Centella (IU) advierte a Rajoy que no permitirá un “pleno trucado”El portavoz del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, José Luis Centella, manifestó hoy que no permitirá que la próxima comparecencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Congreso de los Diputados sea un “pleno trucado” en el que no se hable del ‘caso Bárcenas”
Caso Bárcenas. IU expresa su satisfacción por el encarcelamiento del extesorero del PPLas cinco organizaciones impulsoras de la querella por los denominados ‘papeles de Bárcenas’, #QuerellaBarcenas, que investiga la Audiencia Nacional en una pieza separada a partir de la acción emprendida por Izquierda Unida, la Asociación Libre de Abogados (ALA), Ecologistas en Acción, Los Verdes y la Asociación Justicia y Sociedad, han expresado su “satisfacción” por la decisión del magistrado Pablo Ruz de acordar prisión incondicional para el extesorero del PP Luis Bárcenas
El fiscal general aboga por luchar contra el 'ciberespionaje' con control judicialEl fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, abogó hoy porque, salvo en casos excepcionales, las intervenciones de comunicaciones privadas se hagan con control judicial, en referencia a la polémica del ‘ciberespionaje’ en EEUU y la presunta vigilancia que Gran Bretaña realizó sobre los dirigentes de los países del G-20
AmpliaciónBotella se precia de sanear las cuentas, pero a costa de ajustes traumáticos según la oposiciónLa alcaldesa de Madrid, Ana Botella, anunció este viernes haber logrado que las cuentas municipales sean hoy por hoy “sostenibles”, y prueba de ello es el haber pasado desde que relevó en el cargo a Alberto Ruiz-Gallardón de un remanente de tesorería negativa de 876 millones a un dato positivo de 4,3 millones de euros. Sin embargo, la oposición denunció el coste social que ello ha supuesto
Discapacidad. El Cermi aplaude la intención de regular la actuación de los grupos de presiónEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha aplaudido la intención del Parlamento de regular la actuación de los grupos de presión ante los poderes públicos, ya que considera que esta ordenación "mejorará la gobernanza de los asuntos públicos y la toma transparente de decisiones, de la que tanta falta tiene nuestra democracia"
Cae en Barcelona un clan familiar que prostituía a mujeres y les obligaba a robarLa Policía Nacional ha desarticulado un grupo familiar dedicado a la explotación sexual de mujeres en el barrio del Raval de Barcelona y en dos clubes de alterne de Terrassa (Barcelona) y Lérida. Algunas de las víctimas eran también obligadas a robar en el Metro de la capital catalana
Mato justifica la nueva ley del aborto porque lo piden los votantes del PPLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, justificó este miércoles la reforma de la Ley del Aborto porque "estaba en el programa electoral del PP y los españoles que nos han votado sabían que lo íbamos a hacer"
Defensa espera ahorrar 3.850 millones reconduciendo los programas especiales de armamentoEl Ministerio de Defensa espera ahorrar un total de 3.850 millones respecto a lo que estimó en diciembre de 2012 reconduciendo los programas especiales de armamento (PEA) en curso y 7.000 millones en relación al techo de gasto previsto para ellos por el Gobierno socialista saliente a finales de 2011
El proyecto PUMA previene de úlceras de presión y alcanza la velocidad de cruceroEl proyecto PUMA (Pressure Ulcer Measurement and Actuation) obtendrá un sistema funcional para la prevención de úlceras de presión o escaras. Las úlceras de presión son un problema médico que puede desarrollarse en los más de 5 millones de usuarios de sillas de ruedas, en especial aquellas personas con tetraplejia que superan los 114.000. El coste al sistema público europeo supera los 20.000 millones de euros al año
Los grupos piden cuentas más transparentes al Congreso y Posada se compromete a estudiar fórmulasLos grupos parlamentarios de la oposición se felicitaron hoy de la celebración, por primera vez en democracia, de un debate sobre la ejecución del presupuesto del Congreso y pidieron más transparencia en próximos ejercicios. El presidente de la institución, Jesús Posada, se comprometió a estudiar las fórmulas para lograr ese objetivo