Búsqueda

  • (VIDEO)El plan de acción de la 'Marca España' se presentará a primeros de julio El plan de acción anual de la 'Marca España', que recogerá las líneas básicas de actuación para lo que queda de 2013 y todo 2014 de la Oficina del Gobierno encargada de promocionarla se presentará oficialmente a primeros de julio Noticia pública
  • El 91% de españoles no perciben estabilidad en el empleo, según Randstad Un 91% de los españoles no percibe que exista estabilidad en el mercado de trabajo, según un estudio de Randstad Workmonitor publicado este lunes Noticia pública
  • Cataluña. El PPC advierte de que Mas no rectifica y mantiene la consulta independentista en su programa La presidenta del Partido Popular de Catalunya (PPC), Alicia Sánchez-Camacho, advirtió hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' de que Artur Mas mantiene su intención de hacer la consulta independentista y aconsejó no dejarse engañar por la "escenificación" de ayer. Para Sánchez-Camacho, la intención de Mas con su plan de gobierno es "ganar tiempo para hacer la consulta, para su partido o para su carrera, que se hunde” Noticia pública
  • Al 92% de los europeos no les importaría que las marcas desapareciesen A un 92% de los europeos no les importaría que las marcas desapareciesen, según una de las conclusiones del estudio Meaningful Brands 2013, realizado por Havas Media Group, lo que, según los autores del informe, refleja una desconexión de la sociedad con las marcas Noticia pública
  • CIS. Los vascos apoyaron al PNV porque “defiende mejor los intereses del País Vasco” La razón principal para que los ciudadanos vascos votaran mayoritariamente por el PNV en los comicios autonómicos del pasado 21 de octubre es que esta formación es la que “mejor defiende los intereses del País Vasco”, según el 28,6% de los encuestados para el estudio postelectoral realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) Noticia pública
  • UPyD critica que el ICO canalice los créditos a través de los bancos Unión Progreso y Democracia (UPyD) critica la política del Gobierno que permite que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) canalice los créditos que concede a través de los bancos porque considera que no está siendo “efectivo” y apuesta por que los préstamos se concedan de manera directa Noticia pública
  • IU, UPyD y Democracia Real abogan por un proceso constituyente para vincular a los ciudadanos con la política Ricardo Sixto (IU-La Izquierda Plural), Tony Cantó (UpyD) y Pablo Erlantz (Democracia Real) coinciden en que el galopante proceso de desafección de los ciudadanos hacia la política que vive España sólo se podrá atajar con una profundización de los mecanismos democráticos y cambios que debería desembocar en un proceso constituyente Noticia pública
  • PWC estima que el PIB en 2013 será del -1,28% Los expertos y empresarios consultados por PWC prevén que en 2013 la economía española cerrará con un crecimiento del -1,28% y apuestan por una reforma de las instituciones políticas que “mejore” el funcionamiento de la democracia y conforme un Estado “más eficiente” Noticia pública
  • Discapacidad. Confortel apuesta por desmitificar los problemas de las personas con discapacidad en los hoteles El consejero delegado de Confortel Hoteles, Jon Cortina, considera que es necesario“desmitificar los posibles problemas que puedan ocasionar las personas con discapacidad en un hotel”. Así lo señaló durante una Mesa Redonda organizada por la Fundación Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac) sobre ‘la cadena accesible en el turismo: la aportación de las TIC’. El ciclo que comienza desde el momento en que se piensa en realizar una actividad turística hasta que finaliza, se llega de nuevo al domicilio, y se comparte la experiencia con los demás Noticia pública
  • Expertos destacan la baja presencia de estudiantes con enfermedad mental en la Universidad Técnicos de los servicios de atención a la discapacidad de las Universidades españolas han destacado este miércoles la baja presencia de estudiantes con enfermedad mental en la Universidad, siendo la ratio más alta la de la UNED con el 0,58% Noticia pública
  • Expertos destacan la baja presencia de estudiantes con enfermedad mental en la Universidad Técnicos de los servicios de atención a la discapacidad de las Universidades españolas han destacado este miércoles la baja presencia de estudiantes con enfermedad mental en la Universidad, siendo la ratio más alta la de la UNED con el 0,58% Noticia pública
  • País Vasco. Azkuna cree que la huelga general sólo sirve para "sacar de quicio a la gente" La presidenta de la Asociación de Municipios Vascos-Eudel, Ibone Bengoetxea, fue la encargada de transmitir hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' las palabras del alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, quien no puedo asistir como presentador del consejero de Sanidad, Jon Darpón, debido a que ayer mismo fue dado de alta tras un mes de hospitalización. En el discurso leído por Bengoetxea, Azkuna criticó la huelga general convocada en Euskadi por los sindicatos abertzales -ya que “no la suscriben todos los sindicatos”, recordó- y aseguró que las huelgas generales divididas lo único que sirven es para “destrozar elementos públicos, sacar de quicio a la gente y no derribar ningún gobierno” Noticia pública
  • Aragón y Extremadura se plantan en el 1,2% de déficit pese al objetivo a la carta de Rajoy La presidenta del Gobierno de Aragón, la popular Luisa Fernanda Rudi, anunció este jueves que su comunidad cerrará el presupuesto del año 2013 con un déficit del 1,2%, sin importarle la intención del Ejecutivo de Mariano Rajoy de fijar distintos objetivos para las autonomías Noticia pública
  • Educación. Wert repite hasta siete veces en el Senado que no retirará la Lomce El ministro de Educación, José Ignacio Wert, contestó este martes en el senado a siete preguntas de la oposición sobre el proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), en las que reiteró que no retirará el proyecto y afirmó que “el Grupo Parlamentario del PP en ambas cámaras va a hacer todo lo posible para, si no toda la ley, sí poner a salvo de vaivenes políticos al menos sus puntos fundamentales” Noticia pública
  • IU pide una Ley de Transparencia “con paredes de cristal” El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, reclamó hoy una Ley de Transparencia con “paredes de cristal”, al tiempo que denunció la “involución reaccionaria” del PP en capítulos como las reformas de la ley educativa y del aborto Noticia pública
  • El PSOE pide al Gobierno que convierta el paro en “una cuestión de Estado” El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, pidió este sábado al Gobierno del PP que convierta el problema del paro en “una cuestión de Estado” con el objetivo de poder buscar acuerdos “entre todos” para combatir el desempleo y trabajar por la recuperación económica Noticia pública
  • Más del 25% de los vascos cree que las regiones deberían poder convertirse en Estados independientes El 25,7% de los vascos cree que España debería ser “un Estado en el que se reconociese a las Comunidades Autónomas la posibilidad de convertirse en Estados independientes”, según refleja el III Barómetro Autonómico realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) Noticia pública
  • Discapacidad. Cocemfe rechaza nuevos recortes en dependencia y autonomía personal La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) rechazó este viernes los nuevos recortes en dependencia y autonomía personal contemplados en el Programa Nacional de Reformas 2013, porque suponen “un nuevo varapalo para las personas más vulnerables y que más necesitan de las administraciones para poder llevar una vida digna” Noticia pública
  • Parlamentarios animalistas denuncian el maltrato y muerte de galgos después de la temporada de caza Joan Josep Nuet, diputado de la Asociación Parlamentaria en Defensa de los Animales (Apdda), denunció este miércoles el maltrato y muerte de galgos después de la temporada de caza Noticia pública
  • La mitad de los alemanes ven a España no fiable, poco trabajadora y corrupta La mitad de los alemanes ven España como un país no fiable, el 44% como débil, el el 48% como corrupto y el 40% piensa que sus habitantes son poco trabajadores Noticia pública
  • Aborto. Asociaciones de mujeres alertan de la clandestinidad que generará la reforma de la ley Varias asociaciones de mujeres alertaron este miércoles junto al Congreso de los Diputados de la clandestinidad a la que serán condenadas muchas mujeres con la reforma de la ley de interrupción voluntaria del embarazo que prepara el Ministerio de Justicia Noticia pública
  • (VÍDEO) Desahucios. La PAH promete que los próximos escraches se harán “con sentido común” El abogado de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) Javier Rubio reconoció hoy que no le parece “nada bien” que en los escraches haya insultos a los políticos y se comprometió hoy a que los próximos se harán “con sentido común” Noticia pública
  • RSC. Un libro recoge ’11 Buenas prácticas en RSE y Discapacidad’ Fundación ONCE presentó este jueves en Madrid el libro '11 Buenas Prácticas' en materia de RSE y Discapacidad, un documento que pretende alentar a las empresas a apostar por la incorporación de personas con discapacidad en sus plantillas como un elemento diferenciador y rentable Noticia pública
  • El Consejo de Ministros estudiará la Ley de Emprendedores antes de un mes El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este miércoles que el Consejo de Ministros estudiará en primera lectura "en el plazo máximo de un mes" la futura Ley de Emprendedores, una de las medidas estrella de su programa electoral y del debate de investidura con el que arrancó la legislatura Noticia pública
  • RSC. Los europeos se sienten desinformados sobre el comportamiento de las empresas Actualmente hay una gran diferencia entre la información que reciben los ciudadanos sobre las políticas y acciones de responsabilidad social de las empresas y la realidad de sus actuaciones. De acuerdo con el Eurobarometro “Como influyen las empresas en nuestra sociedad”, que acaba de ser publicado por la Comisión Europea, aunque el 79 por ciento de las personas dice sentirse interesado en saber que hacen las empresas por tener un comportamiento responsable, sólo un 36 por ciento afirma estar bien informado sobre este respecto Noticia pública