ViviendaPisos.com prevé que el precio de la vivienda siga subiendo en 2022El director de Estudios y portavoz de pisos.com, Ferrán Font, espera que se produzca este año un incremento en el nivel de precios de la vivienda como consecuencia del impulso de la demanda que afectará tanto a la obra nueva, donde sigue existiendo cierto desnivel entre la oferta y la demanda, y la segunda mano, donde el efecto de los fondos Next Generation jugará un papel determinante
InflaciónLa inflación de España fue similar a la tasa de la OCDE en diciembreLa inflación en el área de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) aumentó al 6,6% hasta diciembre de 2021, en comparación con el 5,9% de noviembre, una cifra similar a la inflación en España ese mismo mes
ConsumoLa intención de compra de alimentos baja 7 puntos este trimestre por la inflaciónLa intención de compra de productos alimentarios bajó en el último trimestre 7 puntos respecto al trimestre anterior y el ocio, 3,5 puntos, debido a la inflación, a pesar de que hasta un 63% de españoles aboga por mantener los niveles de consumo frente a un 29% que opina que lo mejor es reducirlos
PandemiaGalicia repunta hasta los 61.716 casos activos de covid-19, con 1.439 más que ayerGalicia repuntó este jueves hasta los 61.716 casos activos de covid-19, esto es 1.439 más que los reportados ayer después de cinco jornadas de descenso. Asimismo, comunicó otras cinco muertes a causa de la infección, seis menos que entonces, para un acumulado de 2.955
ParoCEOE pide “consolidar el marco laboral” y usar la negociación colectiva para adaptarlo a la “realidad de cada sector y empresa”La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) pidió este miércoles “consolidar el marco normativo acordado con los interlocutores sociales y dejar espacio al desarrollo de la negociación colectiva como instrumento para su adaptación a la realidad de cada sector y empresa y de sus trabajadores, fijando condiciones de trabajo que permitan mejorar la productividad, crear riqueza, aumentar el empleo y contribuir a la cohesión social”
ParoCCOO ve “un primer efecto” de la reforma laboral en el aumento de la contratación indefinida en eneroEl secretario de Organización y Extensión sindical de CCOO, Agustín Martín, aseguró este miércoles que el repunte de la contratación indefinida en el mes de enero es “un primer efecto del acuerdo alcanzado para la reforma laboral por las organizaciones empresariales, las organizaciones sindicales y el Gobierno”
Precio luzLa luz sube este domingo un 3,19% y encadena ocho días por encima de los 200 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará mañana domingo en 230,50 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone un encarecimiento del 3,19% con respecto a los 223,36 euros de este sábado, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia
PP CanariasCasado y el líder del PP canario ven fundamental “blindar” la reconstrucción de La Palma y atajar la inmigración irregularEl presidente del PP, Pablo Casado, se reunió este viernes con el recién elegido líder del partido en Canarias, Manuel Domínguez, con quien abordó asuntos “fundamentales” como “mejorar la fiscalidad de las empresas que trabajan en Canarias, la aprobación de una ley de reconstrucción de La Palma que blinde todos los planes de ayudas aprobados y atajar definitivamente el constante repunte de la llegada de inmigrantes irregulares a las costas”
Covid-19El doctor Vicente Gea cree que “aún no es el momento” de “gripalizar” la covid-19El doctor Vicente Gea, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Internacional de Valencia y secretario de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas), aseguró este viernes que cree que “aún no es el momento” de “gripalizar” la covid-19, ya que todavía no se ha alcanzado una fase de endemia
HaciendaAmpliaciónLa recaudación fiscal creció un 15,1% en 2021, hasta los 232.382 millones, y mejoró la previsión del GobiernoLa recaudación tributaria alcanzó en 2021 los 232.382 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 15,1% sobre la de 2020 (194.051 millones) y también es un resultado mejor del previsto por el Gobierno en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del pasado ejercicio, en los que estimó unos ingresos de 222.107 millones
TransportesEspaña ganó 1.141 licencias de VTC en 2021, 900 más que en 2020España contaba al cierre de 2021 con 17.932 licencias de Vehículos Turismos con Conductor (VTC), lo que supone que durante el pasado año dichas licencias aumentaron en 1.141 unidades, 900 más que en todo 2020, cuando se añadieron 241 licencias