa educativa, del mismo modo que la recién aprobada Lomce
Wert inaugura una nueva edición de Aula en MadridLa 22 edición del Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa, Aula, comienza hoy en el recinto ferial de Madrid, donde permanecerá abierto hasta el 23 de febrero. Organizado por Ifema, el evento será inaugurado por el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert
AmpliaciónEducación. La oposición estudia un recurso conjunto contra la Lomce ante el ConstitucionalPSOE, Izquierda Unida, CiU, PNV, Esquerra Republicana de Cataluña, Equo/Compromís, Amaiur, Geroa Bai, BNG y Coalición Canaria estudian presentar un recurso de inconstitucionalidad de forma conjunta contra la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), con independencia de que en el ámbito autonómico o a título individual algunos de estos partidos ya hayan tomado dicha decisión
Wert inaugura mañana la nueva edición de Aula en MadridLa 22 edición del Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa, Aula, comienza mañana, miércoles, en el recinto ferial de Madrid, donde permanecerá abierto hasta el 23 de febrero. Organizado por Ifema, el evento será inaugurado por el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert
Educación. CCOO alerta de que la nueva FP Básica costará casi 15 veces más de lo previstoLa implantación de la nueva Formación Profesional Básica que la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) prevé en lugar de los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) actuales costará 1.641.747.914,5 euros, según la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras. Esto supone 14,67 veces más que los 111.947.090,26 euros previstos por el Ministerio de Educación en dos años, cuya memoria estima 53.155.200 euros durante el primer curso (el coste adicional de transformar los PCPI) y 58.791.890,26 euros para el segundo año de aplicación
Educación. Piden que en la nueva FP Básica no se pase de 15 alumnos por aulaLa Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa)denunció hoy que la propuesta del Ministerio de Educación sobre los currículos de la nueva FP Básica no contempla una ratio máxima de alumnos por aula, con lo que será cada centro el que fije el límite. Ceapa exigió así que el máximo permitido se fije en los 15 alumnos por clase, mientras que el presidente de Enseñanza del sindicato CSIF, Adrián Vivas, reclamó en declaraciones a Servimedia no pasar de 16
Educación. El PSOE pide la comparecencia de Wert en el CongresoEl Grupo Parlamentario Socialista ha presentado en el Registro del Congreso de los Diputados la solicitud de comparecencia en Comisión del ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, para que informe del desarrollo y de los resultados de la reunión mantenida con los consejeros autonómicos del ramo el pasado 29 de enero
Ceapa pide “la retirada inmediata” de los decretos de currículo y FP BásicaLa Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa), mostró su “rechazo frontal” a los reales decretos de currículo y de Formación Profesional Básica y solicitó “su inmediata retirada” al Ministerio de Educación
AmpliaciónEducación. Los Erasmus del ministerio deberán sacar buenas notas y hablar bien idiomasAquellos alumnos que obtengan una de las diez becas del Ministerio de Educación para financiar su Erasmus el próximo curso deberán acreditar un nivel B2 (medio alto) en el idioma de la universidad de acogida, y a cambio recibirán 100 euros más de beca al mes que los estudiantes que ogren una beca de la Unión Europea
Los editores de libros escolares esperan que Educación concrete pronto los temarios definitivos para PrimariaLa Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (Anele) señaló este jueves que la decisión del Ministerio de Educación de escalonar la aprobación de los nuevos temarios de cara a la implantación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) no les supone “ninguna novedad”, aunque espera que el ministerio especifique lo antes posible los temarios
Educación escalonará la aprobación de los nuevos currículosLos temarios de primero, tercero y quinto de Primaria y de la nueva FP Básica se aprobarán en marzo o abril, mientras que los currículos de ESO y Bachillerato verán la luz el año que viene
AmpliaciónEl Gobierno promete 2.000 millones de euros hasta 2020 para la nueva FP y otros cambios de la LomceLas comunidades autónomas dispondrán de 2.000 millones de euros hasta 2020 para implantar la nueva Formación Profesional Básica y otros cambios curriculares contemplados en la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce). Esta nueva modalidad de FP sustituirá a los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI), y se podrá acceder a ella desde segundo de la ESO
AvanceEducación. 2.000 millones de euros hasta 2020 para la nueva FP BásicaLas comunidades autónomas dispondrán de 2.000 millones de euros hasta 2020 para implantar la nueva Formación Profesional Básica contemplada en la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce)
Las familias gastarán más de 200 millones de euros en libros de texto el próximo curso a causa de la LomceUn millón y medio de familias españolas gastarán en total más de 200 millones de euros al inicio del próximo curso escolar para hacer frente a la compra de los libros de texto que la Lomce obliga a modificar, según manifestó este miércoles Francisco García, secretario general de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras, durante la presentación de un manifiesto suscrito por todas las organizaciones que componen la Plataforma Estatal por la Enseñanza Pública