EL CONSUMO DE GAS NATURAL AUMENTO UN 12,8% EN EL PRIMER SEMESTRELas ventas de gas natural alcanzaron los 135.621 gigawatios/hora (GWh) en el primer semestre del año, lo que supone un incremento del 12,8% en relación con el mismo periodo de 2002, según informó hoy en un comunicado la patronal gasista Sedigas
INCENDIOS. VALENCIA MANTIENE LA PREEMERGENCIA EXTRAORDINARIA DE INCENDIOS FORESTALESLa Generalitat Valenciana mantiene hoy la situación de "preemergencia extraordinaria", máxima alerta de incendios forestales en la Comunidad valenciana, salvo en las comarcas del interior de la provincia de Castellón que permanece en nivel 3 meteorológico deido a las altas temperaturas
EL GOBIERNO DE ARAGON PRESENTA 10.000 FIRMAS DE APOYO A SUS ALEGACIONES CONTRA EL TRASVASE DEL EBROEl consejero de Medio Ambiente del Gobierno de Aragn, Alfredo Boné, acompañado del director del Instituto Aragonés del Agua, Alfredo Cajal, han presentado hoy en el Registro del Ministerio de Medio Ambiente las alegaciones contra el trasvase del Ebro apoyadas por cerca de 10.000 firmas de adhesión de particulares, colectivos y ayuntamientos
GAS NATURAL SE HAC CON LOS ACTIVOS DE ENRON EN PUERTO RICOLos juzgados de Nueva York concedieron hoy la propiedad de los activos de Enron en Puerto Rico a Gas Natural SDG. Los activos están constituidos por el 47,5% de la compañía Ecoletrica, según informó la compañía gasista en un comunicado
EL CONSUMO DE ELECTRICIDAD CRECIO UN 4,5% EN JULIO, SEGUN UNESAEl consumo de energía eléctrica peninsular alcanzó hasta el 31 de julio un total de 129.478 millones de kilowatios/hora, lo que supone un incremento del 4,5% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de la patronal eléctrica Unesa
EL CONSUMO DE ELECTRICIDAD CRECIO UN 4,5% EN JULIO, SEGUN UNESPAEl consumo de energía eléctrica peninsular alcanzó hasta el 31 de julio un total de 129.478 millones de kilowatios/hora, lo que supone un incremento del 4,5% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de la patronal eléctrica Unesa
REPSOL YPF REDUCE SU BENEFICIO UN 10,5% EN EL PRIMER SEMESTREEl beneficio neto atribuible de Repsol YPF en el primer semestre del presente ejercicio ascendió a 1.165 millones de euros, lo que supone una reducción del 10,5% respecto al mismo periodo de 2002, mientras que el resultado operativo (Ebit de la petrolera mejoró un 19,7%, hasta los 2.075 millones de euros
REPSOL YPF CONSIGUIO 1.165 MILLONES DE BENEFICIO EN EL PRIMER SEMESTRERepsol YPF obtuvoen el primer semestre de 2003 un beneficio neto atribuible de 1.165 millones de euros, frente a los 1.302 millones del año anterior, mientras el resultado operativo se incrementó un 19,7%, hasta alcanzar los 2.075 millones de euros
MEDIO AMBIENTE APRUEBA UN PROGRAMA PARA REDUCIR LA CONTAMINACION ATMOSFERICA, LA LLUVIA ACIDA Y EL AUMENTO DE OZONOEl Consejo de Ministros aprobó hoy un programa para reducir de manera progresiva la contaminación atmosférica, la lluvia ácida y el aumento de ozono, así como laacidificación del suelo. Concretamente, los contaminantes que prevé reducir son el dióxido de azufre (SO2), los óxidos de nitrógeno (NOX), los compuestos orgánicos volátiles (COV) y el amoniaco (NH3)
CEPSA GANA UN 56% MAS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2003Cepsa registró un resultado después de impuestos de 342,9 millones de euros en el primer semestre de 2003, lo que supone un incremento del 56% respecto al obtenido en el mismo periodo del año anterior
IU APOYA A KIRCHNER EN SU CRITICA A LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS CON INTERESESEN ARGENTINAEl coordinador general de Izquierda Unida (IU), Gaspar Llamazares, considera que las criticas vertidas por el presidente de Argentina, Nestor Kirchner, hacia las empresas españolas con intereses en el país latinoamericano "tienen todo el fundamento del mundo"
GAS NATURAL INVIRTIO 30 MILLONES DE EUROS EN 2002 PARA MINIMIZAR EL IMPACTO MEDIOAMBIENTALEl Grupo Gas Natural ha publicado su primera Memoria de Sostenibilidad, en la que se recoge como el grupo gasista invirtió el pasado año más de 30 millones de euros en acciones para prevenir o minimizar el posible impacto medioambiental que pudieran generar sus actividades
ENAGAS AUMENTO UN 50,3% SU BENEFICIO EN EL SEGUNDO TRIMESTREEnagás ha obtenido un beneficio neto de 38,2 millones de euros en el segundo trimestre de 2003, frente a los 17,6 millones de euros del mismo periodo del ejercicio anterior, lo que representa un aumento del 50,3%, según informó hoy la sociedad