Búsqueda

  • eNERGÍA El precio de la luz bajará este viernes otro 23%, hasta los 284,58 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará mañana viernes en 284,58 euros el megavatio hora (MWh), lo que supondrá una bajada del 23,03% respecto a los 369,75 euros de este jueves, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Madrid La carga y descarga inteligente se implantará en Madrid a partir de este verano El Ayuntamiento de Madrid comenzará a implantar a partir de este verano, la gestión inteligente para las plazas de estacionamiento destinadas a la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) Noticia pública
  • Tiempo La lluvia mojará gran parte de España varios días desde mañana El tiempo estable y seco que se ha repetido día tras día en la mayor parte de España durante lo que va de año quedará aparcado desde este viernes porque llega un episodio de lluvias en amplias zonas del país que se prolongará al menos hasta el miércoles de la próxima semana, con nieve en las montañas y temperaturas más frías de lo habitual en muchos lugares Noticia pública
  • Energía Los carburantes se disparan un 5% en una semana por el inicio de la guerra de Ucrania El precio medio de los carburantes en España ha subido en torno a un 5% en una semana como consecuencia del inicio de la guerra en Ucrania, del que se cumplen ahora 15 días, ya que ese es el plazo en que los efectos del precio del crudo llegan a las gasolineras Noticia pública
  • Vivienda Los portales inmobiliarios confirman la vuelta a la “normalidad” en los precios de la vivienda y no esperan incrementos “acusados” en 2022 Los portales inmobiliarios Fotocasa, Idealista y Pisos.com señalaron este miércoles que los precios de la vivienda han vuelto a recuperar tasas de crecimiento “similares” a los de antes de la pandemia, lo que confirma que el mercado ha vuelto a la “normalidad”, y no esperan ascensos “muy acusados” en el presente ejercicio Noticia pública
  • Automoción Las empresas de vehículos de alquiler alertan de que les faltan 200.000 coches para igualar su flota de 2021 El presidente de la Federación Nacional de Alquiler de Vehículos con y sin conductor (Feneval), Juan Luis Barahona, señaló este miércoles que la falta de fabricación de vehículos debido a la crisis de los microchips repercute directamente en el sector, que espera superar las 541.000 unidades del año pasado y alcanzar las 600.000, aunque la flota cuenta a día con 336.000 vehículos Noticia pública
  • ENERGÍA La luz baja un 13% pero alcanzará los 472,97 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará este miércoles en 472,97 euros el megavatio hora (MWh), lo que supondrá una bajada del 13,21% respecto a los 544,98 euros de ayer, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Energía El Brent se dispara otro 9% y alcanza los 132 dólares El precio del barril de Brent de entrega en mayo de 2022, el de referencia en Europa, se sitúa este martes en 132 dólares estadounidenses, lo que supone un incremento cercano al 9% con respecto al cierre de ayer lunes (123,21 dólares) que llega después de que Estados Unidos haya anunciado que deja de comprar crudo procedente de Rusia Noticia pública
  • Medio ambiente El agua embalsada cae al nivel más bajo del último decenio en España La reserva hídrica española se encuentra este martes al 43,9% de su capacidad total, lo que supone la cantidad de agua embalsada más baja del último decenio a estas alturas del año debido a la escasez de lluvias caídas a lo largo de este invierno en amplias zonas de España Noticia pública
  • ENERGÍA La luz bajará mañana un 13%, pero alcanzará los 472,97 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará mañana miércoles en 472,97 euros el megavatio hora (MWh), lo que supondrá una bajada del 13,21% respecto a los 544,98 euros de este martes, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Clima España registra el segundo febrero más seco y el tercero más cálido del siglo El mes pasado fue el segundo febrero más seco y el tercero más cálido en lo que va de siglo en España, según el último resumen climático mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), dado a conocer este lunes Noticia pública
  • Luz Facua pide un tope de 50 euros el megavatio hora y denuncia que las eléctricas se están “forrando” por la guerra en Ucrania Facua-Consumidores en Acción exigió este lunes el establecimiento por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de un tope máximo de 50 euros el megavatio hora de luz para las ofertas en la subasta diaria y denunció que “todas” las compañías eléctricas se están “forrando” por la guerra en Ucrania, se están "frotando las manos" con la invasión y con el alza del gas y están obteniendo beneficios “extraordinarios, enormes, descomunales”, precisamente por esta “coyuntura” Noticia pública
  • Construcción Los visados de obra nueva subieron un 27% en 2021 y superaron de nuevo los 100.000 Los visados autorizados de obra nueva para uso residencial en España se situaron en 108.318 unidades en 2021, lo que supone un ascenso del 26,6% en comparación con idéntico periodo del año anterior (85.535 unidades), superando también el nivel de 2019, en un 1,9%, y las 100.000 unidades Noticia pública
  • Energía El precio de la luz sube un 3,4% y registrará su segundo máximo histórico El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se sitúa este domingo en 379,03 euros el megavatio hora (MWh), lo que supondrá una subida del 3,4% respecto a los 366,55 euros de ayer, sábado, y el segundo máximo histórico, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Factura de la luz El PP denuncia que la cuesta de marzo es aún más empinada que la de enero por el récord del precio de la luz La coordinadora general del PP, Cuca Gamarra, denunció este sábado que el Gobierno quiera subir impuestos cuando el precio de la luz marca su segundo máximo histórico, a 366 euros por megavatio hora, con el coste del gas disparado por la invasión rusa de Ucrania Noticia pública
  • Energía El precio de la luz sube mañana un 3,4% y registrará su segundo máximo histórico El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará mañana, domingo, en 379,03 euros el megavatio hora (MWh), lo que supondrá una subida del 3,4% respecto a los 366,55 euros de este sábado y el segundo máximo histórico, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • ENERGÍA El precio de la luz sube un 8% y registrará su segundo máximo histórico El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará este sábado en 366,55 euros el megavatio hora (MWh), lo que supondrá una subida del 7,59% respecto a los 340,7 euros de este viernes y el segundo máximo histórico, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Consumo El gasto con tarjetas aumentó un 53% en febrero, según BBVA Las compras con tarjetas emitidas por BBVA o en TPV del banco aumentaron un 53% en febrero respecto al mismo mes del año anterior y un 45% respecto a enero, con un mayor avance en el canal no presencial (+75%) que en el presencial (+43%) Noticia pública
  • ENERGÍA El precio de la luz subirá un 8% y registrará su segundo máximo histórico El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará mañana sábado en 366,55 euros el megavatio hora (MWh), lo que supondrá una subida del 7,59% respecto a los 340,7 euros de este viernes y el segundo máximo histórico, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Energía El precio de la luz se contendrá hoy, pero registra su segundo máximo anual El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se sitúa este viernes en 340,7 euros el megavatio hora (MWh), lo que supondrá una bajada del 0,11% respecto a los 341,06 euros de este jueves y el segundo máximo de 2022, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Energía El precio de la luz se contendrá mañana, pero registrará su segundo máximo anual El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará mañana viernes en 340,7 euros el megavatio hora (MWh), lo que supondrá una bajada del 0,11% respecto a los 341,06 euros de este jueves y el segundo máximo de 2022, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Educación Más de 151.000 estudiantes y 2.300 docentes dibujan en las aulas “el camino que nos hace iguales” Un total de 151.381 estudiantes y 2.320 docentes de 1.865 centros educativos de toda España participan ya en el 38 Concurso Escolar del Grupo Social ONCE, con distintos trabajos por la inclusión y la igualdad dentro de su entorno más cercano en los ámbitos del ocio, la educación, el empleo o la accesibilidad universal Noticia pública
  • Energía La gasolina cuesta ya más de 1,60 euros y el diésel roza los 1,50 El precio medio de los carburantes en España ha vuelto a subir algo más de un 1% durante los últimos días, con lo que ha continuado con su escalada y suma ya nueve semanas al alza, lo que ha llevado a la gasolina y el diésel a registrar varios máximos históricos superando los niveles de septiembre de 2012, con la primera por encima de los 1,60 euros y con el gasóleo rozando los 1,50 Noticia pública
  • Paro Funcas destaca el máximo histórico alcanzado por la contratación indefinida y apunta a la moderación del crecimiento del empleo La Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) destacó este miércoles el máximo histórico alcanzado por la contratación indefinida en febrero, y apuntó también que tanto en febrero como en los próximos meses las cifras de crecimiento del empleo se moderarán, debido a que irá desapareciendo el efecto de vuelta a la normalidad y de reincorporación de los empleados en ERTE observado el año pasado Noticia pública
  • Transporte Astic muestra satisfacción por las medidas del Gobierno para el transporte por carretera La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) se mostró este martes satisfecha y “esperanzada” con el decreto sobre medidas para el transporte de mercancías por carretera al destacar que va a “corregir ciertas desviaciones” que lastran al sector, como la participación del conductor en la carga y descarga o la repercusión de las subidas del precio de los combustibles en las facturas de los transportistas Noticia pública