FORD CONSIGUE PRODUCIR 2.551 ZETEC-SE AL MESLa empresa Ford de Almussàfes, cerca de Valencia, ha conseguido fabricar un total de 2.551 motores modelo "ZETEC-SE," en el primer mes de funcionamiento de esta nueva planta, según fuentes de la misma empresa
EL BBV CREE QUE EL CRECIMIENTO SIGUE AL ALZA Y QUE HABRA QUE ELEVAR LAS PREVISIONESEl Banco Bilbao Vizcaya (BBV) afirma que la evolución de la economía durante el primer trimestre "va a obligar a revisar al alza las previsiones de crecimiento, si se confirma la recuperación de la demanda interna durante abril y mayo", según afirma en su último análisis de coyuntura
LA "EPIDEMIA" DEL TABAQUISMO AFECTA MAS A LOS POBRES Y A LAS MUJERESLa "epidemia" del tabaquismo, la más grave que afrontan las autoridades sanitarias, según los expertos, tiende a afectar más a las mujeres que a los hombres y más a las clases sociales con menos recursos económicos que a las más altas, según las conclusiones del informe "La epidemia del tabaquismo", realizado por Ramón Mendoza, psicólogo de la Universidad de Huelva y asesor de la Organizacin Mundial de la Salud (OMS)
HEWLETT-PACKARD ESPAÑA AUMENTA UN 25% SUS EXPORTACIONESEl centro de producción e I+D que la multinacional de informática Hewlett-Packard tiene en Barcelona ha aumentado un 25% sus exportaciones en los últimos seis meses, hasta situarlas en 35.000 millones de pestas, según datos facilitados por la filial española
LA FACTURACION DE ANFEVI AUMENTO UN 14% DURANTE 1994El conjunto de empresas que componen la Asociación Nacional de Empresas de Fabricación Automática de Envasesde Vidrio (ANFEVI), que representaba el 95% de la producción de envases de vidrio en España, facturó, en 1994, 61.013 millones de pesetas, un 14% más que en el ejercicio 1993, según datos de la propia asociación
GALERIAS. RADIOGRAFIA DE CRISTIAN LAY Y SIDERURGIA BALBOALa oferta presentada por los grupos extremeños Cristian Lay y Siderurgia Balboa para hacerse con Galerías viene avalada por los resultados positivos obtenidos por ambas empresas en los últimos años, que cuentan conjuntamente con unos recursos propios que superan los 15.000 millones de pesetas
CITROEN HISPANIA GANO 895 MILLONES HASTA MARZOCitroen Hispania registró unos beneficios de 895 millones de pesetas en el primer trimestre de 1995, frente a unas pérdidas en el mismo período del año pasado de 408 millones de pesetas, según los resultados facilitados hoy por la firma automovilística, qu refuerzan la línea de beneficios y la recuperación de las ventas iniciada a mediados del 94
FORD ESPAÑA OBTUVO UNOS BENEFICIOS DE 4.600 MILLONES EN 1994Ford España S.A. obtuvo en 1994 unos beneficios netos de 4.600 millones de pesetas, lo que representa una mejora de 36.400 millones respecto al año anterior, según informaron hoy fuentes de la empresa
"A CAMPO AIERTO", NUEVO PROGRAMA DE ONDA CERO DEDICADO AL CAMPOOnda Cero Radio estrenará el próximo domingo un nuevo programa, titulado "A campo abierto", en el que se repasarán los temas más importantes que afectan al sector agrario español y las cuestiones relacionadas con el consumo, defensa y promoción de las producciones agrarias nacionales
EL SECTOR AUTOMOVILISTICO SE CONSOLIDARA ESTE AÑO CON UNA PREVISION DE VENTAS DE 950.000 VEHICULOSLa recuperación del sector del automóvil, iniciada en 1994, se consolidará este año, para el que se prevén unas ventas de 950.000 vehículos, frente a los 938.971 del año pasado y los 775.461 de 1993, según indicaron los oranizadores del 28 Salón Internacional del Automóvil, presentado hoy en Barcelona
FORD EMPIEZA A FABRICAR EL NUEVO MOTOR "ZETEC SE" EN ALMUSSAFESLa emprea Ford comenzará a fabricar el próximo viernes el nuevo motor "Zetec Se", para equipar una nueva gama de modelos Fiesta y Escort, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes de la factoría automovilística en la población valenciana de Almussafes
ECONOMIA AFIRMA QUE LA RECUPERACION SIGUE ADELANTE, AUNQUE ADMITE QUE LOS CONSUMIDORES SON PESIMISTSEl Ministerio de Economía considera que "prosigue la recuperación de la producción, localizada fundamentalmente en la actividad industrial, la construcción residencial y el turismo", aunque admite que los consumidores se han vuelto más pesimistas en los primeros meses de este año, según el último informe de la Dirección General de Previsión y Coyuntura, correspondiente a abril