Cae en Málaga una red que hacía vudú a mujeres para que se prostituyeranLa Policía Nacional ha desarticulado en Málaga una red que hacía vudú a mujeres nigerianas para que se prostituyeran en polígonos industriales. La banda obligaba a las víctimas a comerse el corazón crudo de una gallina para prometer fidelidad a los proxenetas
Mañana arranca Biciaventura Solidaria, que recaudará fondos para los españoles afectados por la crisisMañana, sábado, arrancará de la Plaza de España de Sevilla la 10ª Etapa de la Vuelta al Mundo Solidaria de Biciaventura: Proyecto España, que finalizará el 30 de marzo al cruzar la meta en Toledo y cuya recaudación irá destinada este año a las personas más afectadas por la crisis económica que se vive en el país
Arias Cañete apuesta por reetiquetar los productos con ADN de caballoEl ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, apostó este jueves por reetiquetar los productos de vacuno con presencia de ADN de caballo para que puedan consumirse, "porque son perfectamente sanos"
La vida y obra de García Márquez, llevada al cómic'Gabo, memorias de una vida mágica' es el título de un cómic dedicado a la trayectoria vital y la obra del Nobel Gabriel García Márquez, publicado por la editorial colombiana Rey Naranjo
España es el segundo país con más intoxicaciones por anisakisCada año se registran unos 20.000 casos de intoxicación por anisakis en todo el mundo y el país más afectado es Japón, seguido por España. La gastronomía española, con platos como pescados en escabeche, en vinagretas o en aceite, facilita la propagación de la infección, según la Fundación Española de Aparato Digestivo (FEAD)
Éxito en la degustación parlamentaria de la receta oficial de paella de SuecaEl Congreso de los Diputados sirvió ayer un total de 700 raciones del plato valenciano más célebre del mundo, preparado con la receta oficial del Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca, según informó Compromís-Equo, integrado en el Grupo Parlamentario Mixto
Mortadelo y Filemón investigarán una trama de espionaje como el de Método 3Mortadelo y Filemón, los celebérrimos agentes del cómic español, protagonizarán una historia que guarda grandes paralelismos con las actuaciones de Método 3, la empresa de investigadores privados a la que se acusa de espiar a políticos catalanes
Los familiares de los parados tienen más ansiedad que los propios desempleadosLos familiares de las personas que están en paro tienden a tener más ansiedad que los propios desempleados, según afirmó este martes José Antonio López Rodríguez, vicepresidente de la Asociación Española de Psiquiatría Privada (Asepp)
Naciones Unidas contabiliza más de cien muertes por hepatitis E en los campos de refugiados de Sudán del SurLa Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) señaló este viernes que en los campos de refugiados de Sudán del Sur están aumentando los casos de hepatitis E, una enfermedad endémica en la zona que ha afectado ya a 6.017 refugiados y acabado con la vida de 111 desde julio, según cifras recopiladas por Acnur, el gobierno sursudanés y la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Tener un hijo con una enfermedad rara cuesta 700 euros al mesTener un hijo con una enfermedad rara no sólo supone una fuente de preocupación por las continuas visitas al hospital hasta tener el diagnóstico correcto y el tratamiento adecuado, sino que además la economia familiar sufre un tsunami económico porque los gastos que acarrea esta circunstancia oscilan entre los 500 y los 700 euros al mes, según explicó este martes Juan Carrión, presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras
Tener un hijo con una enfermedad rara cuesta 700 euros al mesTener un hijo con una enfermedad rara no sólo supone una fuente de preocupación por las continuas visitas al hospital hasta tener el diagnóstico correcto y el tratamiento adecuado, sino que además la economia familiar sufre un tsunami económico porque los gastos que acarrea esta circunstancia oscilan entre los 500 y los 700 euros al mes, según explicó este martes Juan Carrión, presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras
Los restaurantes que ofrecen "de todo para todos", muy vulnerables ante la crisisAquellos negocios "bien enfocados en su cliente y que saben cómo dirigirse a él" son los más preparados para sobrevivir a la actual crisis económica e, incluso, para salir reforzados de ella, según declaró a Servimedia el presidente de Jóvenes Restauradores de Europa, Ramón Dios, para quien la clave del éxito está en "enfocarse bien y no querer ofrecer de todo para todos"
Libros por alimentosEl Corte Inglés ha puesto en marcha una campaña solidaria,que finalizará el próximo 28 de febrero cuyo lema es “¿Quién ha dicho que un libro no da de comer?” por la que todos los clientes que compren un libro de bolsillo en cualquiera de sus librerías donará un 3% del precio del libro a la Federación de Banco de Alimentos (Fesbal)
Arias Cañete: “Veo un yogur en una nevera y ya puede poner la fecha que quiera que yo me lo voy a comer”El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, afirmó este jueves que la referencia para consumir preferentemente algunos alimentos tiene un “margen de seguridad muy alto”, y subrayó por ejemplo que “veo un yogur en una nevera y ya puede poner la fecha que quiera que yo me lo voy a comer”
Ecologistas en Acción invita a sacar los langostinos tropicales de los platos navideñosEcologistas en Acción ha hecho un año más un llamamiento a los ciudadanos para que no consuman langostinos tropicales durante las navidades y asegura que este producto contiene químicos y antibióticos, tiene un grave impacto ambiental y empobrece a comunidades locales
Casi 23.000 personas sin hogar fueron atendidas en centros asistenciales en 2012La población sin hogar atendida en centros asistenciales de alojamiento y restauración en 2012 fue de 22.938 personas, según el avance de resultados de la Encuesta a las Personas sin Hogar del presente año difundida este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Los alergólogos pediátricos advierten de las alergias alimentarias en NavidadLos alergólogos pediátricos recomiendan a los padres extremar la precaución ante las reacciones alérgicas a alimentos que pueden desarrollarse en Navidad, bien por descuido o bien por ser la primera vez que los niños toman estos alimentos