Nace una plataforma digital para médicos de Atención PrimariaMedicalis es el nombre de la primera plataforma digital de formación en especialidades para los médicos de Atención Primaria que, de momento, ofrece información sobre osteoporosis, diabetes, depresión, salud sexual masculina y oncología
Más de la mitad de los médicos de Atención Primaría denuncian que sus consultas están masificadasEl 52,5% de los Médicos de Familia/Generales atienden a más de 1.500 tarjetas individuales sanitarias (TIS) y en el caso de los pediatras el 67,6% tienen más de 1.000 tarjetas a su cargo, según denunció la Organización Médica Colegial en la presentación de los resultados de la encuesta ‘La situación del Médico de Atención Primaria en España’
Los pediatras piden paciencia hasta que la vacuna del meningococo B llegue con fluidez a las farmaciasLa Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (Sepeap) pidió este miércoles a las familias que tengan paciencia hasta que la vacuna del meningococo B llegue con fluidez a las farmacias y que no “peregrinen” a otros países para adquirirla, ya que “la baja incidencia actual (de la enfermedad) permite mantener la tranquilidad”
Madrid. Especialistas alertan sobre la desigualdad en el tratamiento de los pacientes drogodependientesLa Asociación Médica para las Adicciones y Patologías Asociadas (Amapa) alertó hoy sobre la desigualdad existente en el tratamiento y atención de los pacientes que sufren un Trastorno por el Uso de Sustancias en la Comunidad de Madrid, por las limitaciones que sufren en sus funciones con respecto al resto de comunidades autónomas
20-D. El PP asegura que aprobará un Plan Nacional de Reducción de Listas de EsperaEl programa electoral del PP promete poner en marcha un Plan Nacional de Reducción de Listas de Espera, "promoviendo la agilización de la respuesta sanitaria y la minimización de los tiempos de atención en intervenciones quirúrgicas, pruebas diagnósticas y consultas con el médico especialista, y dotando a los profesionales de una mayor autonomía que les permita ejercer con responsabilidad la gestión de la demanda asistencial y las listas de espera"
Casi la mitad de las prescripciones antibióticas son inadecuadasBelén Crespo, directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), declaró hoy que entre el 40 y el 50 por ciento de las prescripciones antibióticas en atención primaria y en los hospitales son inadecuadas, lo que favorece a la aparición de bacterias resistentes a los antibióticos
Los oncólogos demandan más implicación de la atención primaria en el diagnóstico del cáncer de páncreasEl Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac) pidió este miércoles a los profesionales de atención primaria más implicación contra el cáncer de páncreas, con el fin de mejorar el pronóstico. Más de 5.700 personas fallecen al año en España por este tipo de cáncer. Un 75% no supera el año de vida y sólo un 7% sobrevive a los cinco años. Se estima que en 2030 se convertirá en la segunda causa de muerte por cáncer
Discapacidad. Famma denuncia “olvido institucional” hacia los afectados por poliomielitisLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) denuncia que existe en la actualidad un “olvido institucional” hacia los pacientes que tienen el denominado Síndrome de Postpolio (SPP), reconocido oficialmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 2010
Los enfermeros acusan a Alonso de convertirse “en el ministro de los médicos”La Mesa de la Profesión Enfermera asegura que el acercamiento de posturas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad con el Foro de la Profesión Médica respecto al decreto que regulará el funcionamiento de las Unidades de Gestión Clínica supone un nuevo ejemplo de que su titular, Alfonso Alonso, ha traicionado a la enfermería y se ha convertido “en el ministro de los médicos”
Industria, médicos y pacientes piden “soluciones efectivas” para las enfermedades rarasEntidades de pacientes, asociaciones de pediatras y laboratorios de medicamentos huérfanos presentaron este miércoles en Madrid un manifiesto en el que piden “soluciones efectivas”, como presupuestos específicos o la creación de una Comisión Congreso-Senado permanente, para mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades raras, que suman unos tres millones en España
Cuatro de cada diez españoles mayores de 35 años sufren hipertensión arterialLa Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (Seh-Lelha) señaló hoy, con motivo del Día Nacional de la Hipertensión que se celebrará mañana, sábado, que en España más de un 40% de la población entre 35 y 64 años presenta hipertensión arterial y el porcentaje supera el 65% entre los mayores de 65 años
El Gobierno negociará con la prensa la eliminación de los anuncios de prostituciónEl Gobierno se sentará a negociar con los medios de comunicación para que no se publiquen anuncios de contactos, ya que en el 80% de los casos de prostitución se encuentran víctimas de trata. Esta iniciativa se encuadra en las medidas adoptadas por el Ejecutivo para luchar contra esa lacra
Los pediatras piden que la vacuna contra la meningitis B se incluya en el calendario vacunalLa Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (Sepeap) afirmó este martes que la vacuna contra la meningitis de tipo B, declarada hoy como de “prescripción médica no restringida” y que se distribuirá en farmacias, debe incluirse en el calendario de vacunas, algo que marcaría la diferencia entre la gratuidad y el desembolso de su coste sin prescripción
Madrid. Un centenar de pacientes en situación irregular se ha beneficiado ya de las recetas de farmaciaEl consejero de Sanidad de la Comunidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, explicó hoy en el pleno de la Cámara regional que un total de 101 personas en situación irregular se han beneficiado ya de la aplicación del código DAR, que les permite recibir los tratamientos farmacológicos en iguales condiciones que los poseedores de tarjeta sanitaria, durante los primeros dos días de funcionamiento de esta iniciativa
Madrid. 88.582 dependientes reciben asistencia de la ComunidadLa Comunidad de Madrid atiende a 88.582 personas en situación de dependencia y lidera la atención en Centros de Día, con 13.348 plazas, y también en prevención de la dependencia y la promoción de la autonomía, con 3.147 servicios, según los últimos datos del Imserso de julio de 2015, según dijo el consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, que hoy visitó la Residencia Gastón Baquero
Aborto. Una docena de sociedades médicas dice que la reforma del aborto conculca la autonomía de las menoresUna docena de sociedades médicas, como la Federación de Planificación Familiar, la Sociedad Española de Contracepción, la Sociedad Española de Epidemiología y la Red Española de Atención Primaria, entre otras, han denunciado que la reforma de la Ley del Aborto que ha aprobado el Parlamento "podría conculcar la autonomía de las menores y suponer una grave discriminación respecto a la consideración de la mayoría de edad sanitaria"
Aborto. Una docena de sociedades médicas dice que la reforma del aborto conculca la autonomía de las menoresUna docena de sociedades médicas, como la Federación de Planificación Familiar, la Sociedad Española de Contracepción, la Sociedad Española de Epidemiología y la Red Española de Atención Primaria, entre otras, denunciaron este miércoles que la reforma de la Ley del Aborto que ha aprobado hoy el Senado "podría conculcar la autonomía de las menores y suponer una grave discriminación respecto a la consideración de la mayoría de edad sanitaria"
Inmigración. Alonso confirma que los inmigrantes irregulares tendrán atención primaria pero no tarjeta sanitariaEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, confirmó este martes que los inmigrantes en situación irregular tendrán acceso a la atención primaria previa evaluación de los servicios sociales, pero en ningún caso tendrán tarjeta sanitaria, para no abrir la puerta al “turismo sanitario” que costaba a España unos mil millones de euros al año