AZNAR AFIRMA QUE EL "REFORMISMO TRANQUILO" CARACTERIZA LA LEGISLATURA QUE VA A CONCLUIRJosé María Aznar ha hecho hoy balance de los más de tres años de legislatura transcurridos y ha concluído que si se puede definir por algo es porque ha estado presidida por un "espíritu tranquilo, de reformismo tranquilo". Un clima "de sosiego" que espera que continúe en los seis meses que restan para convocar elecciones
ESPAÑA SE SITUO A LA CABEZA DE EUROPA EN CRECIMIENTO DE EMPLEO EN 1988España se ha situado a la cabeza de Europa en cuanto al crecimiento de empleo, al alcanzar una tasa del 3,5 por ciento, cifra que triplica la media obtenida por los países de la Unión, según refleja el último Informe Conjunto 99 de la Comisión Europea sobre la situación del empleo en 1988
PENSIONES. EL PP INSTA AL GOBIERNO A ESTUDIAR UN SUBIDA DE LAS PRESTACIONES MAS BAJASEl Partido Popular instó hoy al Gobierno a estudiar la viabilidad de incrementar la retribución de las pensiones contributivas y no contributivas más bajas, en el ámbito de las previsiones del Pacto de Toledo y alcanzado el mayor nivel de acuerdo deseable con el resto de fuerzas políticas
RATO CONFIRMA QUE EL OBJETIVO DE PIB SE REVISARA AL ALZAEl ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, confirmó hoy a los medios de comunicación que el Gobierno va a revisar al alza el objetivo de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para este año, que está fijado en el 3,5%
EL GOBIERNO ASUME REBAJAR LAS COTIZACIONES DE LAS EMPRESAS A LA SEGURIDAD SOCIAL PARA EL AÑO 2001El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, aseguró hoy que, si se continúa con el actual ritmo de crecimiento de empleo -con la consiguiente mejora en las cuentas de la Seguridad Social-, durante el próximo año se abrirá con los empresarios el debate para una rebaja generalizada de las cotizaciones, que tendría lugar en el año 2001
PENSIONES. ALCAIDE VE VIABLE LA SUBIDA DE LAS PENSIONES MINIMASEl economista Julio Alcaide, de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), opinó hoy que es viable subir las pensiones mínimas sin que se resienta el resto de la economía, porque el momento de bonanza lo permite
EL EMPLEO Y LA UNION MONETARIA CENTRARAN LA COMPARECENCIA DE SOLBES EN LA EUROCAMARAEl empleo y la coordinación de la tercra fase de la Unión Económica y Monetaria (UEM) serán los principales temas que abordará el candidato a comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pedro Solbes, esta tarde a partir de las 18,00 horas, en su comparecencia ante el Parlamento Europeo
MADRID. EL COSUMO PRIVADO EN MADRID AUMENTARA POR ENCIMA DEL 3%El consumo privado en la Comunidad de Madrid (CAM) aumentará por encima del 3 por ciento, según las previsiones del "Informe de Coyuntura del Comercio de Madrid" de la Cámara de Comercio, elaborada con los datos obtenidos de una encuesta realizada entre los comerciantes de la región
EMPLEO. EL PP RECHAZA LA CRITICAS AL BALANCE DE PIMENTEL SOBRE EL EMPLEOEl portavoz del Partido Popular, Rafael Hernando, considera que "es un dato palmario" que el empleo está creciendo por encima de la economía española y rechazó las críticas que ha recibido el informe presentado el pasado viernes por el ministro de Trabajo, Manuel Pimentel, en el Consejo de Ministros
ESPAÑA RECIBE AYUDAS EUROPEAS PARA EL DESARROLLO RURALAlgunos municipios, comarcas y comunidades autónomas españolas han comenzado a recibir ya las ayuas del Programa comunitario de Desarrollo y Diversificación Económica de las Zonas Rurales (Proder) para 1999. El programa, que concluye este año, persigue incentivar el desarrollo endógeno de los centros rurales y la diversificación de su economía, apoyándose en los recursos locales