GOBIERNO Y AGENTES SOCIALES DEBATEN LA REFORMA DE LA NEGOCIACION COLECTIVAGobierno, patronal y sindicatos se reúnen hoy para comenzar la negociación propiamente dicha paa la reforma de la negociación colectiva, que se inicia con el debate sobre la estructura, reglas de concurrencia y articulación del sistema
LA PLATAFORMA POR LA ENSEÑANZA PUBLICA APLAUDE EL RETRASO DE LA "LEY DE CALIDAD"La Plataforma por la Defensa de la Enseñanza Pública, integrada por sindicatos, estuiantes y padres de alumnos, ha acogido con satisfacción el anuncio de la ministra de Educación, Pilar del Castillo, de que la presentación de la "Ley de Calidad" se retrasará hasta el año próximo
LOS TRABAJADORES DE PAGINAS AMARILLAS VAN MAÑANA A LA HUELGA CONVOCADOS POR CCOOComisiones Obreras ha convocado para mañana la primera de las cuatro jornadas de huelga que va a desarrollar en TPI-Páginas Amarillas con motivo dl despido de 50 trabajadores, que el sindicato considera una "regulación de empleo encubierta"
GOBIERNO Y AGENTES SOCIALES PACTAN ACUERDOS PARA LUCHAR CONTRA LA SINIESTRALIDAD LABORALGobierno y agentes sociales alcanzaron a última hora de ayer cuatro acuerdos en materia de salud y siniestralidad laboral con el fin de renovar el listado de enfermedades profesionales, aumentar el número de profesionales sanitarios especializados en salud laboral, hacer reconocimientos médicos específicos para cada profesión y mejorar el intercambio de información entre el Servicio Nacional de Salud y el Servicio de Pevención de Riesgos Laborales
FUNCIONARIOS. FIDALGO CRITICA QUE EL GOBIERNO NO HAYA NEGOCIADO CON LOS SINDICATOSEl secretario general de CCOO, José María Fidalgo, afirma en una entrevista publicada en la revista "Trabajadores de la Enseñanza" que en el último año el Gobierno del PP "ha despreciado el derecho a la negociación, ni siquiera se puede hacer un balance negativo, es que, simplemente, no ha habido negociación" en el ámbito de la función pública
IPC. CCOO VE INDICIOS PREOCUPANTES A LARGO PLAZO POR LA SUBIDA DE LA INFLACION SUBYACENTECCOO considera que aunque la evolución de la inflación en agosto, que bajó dos décimas en tasa interanual, es "en aparienciapositiva", la valoración cambia al observar que los componentes estructurales de los precios han mantenido un comportamiento al alza, después de que la inflación subyacente subiera una décima en tasa interanual respecto a julio, hasta el 3,6%
GOBIERNO Y AGENTES SOCIALES LLEGAN A ACUERDOS SOBRE SALUD Y SINIESRALIDAD LABORALGobierno y agentes sociales alcanzaron hoy en la Mesa de Prevención de Riesgos Laborales cuatro acuerdos en materia de salud y siniestralidad laboral para renovar el listado de enfermedades profesionales, aumentar el número de profesionales sanitarios especializados en salud en el trabajo, hacer reconocimientos médicos específicos de cad profesión y aumentar el trasvase de información entre el Servicio Nacional de Salud y el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales
DUAN (CES) CRITICA LA DEJADEZ DEL GOBIERNO PARA BUSCARLE UN SUSTITUTO COMO PRESIDENTE DEL CESEl presidente en funciones del Consejo Económico y Social (CES), Federico Durán, criticó hoy la dejadez del Gobierno y los responsables de los ministerios de Economía y Trabajo y Asuntos Sociales para nombrar un nuevo presidente de esta institución, que lleva cuatro meses de retraso n la renovación de su máximo responsable
CCOO CONVOCA HUELGA EN TPI PAGINAS AMARILLAS PARA LOS PROXIMOS CUATRO LUNESComisiones Obreras ha convocado cuatro jornadasde huelga en Telefónica Públicidad en Información (TPI-Páginas Amarillas), con motivo del despido de 50 trabajadores que el sindicato considera como una "regulación de empleo encubierta" ordenada por la presidenta ejecutiva de la empresa, Belén Amatriaín
EL BSCH CIERRA 263 OFICINAS Y AMPLIA LAS PEJUBILACIONES POR LA UNIFICACION DE SUS MARCASEl Banco Santander Central Hispano (BSCH) prevé cerrar 263 oficinas en las que trabajan 1.610 trabajadores y prejubilar a más de 1.300 empleados, frente a los 400 inicialmente previstos este año, con motivo del proceso de unificación de sus marcas que se poducirá entre el 20 de octubre y el 18 de noviembre, según informó hoy CCOO en nota de prensa
ATENTADOS EEUU. CCOO CONDENA LOS ATENTADOS TERRORISTAS EN EEUUComisiones Obreras hizo público esta tarde un comunicado en el que manifiesta "su más rotunda condena de los atentados terroristas" perpetrados hoy contra Estados Unidos, a la vez que expresó su solidaridad con los familiares de las víctimas y los ciudadanos