Búsqueda

  • Riesgo comercial Solo el 20% de las empresas cuenta con departamentos de riesgo comercial Solo el 20% de las empresas cuenta con áreas especializadas en la gestión del riesgo de crédito comercial, pese a la situación de incertidumbre actual, lo que contrasta con la crisis financiera de hace una década, cuando esta cifra se incrementó de forma notable Noticia pública
  • Vivienda El precio de la vivienda usada sube un 0,9% en mayo y bate su récord en Madrid El precio de la vivienda usada en España registró una subida del 0,9% durante el mes de mayo, situándose en 1.869 euros por metro cuadrado, y batió su récord histórico en Madrid Noticia pública
  • Campamentos El Museo Nacional de Ciencia organiza campamentos científicos este verano El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (Muncyt) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) han organizado los campamentos científicos ‘Verano en Muncyt’ que, orientados a niños y niñas de entre 6 y 12 años, se desarrollarán del 27 de junio al 2 de septiembre, de lunes a viernes, en horario de 8 a 14 horas Noticia pública
  • Energía El recibo de la luz sube un 1,2% en mayo a la espera del tope al gas El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 91,07 euros en el mes de mayo, lo que supone un leve incremento del 1,2% con respecto al mes de abril, cuando ascendió a 89,96 euros. Lo previsible es que en junio cambie la tendencia gracias a la aplicación del tope al gas Noticia pública
  • Clima industrial El Indicador de Clima Industrial sube 2,1 puntos en mayo El Indicador de Clima Industrial en España (ICI) subió en mayo 2,1 puntos con respecto al mes de abril, volviendo a terreno positivo (+1,5 puntos) tras el dato negativo de abril Noticia pública
  • Alimentación Cerveceros de España reúne en Madrid desde hoy a los actores principales del sector para celebrar su centenario La patronal Cerveceros de España conmemora su Centenario reuniendo esta semana en Madrid a los principales actores nacionales e internacionales de este sector, que en 2019 aportó al PIB español unos 8.500 millones de euros y 9.500 empleos Noticia pública
  • Alimentación Cerveceros de España celebra su centenario La patronal Cerveceros de España conmemora su Centenario reuniendo esta semana en Madrid a los principales actores nacionales e internacionales de este sector, que en 2019 aportó al PIB español unos 8.500 millones de euros y 9.500 empleos Noticia pública
  • Energía El recibo de la luz baja un 2,4% en mayo y suma dos meses de descenso El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) alcanza los 80,31 euros a pocos días de que termine el mes de mayo, lo que supone un descenso del 2,4% con respecto a idéntico periodo del mes de abril, cuando ascendió a 82,25 euros Noticia pública
  • Discapacidad El Consejo de Ministros abordará "en las próximas semanas" la transposición de la Directiva Europea de Accesibilidad El secretario de Estado de Derechos Sociales, Ignacio Álvarez, anunció este jueves que "en las próximas semanas llegarán al Consejo de Ministros una serie de normas" sobre los derechos de las personas con discapacidad en las que el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha venido trabajando, entre las que se encuentra la trasposición a la normativa española de la Directiva Europea de Accesibilidad Noticia pública
  • Educación La Comunidad de Madrid invertirá más de 26 millones en obras de mejora en colegios públicos e institutos El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles invertir 26,2 millones de euros para ampliaciones, reformas y obras de mejora en colegios públicos e institutos de la región hasta 2024, una medida que refuerza la calidad de su sistema educativo público mediante un acuerdo marco que supone un incremento casi cinco veces mayor que el anterior, adjudicado en 2019 por dos años y con un presupuesto de apenas 5,5 millones de euros Noticia pública
  • Transporte El tráfico portuario creció un 6% en el primer cuatrimestre El tráfico total de los 46 puertos de interés general coordinados por Puertos del Estado alcanzó los 185,25 millones de toneladas en los cuatro primeros meses de 2022, lo que supone un incremento del 5,92% respecto al mismo periodo del año anterior, según informó este miércoles la entidad pública Noticia pública
  • Defensa Robles defiende que el monolito franquista de Mahón fue modificado y cumple con la actual Ley de Memoria Histórica La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este martes que, si la nueva Ley de Memoria en tramitación lo requiere, su departamento estaría dispuesto a la retirada del monolito franquista de Mahón, que ya fue modificado para cumplir con las exigencias de la norma aprobada en 2007 Noticia pública
  • Cultura El Gobierno aprueba la declaración de la Torre de Señales de Cuatro Vientos como Bien de Interés Cultural El Consejo de Ministros aprobó este martes la declaración de la Torre de Señales del Aeródromo de Cuatro Vientos (Madrid) como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de monumento, el grado máximo de protección que establece la Ley de Patrimonio Histórico Español Noticia pública
  • Tiempo Nueve provincias ya están en verano, según sus temperaturas La estación veraniega se ha adelantado en nueve provincias de España cuando queda poco menos de un mes para la llegada oficial de la estación estival porque así lo reflejan sus temperaturas, y esa circunstancia se ha producido sobre todo en el nordeste de la península Noticia pública
  • Discapacidad El Grupo Social ONCE enseña su labor “a disposición de la sociedad” en Andalucía La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, y la vicepresidenta de Igualdad, Recursos Humanos e Inclusión Digital de la ONCE, Patricia Sanz, inauguraron este lunes en Sevilla la Semana del Grupo Social ONCE, que prevé, hasta el próximo viernes, más de 200 actividades en toda Andalucía para enseñar y compartir los valores del Grupo Social ONCE con los andaluces Noticia pública
  • Vivienda Los españoles vuelven a optar por la compra de vivienda frente al alquiler por primera vez desde antes de la pandemia, según Fotocasa Los españoles que buscan vivienda exclusivamente en el mercado de compraventa alcanzan un máximo histórico del 50%, mientras que un 38% lo hace en el mercado del alquiler, que dominaba el mercado antes de la pandemia, según Fotocasa Noticia pública
  • Tiempo Adiós al mayor episodio cálido de mayo en España desde 1950 tras 14 récords de día y de noche El episodio cálido vivido en amplias zonas de España entre el miércoles y el domingo de la semana pasada pasará a la historia por traer la jornada de mayo más calurosa en el conjunto del país desde al menos 1950, con 14 récords de temperaturas altas tanto de día como de noche, la primera noche tórrida de mayo en la península y el tercer año más madrugador en llegar a los 40 grados Noticia pública
  • Clima El primer cuatrimestre fue el quinto más caluroso en la Tierra desde 1880 La temperatura media combinada de la superficie terrestre y de los océanos del planeta durante el primer cuatrimestre de este año fue la quinta más alta de este periodo desde que hay registros, que datan de 1880, según la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, en sus siglas en inglés) en su último informe de temperaturas globales de la Tierra Noticia pública
  • Energía El recibo de la luz baja un 2,6% en lo que va de mayo El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 60,50 euros en lo que va del mes de mayo, lo que supone un descenso del 2,6% con respecto a idéntico periodo del mes de abril, cuando ascendió a 62,14 euros Noticia pública
  • Tiempo España supera los 40 grados este año, el tercero más madrugador desde 1920 El episodio cálido de estos días de mayo se tradujo este viernes en que los termómetros de algunas zonas del sur de España hayan superado los 40 grados por primera vez este año, que es el tercero más madrugador desde 1920 en sobrepasar ese valor Noticia pública
  • Tiempo Llega lo más tórrido del episodio cálido con los primeros 40 grados del año en España El episodio cálido de estos días de mayo alcanzará este viernes y este sábado su momento culminante con los primeros 40 grados del año en España. noches tropicales con temperaturas mínimas superiores a 20 grados en las provincias mediterráneas, Extremadura y los valles del Ebro y del Guadalquivir, y avisos por temperaturas máximas en zonas de 11 comunidades autónomas, a lo que se añade calima por la presencia de polvo en suspensión Noticia pública
  • Tiempo El verano de mayo bate los primeros récords históricos de calor en Jaén y Cuenca El episodio cálido de estos días de mayo ha batido los primeros récords históricos de calor en Jaén y en Cuenca, y se recrudecerá este sábado con avisos por temperaturas altas en zonas de 11 comunidades autónomas repartidas por amplios territorios de la península Noticia pública
  • Tecnológicas Nueve de cada diez españoles usan Internet y tienen 'smartphone', según la CNMC Nueve de cada diez españoles usan Internet y un 77,5% de ellos de manera frecuente, según los resultados del último Panel de Hogares de la CNMC Noticia pública
  • Enfermedades raras Casi uno de cada cuatro ensayos clínicos investiga las enfermedades raras en España Casi uno de cada cuatro ensayos clínicos que se desarrollan en España investiga las enfermedades raras, en los que participan más de 4.000 pacientes, según el Informe Anual sobre Ensayos Clínicos en Enfermedades Raras en España, presentado este viernes por la Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos (Aelmhu) Noticia pública
  • Enfermedades raras Casi uno de cada cuatro ensayos clínicos investiga las enfermedades raras en España Casi uno de cada cuatro ensayos clínicos que se desarrollan en España investiga las enfermedades raras, en los que participan más de 4.000 pacientes, según el Informe Anual sobre Ensayos Clínicos en Enfermedades Raras en España, presentado este viernes por la Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos (Aelmhu) Noticia pública