Pasar al contenido principal
DESEMPLEO. LOS SINDICATOS ESPERAN CONCENTRAR A UNOS 300.000 MANIFESTANTES MAÑANA EN MADRID
Comisiones Obreras y UGT han contratado más de 1.600 autobuses en los que esperan llevar a Madrid a cerca de 100.000 personas para participar mañana en la manifestación contra el decreto de reforma de la protección por desempleo. A estos 100.000 manifestantes habría que sumar a unos 200.000 de Madrid, según fuentes de ambos sindicatos consultadas por Servimeda
04 Oct 2002
12:00H
DESEMPLEO. RAJOY PIDE A LOS SINDICATOS LA MISMA FLEXIBILIDAD QUE MUESTRA EL GOBIERNO PARA MODIFICAR SU DECRETO
El vicepresiente primero del Gobierno y ministro Portavoz, Mariano Rajoy, pidió hoy a partidos de la oposición y agentes sociales que sean flexibles para negociar una reforma al decreto sobre la protección por desempleo aprobado el pasado 24 de mayo
04 Oct 2002
12:00H
DESEMPLEO. LA CES Y LA CIOSL EXPRESAN SU APOYO A CCOO Y UGT PARA LA CONCENTRACION DE MAÑANA CONTRA EL "DECRETAZO"
El secretario general de la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL), Guy Ryder, y el de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), Emilio Gabaglio, expresaron hoy su apoyo a CCOO yUGT para la concentración que se concentrará mañana contra el decreto de reforma de la protección por desempleo
04 Oct 2002
12:00H
DESEMPLEO. MAS DE 1.600 AUTOBUSES LLEVARAN A 100.000 PERSONAS A MADRID A LA MANIFESTACION CONTRA EL "DECRETAZO"
Comisiones Obreras y UGT han contratado más de 1.600 autobuses en los que esperan llevar a Madrid a cerca de100.000 personas para participar en la manifestación contra el decreto de reforma de la protección por desempleo, según fuentes de ambos sindicatos consultadas por Servimedia
03 Oct 2002
12:00H
DESEMPLEO. FIDALGO: "SE PUEDE REFORMAR EL DECRETAZO SIN QUE HAYA NI VENCEDORES NI VENCIDOS"
El secretario general de CCOO, José María Fialgo, aseguró hoy que el Gobierno y los sindicatos pueden pactar una reforma del "decretazo sin que haya ni vencedores ni vencidos"
03 Oct 2002
12:00H
LEY CALIDAD. FIDALGO V "ABSOLUTA SORDERA" EN DEL CASTILLO ANTE EL "CLAMOR DE LA GENTE" CONTRA SU REFORMA
El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, denunció hoy la "absoluta sordera" de la ministra de Educación, Cultura y Deporte, Pilar del Castillo, ante el "clamor de la gente" contra la Ley de Calidad, cuyas enmiendas de totalidad debate hoy el Congreso
03 Oct 2002
12:00H
DESEMPLEO. ANTONIO GUTIERREZ VE LOS EFECTOS DEL 20-J EN LA RECONSIDERACION DEL GOBIERNO
El ex secretario general de CCOO Antonio Gutiérrez aeguró hoy que "es evidente el peso considerable" de la huelga general del 20 de junio en la "reconsideración" que está haciendo el Gobierno de la reforma del sistema de protección por desempleo
02 Oct 2002
12:00H
DESEMPLEO. FIDALGO Y MENDEZ VEN UNA EXPECTATIVA DE RESTITUCION DEL DERECHO DE DESEMPLEO CON LAS PROPUESTAS DE ZAPLANA
Los secretarios generales de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, destacaron hoy que con las declaraciones de Eduardo Zaplana sobre la modificación del "decretazo" se "abre una expectativa cierta de restitución de los derechos expoliados" en la reforma del Ejecutivo
02 Oct 2002
12:00H
DESEMPLEO. CiU INSISTE EN PEDIR 100 DIAS DE GRACIA PARA QUE LOS PARADOS PUEDAN RECHAZAR OFERTAS DE TRABAJO
Convergència i Unió (CiU) seguirá negociando con el PP para introducir modificaciones en el decreto de reforma de la protección al desempleo, después de que los ministros de Economía, Rodrigo Rato, y Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplan, hayan expresado este fin de semana la disposición del Gobierno a introducir cambios en la normativa
30 Sep 2002
12:00H
DESEMPLEO. CiU MANTIENE SU PROPUESTA DE QUE LOS PARADOS TENGAN 100 DIAS DE GRACIA PARA RECHAZAR OFERTAS DE TRABAJO
Convergencia i Unió (CiU) seguirá negociando con el PP la próxima semana para introducir modificaciones en el "decretazo" de reforma de la protección al desempleo, después de que los ministros de Economía, Rodrigo Rato, y Trabajo y Asuntos Sociale, Eduardo Zaplana, hayan expresado este fin de semana la disposición del Gobierno a introducir cambios en esa normativa
29 Sep 2002
12:00H
MENDEZ Y FIDALGO ESPERAN QUE SEA SINCERA LA INTENCION DEL GOBIERNO DE CORREGIR LOS "DESATINOS" DEL DECRETAZO
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, y su homólogo de CCOO, José María Fidalgo, mostraron esta mañana su esperanza en que el Gobierno esté realmente dispuesto a "enmendar" algunos de los "desatinos" contenidos en la reforma de las prestaciones de desemple
29 Sep 2002
12:00H
DESEMPLEO. LA MARCHA CORDOBA-MADRID CONTRA EL "DECRETAZO" COMIENZA MAÑANA
La marcha de jornaleros andaluces y extremeños contra el "decretazo", que se desarrollará entre Córdoba y Madrid, se iniciará mañana, jueves, con la presencia de los secretarios generales de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez
25 Sep 2002
12:00H
ZAPLANA QUIERE ABRIR EL DEBATE SOBRE ABARATAR EL DESPIDO, MAS FLEXIBILIDAD LABORAL Y MEJOR GESTION DE LOS SERVICIOS SOCIALES
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, se mostró hoy dispuesto a abrir un debate sobre la posibilidad, a largo plazo, de abaratar el despido (fijado actualmente entre 33 y 45 días por ño trabajado, con un máximo de 24 mensualidades), además de abrir foros sobre otras reformas del mercado laboral y de la gestión de los servicios sociales
23 Sep 2002
12:00H
EL INEM CONTRATARA A 1.700 TRABAJADORES DE FORMA INMEDIATA PARA REFORZAR LA ATENCION A LOS DESEMPLEADOS
El Inem contratará de forma inmediata a un total de 1.700 trabajadores para mejorar la plantilla de los servicios pblicos de empleo que dependen de la Administración General del Estado
20 Sep 2002
12:00H
MADRID. LOS LIDERES DE CCOO Y UGT BUSCAN EL APOYO EXPRESO DEL PSOE A LA MANIFESTACION DEL 5 DE OCTUBRE CONTRA EL "DECRETAZO"
Los secretarios generales de CCOO y UGT en Madrid, Javier López y José Ricardo Martíez, se reunirán hoy con su homólogo de la Federación Socialista Madrileña (FSM), Rafael Simancas, para analizar los efectos de la reforma del sistema de protección por desempleo y pedirle su apoyo a la manifestación convocada para el 5 de octubre en Madrid
19 Sep 2002
12:00H
EL INEM CONTRATARA A 1.700 TRABAJADORES DE FORMA INMEDIATA PARA REFORZAR LA ATENCION AL DESEMPLEADO
El Inem contratará de forma "inmediata" a un total de 1.700 trabajadores para mejorar la plantilla que tienen los servicios públics de empleo que dependen de la Administración General del Estado
19 Sep 2002
12:00H
LA MILITANCIA SOCIALISTA SE MOVILIZA PARA LA MANIFESTACION CONTRA EL "DECRETAZO"
El Partido Socialista movilizará a sus militantes para que acudan a Madrid con motivo de la manifestación del próximo 5 de octubre contra la reforma del sistema de protección por desempleo aprobado por el Gobierno, y que ya generó l convocatoria de una huelga general el pasado 20 de junio
19 Sep 2002
12:00H
DESEMPLEO. CiU VE "BUEN AMBIENTE" EN LAS NEGOCIACIONES CON TRABAJO PARA MODIFICAR EL "DECRETAZO"
El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Xavier Trías, afirmó hoy que hay "buen ambiente" en las negociaciones entre su grupo y el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales para que acepten las enmiendas presentadas a la reforma de la protección por desempleo
18 Sep 2002
12:00H
ZAPLANA TILDA DE "IRRESPONSABLE" AL PSOE POR APOYAR LA MANIFESTACION CONTRA EL "DECRETAZO" DE CCOO Y UGT
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, calificó hoy de "irresponsabilidad" el apoyo mostrado por el PSOE a la manifestación convocada por CCOO y UGT ara el próximo 5 de octubre contra la reforma del sistema de protección por desempleo
18 Sep 2002
12:00H
DESEMPLEO. CCOO CRITICA QUE EL PP NO RECONSIDERE NINGUNA DE LAS MEDIDAS MAS PERJUDICIALES DEL"DECRETAZO" CON SUS ENMIENDAS
Comisiones Obreras criticó hoy que el PP no reconsidere en sus enmiendas a la reforma del sistema de protección por desempleo "ninguna de las medidas más perjudiciales" del decreto aprobado el 24 de mayo y que generó la convocatoria de una huelga general
18 Sep 2002
12:00H
DESEMPLEO. FIDALGO ANUNCIA LA CONTRATACION DE TRENES Y AUTOBUSES PARA DESPLAZAR MANIFESTANTES A MADRID EL 5 E OCTUBRE
El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, anunció hoy que su sindicato está iniciando ya la contratación de "autobuses y trenes" para llevar a Madrid al mayor número de trabajadores posibles ante la movilización del próximo 5 de octubre contra el decreto de reforma de la protección por desempleo
18 Sep 2002
12:00H
TRABAJO ELEVA UN 20% EL GASTO EN PRESTACIONES POR DESEMPLEO PARA 2003, HASTA LOS 10.500 MILLONES DE EUROS
El Inem destinará el próximo añoun total de 10.507 millones de euros a desempleo, de los que 10.207 millones se destinarán al pago de prestaciones y los 300 millones restantes a la Renta Activa de Inserción. El montante total supone un incremento del 19,62% respecto al año 2002
18 Sep 2002
12:00H
MADRID. LOS LIDERES DE CCOO Y UGT SE REUNEN MAÑANA CON SIMANCAS PARA PEDIRLE SU APOYO A LA MANIFESTACION DEL 5 DE OCTUBRE
Los scretarios generales de CCOO y UGT en la Comunidad de Madrid, Javier López y José Ricardo Martínez, se reunirán mañana con su homólogo de la Federación Socialista Madrileña (FSM), Rafael Simancas, para analizar los efectos de la reforma del sistema de protección por desempleo y pedirle su apoyo a la manifestación convocada para el 5 de octubre en Madrid
18 Sep 2002
12:00H
DESEMPLEO. EL PP PROPONE EXTENDER LA RENTA ACTIVA A JORNALEROS DE ANDALUCIA Y EXTREMADURA, DISCAPACITADOS Y MALTRATADAS
El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso ha presntado un total de 33 enmiendas a la reforma del sistema de protección por desempleo, entre las que se incluyen varias destinadas a permitir el acceso a la Renta Activa de Inserción a los jornaleros andaluces y extremeños, los discapacitados y las mujeres maltratadas
16 Sep 2002
12:00H
DESEMPLEO. EL PSOE PRESENTA 47 ENMIENDAS PAR DEROGAR EL "DECRETAZO" Y PIDE LA MEMORIA ECONOMICA DE LA REFORMA
El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado un total de 47 enmiendas a la reforma del sistema de protección por desempleo, la mayoría de las cuales va destinada a pedir la supresión de los artículos incluidos en el decreto aprobado por el Gobierno el pasado 24 de mayo y que provocó la convoctoria de la huelga general del 20-J
16 Sep 2002
12:00H