CUATRO REGIONES ESPAÑOLAS, DECLARADAS POR BRUSELAS "LIBRES DE ENFERMEDADES DE PECES"La Comisión Europea ha publicado la lista de zonas y explotaciones acuícolas españolas autorizadas para disfrutar del estatuto de "libres de determinadas enfermedades de los peces". Este título se concede a las áreas que no sufren dos importantes males que afectan a los peces: la necrosis hematopoyélica infecciosa (NHI)y la septicemia hemorrágica viral (SHV)
LA CEOE PIDE AL GOBIERNO UNA REBAJA DE LAS COTIZACIONES EMPRESARIALESEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, se encuentra reunido con los ministros de Economía, Rodrigo Rato, y de Trabajo, Manuel Pimentel, para hablar sobre los Presupuestos Generales del Estado para el 2000
MADRID. SECUESTRARON DURANTE MAS DE TRES HORAS A UN INDUSTRIAL PARA ROBAR DIEZ MILLONES DE SU EMPRESAAgentes del Cuerpo Nacional de Policía han detenido en Madrid a dos de los presuntos autores del secuestro de un industrial y del robo de diez millones de pesetas que éste guardaba en la caja fuerte de su empresa. Se trata de César A.M. y Karín el M.A., los dos de 28 años, que están acusados también de amenazas de muerte y tenencia ilícita de armas
PIMENTEL MUESTRA A SU HOMOLOGO COLOMBIANO EL MODELO ESPAÑOL DE REFORMA LABORAL Y DIALOGO SOCIALEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, recibirá mañana al ministro de Trabajo y Seguridad Social colombiano, Hernando Yepes Arcila, a quien trasladará el modelo español de reforma laboral, políticas de empleo y diálogo social, según informaron fuentes ministeriales
UGT Y CCOO RECHAZAN LAS PROPUESTAS DE CUEVAS PARA CONTROLAR EL IPC Y DICEN QUE "SON UN DISCURSO RAYADO"CCOO y UGT rechazaro hoy frontalmente las medidas propuestas por la CEOE al ministro de Economía, Rodrigo Rato, para controlar el repunte de la inflación, y señalaron que las peticiones de la patronal de reducir las cotizaciones sociales, abaratar el despido y moderar los salarios son "un discurso rayado" que cada cierto tiempo emiten los empresarios
CUEVAS PROPONE A RATO MEDIDAS PARA CONTROLAR LA INFLACION, COMO LA REBAJA DE COTIZACIONES Y EL ABARATAMIENTO DEL DESPIDOCEOE remitió hoy un documento al ministro de Economía, Rodrigo Rato, y a los cuatro secretarios de Estado de este departamento, en el que propone las medidas que, a su juicio, deberían adoptarse para controlar el repunte de la iflación, entre las que figura una rebaja de las cotizaciones sociales, el abaratamiento del despido y continuar con el proceso de privatizaciones
GUTIERREZ ASEGURA QUE LOS CRITICOS ESTAN PERDIENDO PESO EN EL SINDICATOEl secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez aseguró hoy que el sector crítico del sindicato, que lidera Agustín Moreno, está perdiendo peso en el conjunto de la organización. "En los últimos años, las tensiones del último Congreso Confederal han ido remitiendo y muchas personas del sector crítico han ido integrándose con normalidad", manifestó
MARQUEZ (CEOE) RECHAZA LA PROPUETA DE UGT DE ESTABLECER UNA INDEMNIZACION A LA FINALIZACION DEL CONTRATO TEMPORALFabián Márquez, asesor Laboral de CEOE, rechazó hoy, en declaraciones a Servimedia, la propuesta del líder de UGT, Cándido Méndez, de establecer una indemnización por finalización de los contratos temporales, y aseguró que esta medida encarecería la contrataión, lo que perjudicaría a la inflación y a la economía y, por lo tanto, al empleo
ZAGUIRRE (USO) TILDA DE "ATENTADO CONTRA EL SENTIDO COMUN" LA PROPUESTA DE CUEVAS SOBRE EL DESPIDEl secretario general de USO, Manuel Zaguirre, aseguró hoy en un comunicado que la propuesta del presidente de la CEOE, José María Cuevas, de extender la indemnización por despido de 33 días a todos los contratos es "un atentado contra el sentido común", y recalcó que "el coste del despido es inamovible"
CUEVAS PIDE QUE SE GENERALICE LA INDEMNIZACION POR DESPIDO DE 33 DIAS SURGIDA DE LA REFORMA DEL 97El presidente de la CEOE, José María Cuevas, pidió hoy una rebaja generalizada de las cuotas empresariales a la Seguridad Social y un abaratamiento del despido, extendiendo la indemnización de 33 días por año trabajado del nuevo contrato fijo nacido de los acuerdos del 97 a todos los despidos improcedentes, incluidos los contratos anteriores a la reforma laboral
ESPAÑA GASTA EN I+D UNA CUARTA PARTE DE LA MEDIA EUROPEA, SEGUN CUEVS (CEOE)España gasta en innovación y desarrollo una cuarta parte de lo que se gasta en Europa, según manifestó hoy el presidente de la CEOE, José María Cuevas, en la clausura de la cumbre sobre innovación celebrada hoy en Pamplona, donde informó también que la Unión Europea (UE) invierte en I+D la mitad que países como Japón o Estados Unidos
LA CEOE PRESENTA MAÑANA POR SEPARADO SU BALANCE SOBRE LA REFORMA LABORAL Y EL GOBIERNO LO HARA EL JUEVESEl presidente d la CEOE, José María Cuevas, ofrecerá mañana una rueda de prensa para presentar el balance de la patronal sobre los dos años de vigencia de los acuerdos para la estabilidad en el empleo firmados en 1997 entre empresarios y sindicatos. Por su parte, el ministro de Trabajo, Manuel Pimentel, también tiene previsto evaluar la reforma el próximo jueves
ESPAÑA GASTA EN INVESTIGACION SOLO EL 2,8% DE TODA LA UEEspaña gasta en Investigación y Desarrollo (I+D) el 2,8% de todo el dinero que destinan al mismo fin los quince paíss que componen la Unión Europea, según datos faclitados por los organiadores de la Cumbre de la Innovación que se celebrará el próximo martes, día 25 de mayo, en Pamplona (Navarra)
ESPAÑA GASTA EN INVESTIGACION SOLO EL 2,8% DE TODA LA UEEspaña gasta en Invstigación y Desarrollo (I+D) el 2,8% de todo el dinero que destinan al mismo fin los quince países que componen la Unión Europea, según datos faclitados por los organiadores de la Cumbre de la Innovación que se celebrará el próximo martes, día 25 de mayo, en Pamplona (Navarra)
LA CUBRE DE CUEVAS, MENDEZ Y GUTIERREZ SE RETRASARA A DESPUES DE LAS ELECCIONES DEL 13 DE JUNIO, CASI CON TOTAL SEGURIDADLa cumbre que los máximos responsables de CEOE, José María Cuevas; CCOO, Antonio Gutiérrez, y UGT, Cándido Méndez, tenían previsto celebrar en el mes de mayo para evaluar los resultados de los acuerdos firmados en 1997 se retrasará casi con toda seguridad a después de las elecciones del 13 junio, según ha podido saber Servimedia de fuentes próximas a las oranizaciones