CEOE firma con su homóloga brasileña un memorándum de cooperación en tecnologíasLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) firmó este miércoles con su homóloga brasileña, la Confederación Nacional de la Industria (CNI), un memorándum de cooperación en materia de tecnologías, según informó en una nota
Iraq. La base ‘Gran Capitán’ comienza a ser una realidadEl trabajo de los 70 efectivos de ingenieros de la Unidad de Apoyo al Despliegue en Iraq está comenzando a recoger sus primeros frutos y sobreponiéndose a los problemas que plantea la puesta en marcha de una infraestructura de las características de la base ‘Gran Capitán’, sede de las tropas españolas que se encargan de adiestrar a las Fuerzas Armadas iraquíes para que puedan combatir con garantías a los terroristas del autodenominado Estado Islámico (EI)
AmpliaciónLa banca española ganó 9.834 millones en 2014, un 35% másLos bancos españoles obtuvieron un beneficio atribuido de 9.834 millones de euros en 2014, lo que supone una mejora del 35% con respecto al resultado de 2013, según indicó en rueda de prensa el presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, quien atribuyó la mejora del resultado al incremento de los márgenes, la contención de los gastos y el mantenimiento de las provisiones
La ONU lanza un SOS de 250 millones para aliviar la crisis humanitaria de YemenNaciones Unidas y sus socios humanitarios en Yemen pidieron este viernes a la comunidad internacional que aporte 273,7 millones de dólares (unos 252,7 millones de euros) para proporcionar ayuda humanitaria y medidas de protección a unos 7,5 millones de personas afectadas por la escalada del conflicto en Yemen que enfrenta a una coalición de fuerzas árabes liderada por Arabia Saudí y los rebeldes hutíes
Unicef hace un llamamiento para proteger a los niños de la escalada de violencia en YemenUnicef asegura que al menos 62 niños murieron y 30 resultaron heridos durante los combates en Yemen la semana pasada. La organización denuncia que los enfrentamientos están perjudicando “gravemente” los servicios básicos de salud y educación, mientras la violencia y el desplazamiento dejan a los niños “aterrorizados”
(Esta noticia sustituye a la del servicio de hoy con el siguiente titular: La Sareb perdió 58 millones en 2014, siete veces más que en 2013)La Sareb perdió 585 millones en 2014, el doble que en 2013La Sociedad de gestión de activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) perdió un total de 585 millones de euros en el ejercicio 2014, frente a los 261 perdidos en 2013, según los datos presentados este martes por su presidente, Jaime Echegoyen
La Sareb perdió 585 millones en 2014, siete veces más que en 2013La Sociedad de gestión de activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) perdió un total de 585 millones de euros en el ejercicio 2014, siete veces más que en 2013, según los datos presentados este martes por su presidente, Jaime Echegoyen
La cifra de negocios empresarial subió un 1,2% en eneroLa variación interanual del Índice general de Cifra de Negocios Empresarial del pasado mes de enero fue del 1,2%, lo que supone 2,4 puntos inferior a la de diciembre
La ONU califica de “traumático” para los palestinos el año 2014El año pasado fue “traumático” para cuatro millones de personas que viven en los territorios palestinos de Gaza y Cisjordania y permanecen bajo “una ocupación militar israelí que les impide ejercer muchos de sus derechos humanos básicos”, según afirmó este jueves la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, en sus siglas en inglés)
Día Agua. El 90% de la población sin agua potable vive en zonas rurales, según UnicefEl 90% de la población sin acceso a agua potable adecuada vive en zonas rurales, según informó Unicef en un comunicado en el que denuncia que 748 millones de personas carecen de este acceso, especialmente en países como Mozambique, Papúa Nueva Guinea y República Democrática del Congo
Se celebra el Día Mundial del AguaAlrededor de 750 millones de personas, es decir, más de uno de cada 10 habitantes del mundo, continúan sin tener acceso a mejores fuentes de abastecimiento de agua, en tanto que aproximadamente 2.500 millones carecen de servicios de saneamiento y unos 1.000 millones practican la defecación al aire libre. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aporta estos datos en un mensaje difundido con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra este domingo
Día Agua. El 90% de la población sin agua potable vive en zonas rurales, según UnicefEl 90% de la población sin acceso a agua potable adecuada vive en zonas rurales, según informó Unicef en un comunicado en el que denuncia que 748 millones de personas carecen de este acceso, especialmente en países como Mozambique, Papúa Nueva Guinea y República Democrática del Congo
Mañana se celebra el Día Mundial del AguaAlrededor de 750 millones de personas, es decir, más de uno de cada 10 habitantes del mundo, continúan sin tener acceso a mejores fuentes de abastecimiento de agua, en tanto que aproximadamente 2.500 millones carecen de servicios de saneamiento y unos 1.000 millones practican la defecación al aire libre. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aporta estos datos en un mensaje difundido con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra este domingo
Cruz Roja alerta de que dos terceras partes del planeta sufrirán escasez de agua en 2025Cruz Roja alertó hoy, con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra este domingo, que dos terceras partes del planeta sufrirán escasez de agua en 2025. La ONG destacó que viene trabajando para disminuir la brecha social, económica y ambiental que genera la escasez del agua
El Gobierno se compromete a seguir prestando atención al agua en “todas sus esferas”El Gobierno, con motivo este domingo del Día Mundial del Agua, que se celebra este domingo, se comprometió a seguir prestando atención al agua “en todas sus esferas y en toda su problemática”, desde un enfoque basado en los derechos humanos y mediante la "acción conjunta y coordinada" de todos los ministerios implicados
El 90% de la población sin agua potable vive en zonas rurales, según UnicefEl 90% de la población sin acceso a agua potable adecuada vive en zonas rurales, según informó Unicef a través de un comunicado, en el que denunció que 748 millones de personas carecen de este acceso, especialmente en Mozambique, Papúa Nueva Guinea y República Democrática del Congo
Cerca de 750 millones de personas carecen de acceso a agua potableAlrededor de 750 millones de personas, es decir, más de uno de cada 10 habitantes del mundo, continúan sin tener acceso a mejores fuentes de abastecimiento de agua, en tanto que aproximadamente 2.500 millones carecen de servicios de saneamiento y unos 1.000 millones practican la defecación al aire libre
Más de medio millón de niños mueren cada año por falta de acceso a agua potableLa ONG Plan Internacional ha denunciado este miércoles que 750 millones de personas carecen de acceso a agua potable, lo que provoca anualmente la muerte de más de medio millón de niños, con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra el próximo 22 de marzo