MADRID. ALMEIDA DICE QUE LA EJECUTORIA DE GALLARDON ES "UN CATALOGO DE INCUMPLIMIENTOS"La presidenta del Grupo PSOE-Progresistas de la Asamblea de Madrid, Cristina Almeida, dijo hoy que la gestión del Gobierno regional ha sido "un catálogo de incumplimientos y políticas erráticas" y acusó al presidente regional, Alberto Ruiz-Gallardón, de ignorar la realidad de los problemas de los madrileños
MADRID. EL SOE TILDA DE "PUBLICIDAD ENGAÑOSA" EL PLAN DE EMPLEO FEMENINO ANUNCIADO POR GALLARDONTeresa Nevado, diputada del Grupo PSOE-Progresistas de la Asamblea de Madrid, calificó hoy de "publicidad engañosa" el plan de empleo femenino anunciado hace una semana por Alberto Ruiz-Gallardón, y que está dotado con 50.000 millones de pesetas para formar a 100.000 paradas y crear 25.000 empleos femeninos en este ejercicio
MADRID. LA COMUNIDAD DESTINA 343 MILLONES A LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERESEl Consejo de Gobierno aprobó hoy un gasto de 2.000 millones de pesetas para la realización de cursos de formación ocupacional dirigidos a desempleadas y otros 343 millones de pesetas para el desarrollo de prgramas que favorezcan la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, según explicó el consejero de Presidencia, Manuel Cobo
PSOE-IU. RUBALCABA ADUCE COMO PRUEBA DE QUE LA OFERTA ES SERIA EL NERVIOSISMO DEL PPEl portavoz del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, manifestó hoy, en el acto de presentación de la lista socialista por Madrid que encabeza Joaquín Almunia, que "una buena prueba de qe la oferta es buena es cómo está la derecha", presa del nerviosismo ante la posibilidad de que la alianza de la izquierda cuaje
EL CONSEJO DE LA MUJER PIDE UNA REUNION URGENTE CON GALLARDON PARA ESTUDIAR EL PLAN DE EMPLEEl Consejo de la Mujer de la Comunidad de Madrid solicitará una reunión urgente con el presidente regional, Alberto Ruíz-Gallardón, para estudiar una revisión del Plan de Empleo para las mujeres, que tiene un presupuesto previsto de 50.000 millones de pesetas, según informaron hoy en un comunicado de prensa fuentes de este Consejo
MADRI. EL AYUNTAMIENTO IMPARTIRA TELEFORMACION A PARADOSEl Instituto Municipal para el Empleo y la Formación Profesional (IMEFE) de Madrid ha adjudicado a la empresa Redox S.A. la impartición de cinco cursos de formación a distancia para parados, a través de sistemas telemáticos, dentro de los planes de formación ocupacional cofinanciados por el Ayuntamiento de Madrid y el Fondo SocialEuropeo
MADRID. LA CAM DESTINARA 4.308,6 MILLONES DE PESETAS AL INGRESO MADRILEÑO DE INTEGRACION EN EL 2000La Consejería de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid destinará un total de 4.308,6 millones de pesetas al pago del Ingreso Madrileño de Integración (IMI) durante el año 2000, una prestación que perciben mensualmente más de 8.500 familias madrileñas y que se situará en cerca de 4 .242 pesetas al mes
PARO. LA CAIDA DEL PARO EN 1999 FUE INFERIOR EN 120.000 PERSONAS A LA DEL 98El número de parados registrados en el Inem al finalizar 1999 se situó en 1.613.750, lo que supone un descenso de 171.000 persoas respecto al año anterior (un 9,63% menos), si bien este dato está lejos del resultado de 1998, cuandó cayó en 290.000, un 13,9%, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
PARO. ANA MATO (PP): "ESTA HA SIDO LA LEGISLATURA DEL EMPLEO"La coordinadora de Participació y Acción Sindical del PP, Ana Mato, destacó hoy que los datos del paro conocidos esta mañana, con un descenso en 9.926 parados en diciembre para lograr un total de 171.000 parados menos durante 1999, "confirman que ésta ha sido la legislatura del empleo"
CCOO IMPULSARA UNA REFORMA LEGISLATIVA QUE FRENE LA PRECARIEDAD LABORALEl secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, denunció hoy que el sector público mantiene un 20% de temporalidad en sus contrataciones,la construcción un 33% y el sector servicios un 47%, y afirmó que una de las prioridades de su sindicato para el próximo año es impulsar una legislación capaz de frenar esta precariedad en el empleo
ESPAÑA TIENE UNA TASA DE FECUNDIDAD DE 1,07 HIJOS, LA MAS BAJA DEL MUNDOLa Ecuesta de Fecundidad de 1999 confirma la caída de la natalidad que se viene produciendo en España desde 1976. Actualmente, para el conjunto de mujeres de 15 a 49 años, el número de hijos nacidos vivos es de 1,07 a lo largo de su vida, la tasa de fecundidad más baja de todo el mundo, según adelantó hoy la presidenta del Instituto Nacional de Estadística (INE), Pilar Martín-Guzmán
355.000 PARADOS LLEVAN MAS DE DOS AÑOS APUNTADOS AL INEM SIN CONSEGUIR TRABAJOUn total de 355.311 parados llevaban el pasado mes de setiembre más de dos años seguidos apuntados en las oficinas del INEM sin haber conseguido un solo empleo en todo ese periodo, según datos del instituto público a los que tuvo acceso Servimedia
MADRID. EL IMADE POTENCIA EL PROGRAMA DE CREACION DE NUEVAS EMPRESASEl consejero de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, Luis Blázquez, presidió hoy el Consejo de Administración del Instituto Madrileño de Desarrollo (IMADE), en el que se acordó la potenciación del Programa de Creación de Nuevas Empresas
MADRID. LA COMUNIDAD FOMENTA EL EMPLEO EN EMPRESAS DE ECONOMIA SOCIALEl Instituto para la Formación de la Comunidad de Madrid (IMAF), organismo adscrito a la Consejería de Economía y Empleo, suscribió hoy varios acuerdos para colaborar en la formación para el empleo con la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), la Agrupación de Sociedades Anónimas Laborales de Madrid (ASALMA) y la Unión de Cooperativas Madrileñas de Trabajo Asociado (UCMTA)
MADRID. EL PSOE PROPONE PRIMAR A LAS EMPRESAS MADRILEÑAS QUE CONTRATEN MUJERESMari Luz Martín Barrios, diputada socialista en la Asamblea de Madrid, propuso hoy en la Cámara regional primar a las empresas que contraten mjeres, porque "es posible y hay un precedente" en el acuerdo del Gobierno regional de primar a las empresas que realicen contrataciones indefinidas
MADRID. EL GOBIERNO REGIONAL Y UGT PRESENTAN TRES NUEVOS CENTROS DE EMPLEO Y DESARROLLO PARA PARADOSEl viceconsejero de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, Adolfo Cazorla, y el secretario general de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez, presentaron hoy tres nuevos Centros de Empleo y Desarrollo para parados, que serán gestionados por esta central sindical y están situados en Madrid capital, Alcalá de Henares y Parla
PARO. USO PIDE QUE SE IMPULSE LA CONTRATACION DE MUJERES PARADASEl secretario general de USO, Manuel Zaguirre, calificó hoy de negativos los datos del paro del mes de octubre, y exigió al Gobierno que impulse la contratación de mujeres desempleadas, centrando la realización de contratos de coste cero (los que se realizan para sustituir a una mujer n baja por maternidad) en mujeres en paro