Cataluña. La Abogacía del Estado pide anular la junta electoral del 9-NLa Abogacía del Estado, dependiente del Ministerio de Justicia, ha presentado este lunes ante el Tribunal Constitucional un escrito en el que pide anular el decreto del Gobierno catalán que crea una junta electoral para la consulta soberanista del 9 de noviembre, que está suspendida
Cataluña. Societat Civil Catalana cree que el 9-N no pasará nada pero será la excusa para el conflicto posteriorEl presidente de Societat Civil Catalana (SCC), José Ramón Bosch, afirmó hoy que el 9 de noviembre “no va a pasar nada”, pero añadió que “el problema empieza después”, pues servirá para que los independentistas digan que el Estado no es democrático y será la justificación para la escalada de tensión posterior. “Lo que se busca es el conflicto, no el hecho de votar”, indicó
AmpliaciónCataluña. Rajoy defiende que “ley y diálogo es la salida a la situación”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendió este sábado que “ley y diálogo es la salida a la situación” en Cataluña en una semana clave en el desafío soberanista porque “la política es el arte del diálogo y es lo contrario de la imposición, del monólogo y de los hechos consumados”
Cataluña. Sánchez Camacho exige la dimisión de Artur Mas tras quedar "en manos de ERC"La presidenta del Partido Popular de Cataluña, Alicia Sánchez Camacho, exigió este sábado la dimisión del presidente de Cataluña, Artur Mas, por seguir adelante con la consulta independentista convocada para el 9 de noviembre cuando el Tribunal Constitucional la ha suspendido y por quedar "en manos de ERC"
El PP de Canarias critica el referéndum de Rivero "imitando a Artur Mas"El secretario general del PP de Canarias, Asier Antona, arremetió este viernes contra la consulta que el Gobierno de las islas ha convocado para el mes de noviembre con el fin de que los ciudadanos puedan expresar en las urnas si apoyan las prospecciones en la zona de la empresa Repsol para buscar petróleo y gas
Cataluña. El PP acusa a CiU y ERC de querer la independencia para “seguir robando”El portavoz del PP de Cataluña en el Parlamento catalán, Enric Milló, denunció este viernes que el Gobierno de la Generalitat de Cataluña y ERC quieren "votar" en la consulta soberanista y quieren la independencia para tener las competencias en materia de Hacienda y de Justicia y así poder "seguir robando”
Cataluña. Montoro recuerda a Mas los 1.700 millones que recibirá en 2015 para tener liquidezEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, recordó este viernes a la Generalitat de Cataluña los 1.700 millones de euros que recibirá en 2015 al margen de los Presupuestos Generales del Estado, lo que dotará a la comunidad de la liquidez necesaria
AmpliaciónCataluña. El Gobierno y el PP impugnarán el decreto que designa la junta electoral del 9-NEl Gobierno de Mariano Rajoy y el PP de Cataluña impugnarán el decreto de nombramiento de la junta electoral del 9 de noviembre firmado ayer por el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, después de que este lunes el Tribunal Constitucional suspendiera la Ley de Consultas y el decreto de convocatoria de la consulta soberanista
AmpliaciónCataluña. La composición de la junta electoral de consultas ya es oficial y por tanto recurribleEl Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña publicó esta mañana un anexo a su edición de este viernes incluyendo el decreto por el que el presidente, Artur Mas, nombró ayer a los miembros de la Comisión de Control o junta electoral para las consultas populares, por lo que el Gobierno ya puede recurrirla ante el TC
AvanceCataluña. El Gobierno y el PP impugnarán el decreto que designa la junta electoral del 9-NEl Gobierno de Mariano Rajoy y el PP de Cataluña impugnarán el decreto de nombramiento de la junta electoral del 9 de noviembre firmado ayer por el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, después de que este lunes el Tribunal Constitucional suspendiera la Ley de Consultas y el decreto de convocatoria de la consulta soberanista
AvanceCataluña. La composición de la junta electoral de consultas ya es oficial y por tanto recurribleEl Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña publicó esta mañana un anexo a su edición de este viernes incluyendo el decreto por el que el presidente, Artur Mas, nombró ayer a los miembros de la Comisión de Control o junta electoral para las consultas populares, por lo que el Gobierno ya puede recurrirla ante el TC
Cataluña. Arenas defiende que “la unidad de España no está en peligro”El vicesecretario general de Política Autonómica y Local del PP, Javier Arenas, defendió este viernes que “la unidad de España no está en peligro” porque, aseguró, “la inmensa mayoría de los españoles” están con la ley y el Estado de Derecho