Búsqueda

  • Una tormenta solar casi lleva a la guerra a Estados Unidos y la URSS en 1967 Una tormenta solar interrumpió las comunicaciones de radar y radio durante la Guerra Fría en 1967 y pudo haber dado lugar a un conflicto militar entre Estados Unidos y la antigua URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas) si no fuera porque la Fuerza Aérea estadounidense monitoreó la actividad del Sol y concluyó que la causa del problema no procedía de los soviéticos Noticia pública
  • Madrid. 2.000 alumnos participarán en el próximo curso de altas capacidades de la Comunidad Cerca de 2.000 alumnos participarán el próximo curso 2016-17 en el Programa de enriquecimiento educativo para alumnos de altas capacidades de la Comunidad de Madrid, que cumple su 18 edición con el objetivo de estimular el potencial y la creatividad de estos estudiantes con alta capacidad intelectual Noticia pública
  • Los embalses españoles tienen ahora menos agua que hace un año Los pantanos españoles están al 62,1% de su capacidad total al almacenar 34.778 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que supone menos cantidad de agua embalsada que hace un año, según los últimos datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Noticia pública
  • Incendios. El Gobierno mantiene un "amplio" dispositivo de extinción para combatir el incendio de la Palma El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente informó este sábado de que mantiene por cuarto día consecutivo, un "amplio" dispositivo de extinción en La Palma, para apoyar a la comunidad autónoma de Canarias en la lucha contra el incendio forestal que se inició el pasado miércoles en El Paso Noticia pública
  • Incendios. El Gobierno dice que los medios de extinción luchan para evitar que el fuego avance hacia el este y el sur La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, afirmó esta tarde que las operaciones llevadas a cabo en las últimas horas permitirán a los servicios de extinción, que luchan contra el fuego en La Palma, comenzar mañana "en una mejor situación que hoy", si bien dijo que es preciso que el fuego no avance hacia la ladera este ni hacia el sur Noticia pública
  • Incendios. El Gobierno desplazará hoy otro avión anfibio a La Palma El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, enviará este viernes un avión anfibio de gran capacidad para ayudar a las labores de extinción del incendio declarado en la isla canaria de La Palma, que se añadirá a los tres aviones y los tres helicópteros desplegados desde que el fuego se iniciara el pasado miércoles, el cual afecta ya a 3.600 hectáreas y ha provocado la muerte de un brigadista forestal y la evacuación de 2.500 personas Noticia pública
  • Los embalses enlazan 10 semanas de descenso por la escasez de lluvias Los pantanos españoles acumulan 10 semanas de descenso hidráulico ante la escasez de lluvias y se encuentran ahora al 64,1% de su capacidad total, al almacenar 35.898 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que representa un descenso de 933 hm3 (un 1,7% menos) respecto a los niveles de la semana anterior Noticia pública
  • Reportaje Brasil, en el centro de la tormenta perfecta El próximo 2 de agosto el Senado brasileño decidirá si lleva a efecto la destitución de la presidenta Dilma Rousseff. Para que se materialice el 'impeachment' es necesario que lo aprueben 28 de los 54 senadores (la mitad más uno). La votación tendrá lugar a solo tres días del inicio de los Juegos Olímpicos de Río. El país acoge la cita olímpica sumido en la mayor crisis política y económica de los últimos tres lustros Noticia pública
  • Test banca. Goirigolzarri destaca la capacidad de Bankia para mantener unos "altos niveles de solvencia" en el peor escenario económico El presidente de BFA y Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, admitió este viernes que en el banco "estamos muy satisfechos" por los resultados obtenidos en los test de estrés porque "demuestran la capacidad de la entidad para mantener unos altos niveles de solvencia incluso ante un hipotético escenario de deterioro muy profundo de la economía" Noticia pública
  • Las reservas de los embalses disminuyen hasta el 65,8% de su capacidad Los embalses almacenan actualmente 36.831 hectómetros cúbicos (hm³), situándose en el 65,8%% de su capacidad total, lo que representa una disminución del 1,8% (1.010 hectómetros cúbicos) con respecto a los niveles de la semana anterior, según los últimos datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Noticia pública
  • La Fundación Cermi Mujeres lamenta que la población femenina con discapacidad siga sufriendo esterilizaciones forzosas La Fundación Cermi Mujeres (FCM) ha lamentado que todavía se sigan produciendo en todo el mundo, incluidas España y Europa, esterilizaciones forzadas, no consentidas, no informadas, a mujeres con discapacidad, “y que llevan aparejadas una modificación de su capacidad o su incapacitación judicial, su muerte civil” Noticia pública
  • Los embalses están al 67,6% de su capacidad Los embalses almacenan actualmente 37.841 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, situándose en el 67,6% de su capacidad total, lo que representa una disminución del 1,4% (787 hectómetros cúbicos) con respecto a los niveles de la semana anterior, según los últimos datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Noticia pública
  • El PSOE exculpa a las autonomías del incumplimiento del déficit La secretaria del PSOE para la UE, Iratxe García, exculpó este lunes a las comunidades autónomas del incumplimiento por España del objetivo de déficit, del que hizo único responsable al Gobierno del PP Noticia pública
  • Telefónica y las grandes operadoras europeas proponen lanzar el 5G en 2020 en al menos una ciudad de cada Estado de la UE Telefónica, junto con los principales operadores europeos de telecomunicaciones, fabricantes de dispositivos e infraestructura y representantes de sectores como transporte, logística, aeronáutica y salud, han suscrito un manifiesto para que Europa haga efectivo el desarrollo de las redes 5G a partir de 2020 y proponen el objetivo de lanzar ese año servicios 5G en al menos una ciudad de cada uno de los 28 Estados miembros Noticia pública
  • Las escasez de lluvias hace caer la reserva hidráulica hasta el 70,4% de su capacidad Las escasas lluvias caídas en España durante la última semana han provocado que la reserva hidráulica haya descendido hasta el 70,4% de su capacidad total, con 39.424 hectómetros cúbicos (hm3) de agua embalsados, lo que supone una disminución de 719 hm3 (un 1,3% menos) respecto a los niveles de la semana anterior Noticia pública
  • La reserva hidráulica, al 71,7% de su capacidad La reserva hidráulica española está al 71,7% de su capacidad, con un total de 40.143 hectómetros cúbicos (hm3) embalsados, lo que representa una disminución de 628 hm3 (un 1,1% menos) respecto a los niveles de la semana anterior Noticia pública
  • Hallan ‘corales zombis’ que no pueden reproducirse en lugares turísticos Los científicos saben desde hace mucho tiempo que los arrecifes de coral de todo el mundo se están muriendo y que en el peor de los casos hay animales saludables de este tipo para repoblar, pero un nuevo estudio desvela que existen colonias aparentemente sanas de ‘corales zombis’ que no pueden reproducirse Noticia pública
  • Rivera exige a Rajoy que cese a Fernández Díaz en vez de defenderle "a pies juntillas" El presidente de Ciudadanos y candidato a la Presidencia del Gobierno, Albert Rivera, exigió este jueves a Mariano Rajoy que cese a su ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, en vez de defenderle "a pies juntillas" Noticia pública
  • Hallan ‘corales zombis’ sin capacidad para reproducirse en áreas turísticas Los científicos saben desde hace mucho tiempo que los arrecifes de coral de todo el mundo se están muriendo y que en el peor de los casos hay animales saludables de este tipo para repoblar, pero un nuevo estudio desvela que existen colonias aparentemente sanas de ‘corales zombis’ que no pueden reproducirse Noticia pública
  • El calor amenaza con blanquear muchos arrecifes de coral por tercer año seguido Muchos arrecifes de coral de todo el mundo probablemente estarán expuestos a temperaturas marinas más altas de lo normal por tercer año consecutivo, algo sin precedentes que conlleva un aumento del blanqueamiento coralino sin que haya señales de que esta situación se detenga, según la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • Los embalses están al 72,8% de su capacidad Los embalses están al 72,8% de su capacidad, ya que las reservas ascienden a 40.771 hectómetros cúbicos (hm3), lo que representa una disminución de 467 hm3 (un 0,8% menos) respecto a los niveles de la semana anterior Noticia pública
  • Tráfico. El 75% de los conductores mantiene intacto su saldo tras 10 años del permiso por puntos Siete millones y medio de conductores han sido sancionados por cometer alguna infracción que conlleva la detracción de puntos, lo que representa a un 25% del censo, es decir, tres de cada cuatro mantiene intacto su saldo 10 años después de la puesta en marcha del permiso por puntos Noticia pública
  • BBVA pide revisar las cotizaciones sociales y cubrir el impacto sobre las pensiones con impuestos El economista jefe del BBVA, Jorge Sicilia, defendió este jueves que se deben revisar las cotizaciones sociales en España, ya que son “más altas” que en el promedio de la UE, y abogó por separar este debate del relativo a su efecto sobre el sistema público de pensiones Noticia pública
  • Los embalses están al 74,2% de su capacidad La reserva hídrica se sitúa al 74,2% de su capacidad, con 41.538 hectómetros cúbicos (hm3), lo que representa una disminución de 393 hm3 (un 0,7% menos) respecto a los niveles de la semana anterior Noticia pública
  • El Banco de España pide no minimizar el riesgo del elevado déficit y dice que los ajustes pendientes son “significativos” El Banco de España considera que “no deben minimizarse” los riesgos que para el conjunto de la economía supone tener un nivel de déficit y de deuda pública “tan elevados”, por lo que es “prioritario” retomar la senda de corrección de los desequilibrios con un “programa detallado” a medio plazo Noticia pública