TRÁFICO. PEDRO CALVO Y JORDI JANÉ SOLICITAN UNA ASIGNATURA OBLIGATORIA DE EDUCACIÓN VIAL EN LA ESCUELAEl concejal de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Pedro Luis Calvo, aseguró hoy que “estamos fracasando porque no existe aún una asignatura obligatoria sobre seguridad vial, algo que debería ser un compromiso del Estado”. Calvo recordó que “si no fuera por la Policía Local, la educación vial no existiría, a pesar de no ser ésta una competencia del Ayuntamiento”
España persigue reducir las cifras de muertos en carretera al 50% en 2010El director general de Tráfico, Pere Navarro, aseguró hoy, durante su intervención en la primera jornada del ciclo de conferencias sobre seguridad vial, organizada por la fundación Abertis, que el objetivo de España es llegar a reducir el número de víctimas mortales por accidentes de tráfico al 50% con respecto a 2001, en el año 2010
“PARA FOMENTAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE NECESITAMOS UNA SOCIEDAD ORGANIZADA, NO UN PODER JERARQUIZADO”, SEGÚN EXPERTOS“Las soluciones al reto de la sostenibilidad requieren una sociedad organizada, no un poder jerarquizado”, así lo afirmaron varios expertos en comunicación y medio ambiente durante la segunda sesión del ciclo de conferencias “El hombre y la Tierra” celebradas estos días en Madrid y organizadas por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente y la Casa Encendida de Obra Social Caja Madrid
HESSELINK: “LA GENTE QUIERE CONSUMIR DE FORMA RESPONSABLE, PERO NECESITA SABER CÓMO HACERLO”“La gente quiere consumir de forma responsable, pero necesita saber qué puede hacer”, así lo afirmó Frits Hesselink, ex presidente de la Comisión de Educación y Comunicación de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, durante su intervención en el ciclo de conferencias “El Hombre y la Tierra”, organizado por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) y La Casa Encendida de Obra Social Caja Madrid, celebrado en Madrid
C. VALENCIANA. LOS ALUMNOS DE FP SUPERAN POR PRIMERA VEZ A LOS DE BACHILLERATO EN LA COMUNIDADPor primera vez en la Comunidad Valenciana los alumnos matriculados en cursos de Formación Profesional (FP) superan a los que cursarán el Bachillerato. Así lo confirmó hoy la secretaria autonómica de Educación, Concha Gómez, quien informó de que el curso escolar 2009-2010 de Secundaria comenzará el próximo martes, 15 de septiembre, con 318.037 alumnos matriculados en ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos en la Comunidad Valenciana, un 2,09% más que en el curso anterior
CANARIAS AUTORIZA DOS CONCIERTOS EDUCATIVOS POR MÁS DE 71 MILLONES DE EUROSEl Consejo de Gobierno de Canarias autorizó hoy dos gastos plurianuales dirigidos a financiar conciertos educativos para los cursos 2009/2010 al 2012/2013 en la enseñanza privada-concertada, por un importe global de 71.643.565 euros, según informó el Ejecutivo regional
EL NUEVO CURSO ESCOLAR ARRANCA CON UN AUMENTO MENOR DEL ALUMNADO EXTRANJEROEl regreso a las aulas de los estudiantes no universitarios presenta este año como novedad una notable caída en el aumento que se viene registrando en los últimos años en la población escolar extranjera, según los datos del nuevo curso que hoy presentó el ministro de Educación, Angel Gabilondo
EDUCACIÓN. EL PP PIDE UNA REFORMA EDUCATIVA CONTRA EL FRACASO ESCOLAREl PP reclama al Gobierno la necesidad de una Estrategia Nacional para la Mejora de la Educación, con el fin de reducir el fracaso escolar y el abandono temprano y aumentar el porcentaje de graduación en la Educación Secundaria Superior
EDUCACIÓN. EL PP RECLAMA AL GOBIERNO LA MEJORA DEL SISTEMA EDUCATIVOEl pleno del Congreso de los Diputados debatirá el próximo 8 de septiembre una moción del PP que reclama al Gobierno la necesidad de un Pacto de Estado en Educación y una estrategia nacional para la mejora del sistema educactivo
LAS TASAS UNIVERSITARIAS SE INCREMENTARÁN UN 1,47%El Consejo de Gobierno aprobó hoy la propuesta de los rectores de las universidades públicas madrileñas que fija los nuevos precios de las matrículas universitarias para el próximo curso 2009-2010, explicó su portavoz, Ignacio González, quien señaló que las tasas se incrementarán en un 1,47%
ANDALUCÍA APRUEBA LA NUEVA REGULACIÓN DEL CALENDARIO Y LA JORNADA ESCOLAREl Consejo de Gobierno andaluz aprobó hoy la nueva regulación del calendario y la jornada escolar de los centros docentes no universitarios, con el doble objetivo de homologar la normativa andaluza con el resto de comunidades y de afianzar las medidas de conciliación del horario escolar y laboral adoptadas en los últimos años por la Junta de Andalucía