López de Uralde afirma que irá en bici al Congreso "unos días sí y otros no"Juantxo López de Uralde, coportavoz de Equo y diputado de Podemos, aseguró este viernes que acudirá al Congreso en bicicleta "unos días sí y otros no", después de hacerlo de esta forma durante la sesión constitutiva de la Cámara Baja junto con otros parlamentarios electos, como Rosa Martínez, Jorge Luis Bail y Pedro Arrojo
Aragón. Aspel insta a las administraciones a no ignorar la importancia de las empresas de limpieza para la economíaLa Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel), patronal estatal del sector de limpieza de edificios y locales, pidió este jueves a las administraciones públicas que no ignoren la importancia de la labor profesional de las empresas de limpieza y de los empleados especializados del sector, “invisible en muchos casos a ojos de la sociedad, pero crucial para preservar la higiene y la salubridad diaria”
Algunos ríos de Galicia y Castilla y León, en riesgo de desbordarseLa Dirección General de Protección Civil y Emergencias, del Ministerio del Interior, informó este miércoles de que se mantiene la máxima vigilancia en los ríos de Galicia y de Castilla y León ante el riesgo de desbordamiento en algunos de ellos debido a las lluvias caídas en los últimos días
Prisa vende su catálogo musical a BertelsmannPrisa ha vendido a la compañía Bertelsmann los catálogos de sus sellos discográficos Nova y Lirics & Music, que tienen los derechos de explotacion de las principales canciones de la historia del pop español
Los regantes aplauden la revisión de 16 planes hidrológicosEl presidente de la Federación Nacional de Regantes (Fenacore), Andrés del Campo, celebró este viernes que el Consejo de Ministros haya aprobado la revisión de 16 planes hidrológicos (los 12 de competencia estatal y cuatro autonómicos) para el periodo 2016-2021 y reclamó al próximo Gobierno que trabaje en un nuevo Plan Hidrológico Nacional
Los ecologistas critican que el agua sea “un bien comercial” en los nuevos planes hidrológicosLa revisión de 16 planes hidrológicos (los 12 de competencia estatal y cuatro autonómicos) aprobada este viernes por el Consejo de Ministros, que incluye más de 10.000 medidas con inversiones de 17.500 millones de euros hasta 2021, considera el agua como “un bien comercial y no un recurso a proteger”, según señalaron Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF
Segovia, protagonista del Cupón de la ONCE del 12 de eneroLa ONCE dedicará su cupón del martes 12 de enero a la ciudad de Segovia, dentro de la serie 'Tu ciudad en una moneda' (colección fruto del acuerdo firmado entre la ONCE y la Real Fábrica de La Moneda)
Las lluvias se mantendrán una semana más en la mayor parte de la penínsulaEl paso sucesivo de frentes atlánticos de la última semana se mantendrá al menos hasta el próximo martes 12 de enero y traerá precipitaciones sobre la mayor parte de la península, principalmente en el noroeste y sólo de forma ocasional en el área mediterránea
20-D. JpD denuncia el uso "partidista" de la Fiscalía contra la 'ministra de Justicia' de PodemosLa asociación Jueces para la Democracia (JpD) calificó hoy de "partidista" la investigación que la Fiscalía de Las Palmas ha promovido contra la magistrada Victoria Rosell, diputada electa por Podemos el 20-D, a la que se investiga por haber favorecido presuntamente desde el juzgado a un cliente de su marido
Gas Natural Fenosa invertirá 635 millones en Chile en cinco añosGas Natural Fenosa, a través de las distribuidoras Metrogas y GasSur, invertirá 700 millones de dólares (635 millones de euros) en los próximos cinco años para llevar el suministro de gas natural a siete nuevas regiones del Chile, además de aumentar su uso en las zonas donde ya está presente
Madrid. 400 personas se encierran en un colegio para pedir un instituto público en MontecarmeloMás de 200 familias se han encerrado este sábado en el Colegio Público Infanta Leonor del barrio madrileño de Montecarmelo para reclamar la construcción de un instituto público, tal y como plantea una enmienda del PSOE a los presupuestos de la Comunidad de Madrid y que cuenta con el apoyo de Podemos
Cumbre Clima. El riesgo de inundaciones en España aumentará en 2050 por el cambio climáticoEl cambio climático traerá un mayor riesgo de inundaciones en la Península Ibérica en 2050 debido al incremento de la frecuencia de episodios de lluvias intensas y avenidas repentinas, y al cambio de los usos del suelo, que aumentará la exposición de bienes y personas a las crecidas de los ríos
Día Discapacidad. RTVE pone hoy en marcha la primera edición de ‘Concienciados con la discapacidad intelectual’Hoy se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y por este motivo RTVE pone en marcha por primera vez la campaña ‘Concienciados con la discapacidad intelectual’. Desde este jueves hasta el 5 de diciembre, TVE, RNE y RTVE.es ofrecerán contenidos especiales para sensibilizar al público y dar voz a este colectivo
RTVE ofrece la primera edición de ‘Concienciados con la discapacidad intelectual’El próximo jueves, 3 de diciembre, se conmemora el Día internacional de las Personas con Discapacidad y por este motivo RTVE pone en marcha por primera vez la campaña ‘Concienciados con la discapacidad intelectual’. TVE, RNE y RTVE.es ofrecerán contenidos especiales para sensibilizar al público y dar voz a este colectivo, del 3 al 5 de diciembre
Acción contra el Hambre alerta de que en 35 años puede haber 25 millones de niños desnutridos por culpa del cambio climáticoAcción contra el Hambre alertó hoy de que si la temperatura global sigue en aumento podrían darse en 35 años alrededor de 25 millones de niños en estado de desnutrición, dadas las malas condiciones que supondría esto para la producción de alimentos como el trigo en África Subsahariana, cuya merma en la producción podría disparar su precio y, por tanto, dificultar su acceso a muchas familias
El Gobierno declara las 82 primeras reservas naturales fluviales para proteger tramos de ríosEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, acordó este viernes la declaración de las primeras 82 reservas naturales fluviales de España en el ámbito de 10 demarcaciones hidrográficas con competencias estatales (Cantábrico Occidental, Cantábrico Oriental, Duero, Ebro, Guadalquivir, Guadiana, Júcar, Miño-Sil, Segura y Tajo)
El Festival Eñe ofrece desde hoy en Madrid 50 actividades culturalesLa Fábrica y el Círculo de Bellas Artes de Madrid celebran hoy y mañana la séptima edición del Festival Eñe, una gran fiesta literaria en torno al español que ofrece un programa de 50 actividades con 77 invitados, entre escritores, periodistas, críticos, cineastas, artistas, responsables de organizaciones no gubernamentales y científicos
España se compromete a colaborar en el nuevo Panel de la ONU sobre Agua y PazEl secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, se ha comprometido a colaborar activamente en el Panel de Alto Nivel sobre Agua y Paz de Naciones Unidas, que se presentó este lunes en Ginebra (Suiza) con el objetivo principal de avanzar en la prevención y la resolución de los conflictos relacionados con el agua
Medio Ambiente gastará 101 millones en analizar el agua de ríos y lagos hasta 2021El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente prevé invertir 101 millones de euros hasta 2021 en programas de seguimiento para determinar el estado de las aguas continentales (ríos y lagos) y el control de las zonas protegidas de las confederaciones hidrográficas, así como en evaluar y revisar las condiciones de referencia de las aguas superficiales continentales
El Gobierno aprueba ayudas a Canarias y zonas mediterráneas por daños de los últimos temporalesEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto ley de medidas urgentes para reparar los daños causados por los temporales ocurridos recientemente en Canarias y en nueve provincias mediterráneas. Las ayudas podrán ampliarse a cualquier zona de España que se vea afectada por fenómenos meteorológicos adversos hasta el próximo 9 de enero