LA CEP DIFUNDE UN MANIFIESTO EN EL QUE LLAMA A LOS POLICIAS A RECHAZAR LA NEGOCIACION CON ETALa Confederación Española de Policía (CEP) ha colocado en las comisarías de toda España un manifiesto en el que rechaza la negociación con ETA y reprocha al sindicado mayoritario, el SUP, que haya mostrado una postura más favorable a este diálogo en una carta que ha remitido a sus afiliados
EL SUP CREE QUE LA VIGILANCIA DEL EJÉRCITO SERÁ DISUASORIA PARA LOS INMIGRANTESEl secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José Manuel Sánchez Fornet, afirmó hoy que la vigilancia de la frontera de Ceuta y Melilla por el Ejército es una "buena medida" que puede contribuir a disuadir a los inmigrantes de realizar nuevo asaltos
LA CEP DIFUNDE UN MANIFIESTO EN EL QUE LLAMA A LOS POLICIAS A RECHAZAR LA NEGOCIACION CON ETALa Confederación Española de Policía (CEP) ha colocado en las comisarías de toda España un manifiesto en el que rechaza la negociación con ETA y reprocha al sindicado mayoritario, el SUP, que haya mostrado una postura más favorable a este diálogo en una carta que ha remitido a sus afiliados
753 PERSONAS INTEGRAN LAS BANDAS LATINAS VIOLENTAS EN LA REGION Y OTRAS 700 ESTAN SIENDO INVESTIGADASLa policía tiene identificadas a un total de 753 personas, en su mayoría menores, integrantes de las bandas latinas violentas que actúan en la Comunidad de Madrid, a las que hay que sumar otras 700 personas que se relacionan con estos grupos, pero que su grado de pertenencia a los mismos todavía está siendo investigado
LOS POLICIAS COBRAN UN MEDIA DE 33 EUROS MAS EN CADA NOMINA DESDE ESTE MESLos agentes del Cuerpo Nacional de la Policía percibirán una media de 33 euros más en cada nómina a partir de este mes de septiembre en cumplimiento del acuerdo que suscribieron con el Ministerio del Interior en el pasado mes de abril, según explicaron a Servimedia fuentes de la Confederación Española de Policías (CEP)
LA CONFEDERACION DE POLICIA CREE QUE SE DARA "AIRE" A LOS TERRORISTAS SI SE SUAVIZA LA LEGISLACIONLa Confederación Española de Policía (CEP) opinó hoy que se dará "aire" a los terroristas si se cambia la Ley de EnjuiciamientoCriminal para reducir los tiempos de prisión provisional oincomunicación para los acusados por estos delitos, como pueden ser los miembros de ETA o los de la red Al Qaeda
LA CONFEDERACION DE POLICIA CREE QUE SE DARA "AIRE" A LOS TERRORISTAS SI SE SUAVIZA LA LEGISLACIONLa Confederación Española de Policía (CEP) opinó hoy que se dará "aire" a los terroristas si se cambia la Ley de EnjuiciamientoCriminal para reducir los tiempos de prisión provisional oincomunicación para los acusados por estos delitos, como pueden ser los miembros de ETA o los de la red Al Qaeda
LOS SINDICATOS POLICIALES DUDAN DE QUE ETA DEJE LAS ARMAS COMO LOS TERRORISTAS IRLANDESESLos sindicatos policiales dudan de que ETA siga el ejemplo del IRA y abandone las armas, según han declarado a Servimedia el secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José Manuel Sánchez Fornet, y el portavoz de la Confederación Española de Policía (CEP), Isidoro zamorano
LOS SINDICATOS POLICIALES DUDAN DE QUE ETA DEJELAR ARMAS COMO LOS TERRORISTAS IRLANDESESLos sindicatos policiales dudan de que ETA siga el ejemplo del IRA y abandone las armas, según han declarado a Servimedia el secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José Manuel Sánchez Fornet, y el portavozde la Confederación Española de Policía (CEP), Isidoro zamorano
LOS SINDICATOS POLICIALES ESPAÑOLES NO COMPARTEN LA ESTRATEGIA DE "DISPARAR A MATAR"SUP y CEP, los dos principales sindicatos del Cuerpo Nacional de Policía, cuestionan la instrucción recibida por sus homólogos británicos de "disparar a matar" en el caso de que crean estar enfrentándose a terroristas suicidas como los que perpetraron los atentados del 7 de julio o los que intentaron repetir la masacre dos semanas más tarde
LOS POLICÍAS ESPAÑOLES CUESTIONAN EL "DISPARAR A MATAR" DE SUS HOMÓLOGOS BRITÁNICOSSUP y CEP, los dos principales sindicatos de la Policía Nacional, cuestionaron hoy la instrucción recibida por sus homólogos británicos de "disparar a matar" en el caso de que crean estar enfrentándose a terroristas suicidas como los que perpetraron los atentados del 7 de julio o los que intentaron repetir la masacre el pasado jueves