La patronal farmacéutica solicita una "reunión urgente" con JiménezLa Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) ha solicitado una reunión de forma urgente con la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, para pedirle la modificación del proyecto de decreto de racionalización del gasto farmacéutico con cargo al Sistema Nacional de Salud (SNS)
AmpliaciónGobierno y CCAA acuerdan medidas a corto plazo que supondrán un ahorro de 1.500 millones de euros a la sanidad públicaGobierno y CCAA dieron hoy "un paso importante" hacia el Pacto por la Sanidad con la aprobación de un documento que incluye medidas a medio y corto plazo que permitirán ahorrar un total de 1.500 millones de euros anuales al Sistema Nacional de Salud (SNS) y de 100 al conjunto de los ciudadanos, según explicó este jueves la ministra del ramo, Trinidad Jiménez
AvanceGobierno y CCAA acuerdan un ahorro de 1.500 millones a la sanidad públicaGobierno y CCAA dieron este jueves "un paso importante" hacia el Pacto por la Sanidad con la aprobación de un documento que incluye medidas a medio y corto plazo que permitirán ahorrar un total de 1.500 millones de euros anuales al Sistema Nacional de Salud (SNS) y de 100 al conjunto de los ciudadanos, según explicó este la ministra del ramo, Trinidad Jiménez
Ana Pastor (PP) acusa a Sanidad de tener "competencias y responsabilidades que no ejerce"La coordinadora de Política Social del Partido Popular, Ana Pastor, acusó hoy al Ministerio de Sanidad y Política Social de tener "competencias y responsabilidades que no ejerce". Asimismo, añadió que la sanidad española tiene un déficit de más de 10.000 millones de euros
Tabaco. Las tabacaleras no estarán obligadas a incluir imágenes disuasorias en las cajetillas hasta 2011Las tabacaleras no tendrán la obligación de incluir pictogramas disuasorios en los paquetes de cigarrillos hasta mayo o junio de 2011, es decir, cuando haya pasado un año de la aprobación del decreto que regulará esta inserción, prevista para mayo de 2010, según informó hoy la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez
Aborto. Las clínicas abortistas piden a las comunidades que cumplan la leyLa Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo (ACAI) manifestó hoy su satisfacción tras haber aprobado definitivamente el Senado la nueva ley del aborto. Sin embargo, pidió a los Gobiernos Autonómicos que no obstaculicen la aplicación efectiva de la norma, al tiempo que solicita al Gobierno que la incorporación de la prestación sanitaria de aborto provocado al Sistema Nacional de Salud (SNS) no suponga una merma en la calidad de la prestación
El gasto farmacéutico del Sistema Nacional de Salud creció en enero un 0,77%El Sistema Nacional de Salud (SNS) registró el pasado mes de enero un gasto farmacéutico de 1.066.248.549 euros, lo que supone un incremento del 0,77% con respecto al mismo mes del año anterior, y sitúa el crecimiento interanual en el 4,35%
Las personas con enfermedades raras piden a los políticos "que pasen de las palabras a los hechos"La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) celebrará esta tarde un acto en el Congreso de los Diputados en el que pedirá a políticos y diputados que "pasen de las palabras a los hechos" e impulsen centros de referencia multidisciplinares en los que estén representados también los pacientes
Colocar la sostenibilidad económica del SNS en primer plano desvirtúa el debate, según FarmaindustriaEl director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, considera que “colocar la sostenibilidad económica del Sistema Nacional de Salud (SNS) en el primer plano de atención desvirtúa el debate, puesto que la situación actual, muy marcada por la coyuntura, no es representativa de la realidad española a medio y largo plazo”
Médicos de familia apuestan por que la financiación pública de las recetas dependa del nivel de rentaLa Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) consideró hoy que la sostenibilidad del sistema público de salud pasa por cambiar los criterios del copago de los medicamentos para que su financiación pública dependa del nivel de renta del usuario y no de si es trabajador o pensionista, como ocurre ahora
La lista de espera por operación se sitúa en 63 díasEl tiempo medio de espera para una operación quirúrgica se sitúa en 63 días, el más corto desde 2003, mientras que para ser atendido por un especialista hay que esperar 52 días, según los datos remitidos al Ministerio de Sanidad y Política Social por las Comunidades autónomas (excepto Madrid) y Ceuta y Melilla –gestionadas por el Instituto de Gestión Sanitaria (Ingesa)-, que hoy se ha presentado en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS)
La Sanidad pública financiará los componentes externos de los implantes coclearesLa ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, y los consejeros autonómicos del ramo dieron este miércoles el visto bueno a un proyecto de orden ministerial que permitirá incluir en la Cartera Básica de Servicios del sistema público de salud prótesis mioeléctricas para amputados unilaterales de miembros superiores y la renovación de los componentes externos de los implantes cocleares
Sanidad abordará en marzo con las CCAA la sostenibilidad del sistema de saludLa ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, anunció este miércoles que su departamento convocará a las comunidades autónomas, "previsiblemente en la segunda semana del próximo mes de marzo", para debatir sobre la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS)
Gobierno y comunidades proponen mejoras en la atención a pacientes polimedicadosLa ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, y los responsables autonómicos del ramo analizarán hoy un programa de mejora de la calidad en la atención a pacientes crónicos polimedicados, los que toman diariamente cinco o más medicamenttos
Gobierno y comunidades estudian mejoras en la atención a pacientes polimedicadosLa ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, y los responsables autonómicos del ramo analizarán mañana un programa de mejora de la calidad en la atención a pacientes crónicos polimedicados, los que toman diariamente cinco o más medicamenttos
Europa quiere que España impida trabajar como dentistas a los médicosLa Comisión Europea (CE) ha pedido a España que modifique la legislación que regula el acceso a la profesión de odontólogo, ya que "no se ajusta" a la directiva de 2005 sobre el reconocimiento de cualificaciones al permitir el acceso de médicos especializados al trabajo de dentista
Extremadura, Canarias y La Rioja son las comunidades que más aumentaron el gasto farmacéutico en 2009El gasto farmacéutico a través de receta oficial del Sistema Nacional de Salud (SNS) ascendió en 2009 a un total de 12.506.217.293,92 euros, lo que supone un incremento del 4,47% con respecto al año anterior, según informó hoy el Ministerio de Sanidad, que indicó también que Extremadura, Canarias y La Rioja son las comunidades que más aumentaron este gasto el año pasado
Pacientes con artritis denuncian importantes diferencias regionales en el acceso a los tratamientosLa Coordinadora Nacional de Artritis (ConArtritis) ha denunciado las diferencias en el tratamiento de esta enfermedad existentes entre las distintas comunidades autónomas, ya que la tasa de reumatólogos y el tiempo medio que se tarda en diagnosticar el problema varía sustancialmente entre unas regiones y otras
Pacientes con artritis denuncian las diferencias regionales en el acceso a los tratamientosLa Coordinadora Nacional de Artritis (ConArtritis) denunció hoy las diferencias en el tratamiento de esta enfermedad existentes entre las comunidades autónomas, donde la tasa de reumatólogos y el tiempo medio que se tarda en diagnosticar el problema varía sustancialmente entre unas regiones y otras