ElectricidadFacua tilda de “despropósito” la subida interanual del 38% en el precio del kilovatio hora de luz y de un 28% en el reciboFacua-Consumidores en Acción consideró este miércoles un “absoluto despropósito” la subida interanual del precio del kilovatio hora (kWh) de luz en lo que va del mes de enero, que alcanza el 38,4%, según su análisis sobre la evolución de la tarifa semirregulada PVPC. Además, advirtió de que la factura del usuario medio representa 19 euros más que hace un año
Bolsas y mercadosEl Ibex cae un 0,14% lastrado por las compañías energéticasEl Ibex-35 cedía este martes un 0,14% lastrado por los valores energéticos y en una sesión de transición, sin referencias de calado clave que ayudasen a marcar una dirección y a la espera de acontecimientos sobre la evolución de la pandemia
CulturaEl Reina Sofía pierde un 72% de visitas en un año por la pandemiaEl Museo Reina Sofía tuvo un 72% menos de visitas durante el 2020 como consecuencia de la pandemia del coronavirus, con un total de 1,25 millones de visitantes presenciales. En cambio, las visitas a la web y la interacción en las redes de la institución han alcanzado cifras récord gracias a las iniciativas para llevar el arte a las casas durante el confinamiento
EnergíaLa luz sube un 7% en diciembre y rompe con 19 meses de caídas de precioEl recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanzará algo más de 63 euros en el mes de diciembre, lo que supone un coste un 7% superior al del mismo mes del año pasado, cuando el recibo fue de algo más de 59 euros. De esta manera, diciembre termina con una racha de 19 meses seguidos de bajada de precio en relación con el año anterior
AlimentaciónLa uva, a 1,76 euros el kilo en los mercas, un 27% más cara que el año pasadoEl precio medio del kilo de uva blanca se sitúa en los 1,76 euros en los cinco mercas españoles en vísperas de Nochevieja, según la información recogida en la web de Mercasa. Este precio es un 27% más caro que el del año pasado, cuando rondaba los 1,38 euros
EnergíaLa luz romperá en diciembre con 19 meses de caídas de precio en relación con el año anteriorEl recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 54,37 euros en lo que va de diciembre, lo que supone un coste un 8% superior al del mismo periodo del año pasado, cuando el recibo alcanzó 50,35 euros. De esta manera, diciembre terminará con una racha de 19 meses seguidos de bajada de precio en relación con el año anterior
Banco de EspañaLa posición de inversión internacional neta de España se situó en el -79% del PIB en el tercer trimestre de 2020La posición de inversión internacional (PII) neta de España aumentó su saldo deudor en porcentaje del PIB en el tercer trimestre, al pasar al 79 % del PIB, frente al 77,3% del trimestre anterior, según datos publicados este miércoles por el Banco de España, que explicó que este aumento se debió exclusivamente al descenso del PIB, ya que el saldo deudor en valor absoluto se mantuvo estable en 905.700 millones de euros en el tercer trimestre de 2020
Sector aseguradorMapfre ofrece un servicio de atención sanitaria post CovidMapfre anunció este lunes el lanzamiento de un nuevo servicio de asistencia sanitaria para los enfermos de coronavirus en sus centros médicos que será gratuito para los clientes que tengan contratado un seguro de salud y que sean diagnosticados a partir de hoy
TurismoEl turismo no recuperará su actividad prepandemia hasta el verano de 2022, según ObservaturLa reactivación del turismo español será más lenta de lo deseado en 2021, a pesar de las expectativas despertadas con la llegada de las vacunas, y la industria no recuperará su actividad prepandemia hasta el verano de 2022, según el último estudio presentado este lunes por el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (Observatur)
Sector financieroTorres (BBVA) atribuye el fracaso de la fusión con Sabadell al precio y apuesta por la recompra “relevante” de accionesEl presidente de BBVA, Carlos Torres, justifica la ruptura de negociaciones para una fusión con el Sabadell al desacuerdo en el precio y ve una opción “muy interesante” abordar “una recompra relevante de acciones” para remunerar al accionista tras la decisión del Banco Central Europeo (BCE9 sobre el pago de dividendos, y tras descartar reforzar su participación accionarial en el filial de Turquía
EnergíaLa luz sube más de un 4% en lo que va de diciembreEl recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 37,18 euros en lo que va de diciembre, lo que supone un coste un 4,4% superior al del mismo periodo del mes de noviembre, cuando el recibo alcanzó 35,62 euros
AgriculturaCOAG denuncia en Bruselas la entrada fraudulenta en la UE de hortalizas de MarruecosLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha presentado una denuncia ante la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), al tener indicios de la existencia de una presunta red fraudulenta para sortear el pago de los derechos aduaneros por la entrada de productos agrícolas marroquíes a través de los puertos de Francia y España
AgriculturaLa renta agraria crece un 4,3% en 2020 y alcanza los 29.093 millones de eurosLa renta agraria ha alcanzado este año los 29.093 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,3% con respecto a 2019, recuperando de esta forma su senda de crecimiento, según informó este miércoles el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Previsiones macroeconómicasEl Banco de España mejora su previsión de PIB en 2020 a una caída de entre el 10,7% y el 11,6%, para crecer en 2021 entre un 4,2% y un 8,6%El Banco de España mejoró este viernes sus previsiones macroeconómicas para la economía española, señalando que en 2020 el PIB caerá entre un 10,7% y un 11,6%, frente a la caída de entre el 10,5% y el 12,6% que estimaba en septiembre. Además, también mejora su previsión de crecimiento para 2021, ya que ahora estima que el PIB crecerá el próximo año entre un 4,2% y un 8,6%, mientras que en septiembre calculaba que la mejora sería de entre un 4,1% y un 7,3%