MADRID. 52 LEYES APROBADAS EN LA ASAMBLEA DE MADRID EN LO QUE VA DE LEGISLATURA, 15 DE ELLAS EN 2002Un total de 52 leyes han sido aprobadas por la Asamblea de Madrid desde el inicio de esta quinta Legislatura, en 1999, hasta la fecha actual. De las, 15 fueron aprobadas el año 2002, ente ellas la que posibilitó el llamado 'céntimo sanitario", es decir, la creación de un impuesto sobre la gasolina para financiar la sanidad regional
RED ELECTRICA SUSCRIBE UN PRESTAMO SINDICADO DE 1.560 MILLONES DE EUROSRed Eléctrica de España ha suscrito un préstamo sindicado por importe de 1.560,2 millones de euros para financiar la adquisición de los activos de transporte de Endesa y Unión Fenosa, según informó en un comunicado
EL PSOE PIDE QUE SE AUMENTEN LAS PRIMAS A LAS ENERGIAS RENOVABLESCristina Narbona, secretaria de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del PSOE, remitió hoy una carta al ministro de Medio Ambiente, en la que le muestra su preocupación por la disminución en las primas a las energías eólica e hidráulica, que recoge la propuesta relativa a la nueva tarifa eléctrica,de inminente aprobación por parte del Gobierno
CAJA CASTILLA LA MANCHA DEDICARA 15 MILLONES DE EUROS A LA OBRA SOCIAL EN 2003La Asamblea General de Caja Castilla La Mancha aprobó hoy las lineas generales de actuación de la entidad en 2003, ejercicio en el que contará con 14,99 millones de euros para la Obra Social y Cultural, según informó la propia entidad n un comunicado de prensa
EL GOBIERNO CULMINA LA VENTA DE TRASMEDITERRANEAEl Consejo de Ministros, en su reunión de hoy, autorizó a a Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) a vender las acciones que posee (95,24%) en el capital social de la compañía Trasmediterránea
MADRID. IU: "NO QUEREMOS UNA CAJAMADRID BIPARTIDISTA NI AL SERVICIO DEL GOBIERNO DE TURNO"El diputado de IU de la Asamblea de Madrid Franco González exigió hoy reeditar el pacto institucional que ha venido funcionando hasta la fecha en Cajamadrid, acordado entre las tres formaciones de la Cámara regional, y defendió su enmienda a la totalidad a la Ley de Cajas de Ahorro de la Comunidad de Madrid porque "no queremos una Cajamadrid bipartidsta ni al servicio del gobierno de turno"
EL SCH CAPTA EN ESPAÑA 66.000 NUEVOS CLIENTES HASTA NOVIEMBREEl Santander Central Hispano (SCH) captó en España durante los once primeros meses un total de 660.000 nuevos clientes, si bien otros 270.000 usuarios dejaron la entidad financiera, por lo que el saldo neto de clientes durante este período fue de entre 380.000 y 390.000
BAJAN UN 18,2% LOS EFECTOS DE COMERCIO DEVUELTOS POR IMPAGO EN OCTUBRE Y DESCIENDE UN 7,7% SU IMPORTELas entidades financieras devolvieron un total de 357.263 efectos de comercio por impago durante el pasado mes de octubre, un 18,2% menos que en igual mes de 2001, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El importe de estos efectos ascendió a 633,9 millones de euros, un 7,7% inferior al de octubre del año pasado
LA CNMV AUTORIZA LA OPA DE CAIXA GALICIA Y BANCO ZARAGOZANO SOBRE EL 10% DE ENCEEn un comunicado de prensa, el órgano supervisor señaló que la oferta se lanza sobre un total de 2.547.000 acciones, a un precio de 4,5 euros por título. De esta forma, el 65% de las mismas serán adquiridas por Caixa Galicia y el 35% por el Banco Zaragozano
MARID. EL PP CALIFICA DE EXABRUPTO LAS CRITICAS DE SIMANCAS A LA LEY DE CAJAS DE AHORROEl portavoz adjunto del PP de la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, tachó hoy de "exabrupto un poco exagerado" las palabras pronunciadas ayer por el secretario general de la FSM, Rafael Simancas, que acusó al PP de querer dar un 'golpe de estado' en Cajamadrid con su proyecto de Ley de Cajas de Ahorro, aprobado recientemente por el Consejo de Gobierno
MADRID. COMUNIDAD Y CAIXA GALICIA COLABORARAN PARA CREAR MICROEMPRESASLa Consejería de Trabajo de la Comunidad de Madrid firmó hoy un protocolo de colaoración con la Caja de Ahorros de Galicia para el apoyo a la creación y desarrollo de microempresas a través de la línea de Microcréditos 2002
EL GOBIERNO ACLARA QUE SE RESPETARA EL SECRETO PROFESIONAL DE LOS ABOGADOS QUE EJERZAN LA DEFENSA JURIDICA DE SUS CLIENTESEl Gobierno traspondrá antes de mediados del año próximo la nueva directiva comunitaria sobre blanqueo de capitales que, si bien incluye a los abogados entre los profesionales afectados por la obligación de informar sobre supuestas actividades delictivas de sus clientes, no supondrá ninguna violación del secreto profesional cuando actúen como letrados defensores de sus clientes
LAS CAJAS LANZAN UN SERVICIO EN INTERNET PARA QUE SUS CLIENTES OPEREN EN DIVISAS DESDE SU CASALa Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) presentó hoy una plataforma electrónica, denominada "Divinet", que permitirá a las Cajas de Ahorros poner a disposición de sus clientes, tanto empresas como particulares, la posibilidad de operar en divisas en tiempo real a través de Internet
EL GOBIERNO DE LA RIOJA PONE EN MARCHA LA NUEVA HIPOTECA JOVENEl Instituto Riojano de la Vivienda (IRVI) pondrá en marcha mañana lunes la nueva hipoteca joven, destinada a los riojanos menores de 35 años que compren una vivienda libre, no protegida. Según informó hoy el Gobierno reional, con la nueva hipoteca, los jóvenes podrán conseguir un préstamo bancario de hasta el 120 por ciento del precio de su casa con los mejores intereses y un ahorro de hasta 12.000 euros (2 millones de pesetas)
OCU ACONSEJA COMPRAR CON RACIONALIDAD EN ESTAS FIESTAS DE NAVIDADLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aconseja comprar estas navidades con racionalidad, sin dejarse llevar por el "ritmo del tamborilero", conjugando los cuatro verbos del consumidor consciente: planifiar, comparar, diversificar y escalonar
IPC. CECU PIDE A LOS CONSUMIDORES QUE MODEREN SUS GASTOS NAVIDEÑOSLa Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) pidió hoy a los consumidores que, ante la marcha ascendente de la inflación, moderen sus gastos navideños, "adquiriendo lo necesario y rechazando aquellas compras o servicios superfluos"
EL PSOE PIDE QUE LA LUZ BAJE AL MENOS UN 2,5% EN 2002El PSOE quiere que el Gobierno garantice una bajada de las tarifas eléctricas de al menos un 2,5% para el año 2002 y que modifique la regulación actual, de modo que los consumidores puedan elegir ya la compañía suministradora de electricidad